DINÁMICAS, ARTICULACIONES, AGÓGICA. Colegio: Sagrados Corazones de Manquehue SS.CC Asignatura:...

Post on 24-Jan-2016

228 views 1 download

Transcript of DINÁMICAS, ARTICULACIONES, AGÓGICA. Colegio: Sagrados Corazones de Manquehue SS.CC Asignatura:...

DINÁMICAS, ARTICULACIONES, AGÓGICA.

Colegio: Sagrados Corazones de Manquehue SS.CCAsignatura: Música

Nivel: SéptimoProfesor: Emilio Bascuñán C.

CONCEPTOS

La música para ser música, no sólo consiste en un montón de notas desparramadas en una pauta. Necesita además de ciertos signos y características, que nos ayudan a entenderla mejor, y a poder interpretarla de manera correcta. Para esto disponemos de 3 recursos expresivos, éstos son:

Dinámica- Agógica- Articulaciones

DINÁMICA

DINÁMICA: Grado de intensidad (volumen), con que se interpreta un fragmento musical.

Se gradúan de manera ascendente en:

• pp: pianíssimo muy suave • p : piano suave• mp: mezzo piano poco suave• mf: mezzo forte poco fuerte• f : forte fuerte• ff : fortissimo muy fuerte

EJEMPO EN LA PARTITURA

COMPLEMENTAR CON FINALE

crescendo y diminuendo

Crescendo: Subida progresiva del volumen.Diminuendo: Bajada progresiva del volumen.

Agógica

La Agógica indica la velocidad de una pieza, que en música se llama Tempo. Se clasifican en:

Lento: muy lentoAdagio: lento, Andante: que camina, vivoAllegro: rápidoPresto: rápido, muy vivoPrestissimo: rapidísimo, con mucha energía.

Articulaciones

Articulación: se refiere a la forma en que se produce la transición de un sonido a otro, o sobre la misma nota. Hay diferentes tipos de articulación, teniendo un efecto distinto cada una. Cada articulación se representa mediante un símbolo ubicado arriba o abajo de la nota, dependiendo de su posición en el pentagrama.

Acento

La nota se interpreta acentuando, la nota a interpretar.

EJEMPLO AL PIANO

Staccato

En italiano "despegado, destacado"Es un signo de articulación que indica que la nota se acorta respecto de su valor.

EJEMPLO AL PIANOhttp://www.youtube.com/watch?v=QJRpjgTjOUc

Ejercicio

Desarrollo del ejercicio.

FIN