DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá - Ministerio de Cultura...

Post on 03-Feb-2016

228 views 0 download

Transcript of DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá - Ministerio de Cultura...

DIPLOMADO EN GESTION DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL CULTURAL

Secretaría de Cultura y Turismo de Boyacá - Ministerio de Cultura

Fondo Mixto de Cultura de BoyacáUniversidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

ELSA INÉS DELGADO ROJAS ECONOMISTA

ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

MARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUAL

GENERALIDADES

PROYECTO

CONJUNTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LOGRAR UN RESULTADO ESPECÍFICO CON EL OBJETO DE SATISFACER UNA NECESIDAD O RESOLVER UN PROBLEMA UTILIZANDO RECURSOS EN SU REALIZACIÓN

PROYECTO ES EL PLANTEAMIENTO DE UNA SOLUCIÓN PARA

RESOLVER UN PROBLEMA QUE SATISFACE NECESIDADES HUMANAS DE TIPO ECONÓMICO, PLÍTICO, SOCIAL CULTURAL DE SEGURIDAD, O AMBIENTAL. PARA LO CUAL SE DEBEN ESTRUCTURAR UNAS ACTIVIDADES Y ACCIONES A REALIZAR CON LA CORRESPONDIENTE ASIGNACIÓN DE RECURSOS MATERIALES HUMANOS Y FINANCIEROS PARA PRODUCIR UN BIEN O PARA PRESTAR UN SERVICIO . LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLAN EN UN TIEMPO DETERMINADO

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

SON UN INSTRUMENTO DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN AQUELLAS ÁREAS QUE

CORRESPONDE A SU MISIÓN Y NATURALEZA DENTRO DE LAS FUNCIONES IMPORTANTES EN

LAS ÁREAS ECONÓMICA SOCIAL O AMBIENTALCOMO LOS PROYECTOS

GENERADORES DE BIENES PÚBLICOS “SEGURIDAD NACIONAL, JUSTICIA, PRESTACIÓN

DE SERVICIOS SOCIALES, OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA BIEN COMÚN”.

LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ESTAN DIRIGIDOS A SATISFACER PROBLEMAS O

NECESIDADES SOCIALES.

PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIVADA

ES EJECUTADO POR UN EMPRESARIO PARTICULAR PARA SATISFACER SUS

PROPIOS OBJETIVOS LOS BENEFICIOS QUE EL AJENTE PRIVADO ESPERA DEL PROYECTO

SON LOS ESULTADOS DEL VALOR DE LA VENTA DE SUS PRODUCTOS O SERVICIOS Y LOS COSTOS ESTAN DADOS POR EL VALOR DIRECTAMENTE PAGADO POR EL USO DE

RECURSOS PARA PONERLO EN OPERACIÓN

OBJETIVOS DE UN PROYECTO

EL PROYECTO COMO MEDIO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

EL PROYECTO COMO MECANISMO DE CONCERTACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS

COMO MECANISMO PARA LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

COMO INSTRUMRNTO DE CONTROL DE GESTIÓN

IMPORTANCIA DE LOSPROYECTOSIDENTIFICA ,ANALIZA Y SELECCIONA

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA SATISFACER NECESIDADES HUMANA

PERMITE DETERMINAR LA VIABILIDAD ECONÓMICA, TECNICA Y SOCIAL DE LAS ALTERNATIVAS

PERMITE MOSTRAR LAS BONDADES DEL PROYECTO ANTE TERCERAS PERSONAS

CICLO DE LOS PROYECTOS

TODOS LOS PROYECTOS ATRAVIESAN POR DIFERENTES ESTADOS EL CONJUNTO DE ESTOS ESTADOS SE DENOMINA CICLO DE LOS PROYECTOS

PREINVERSIÓN

INVERSIÓN

OPERACIÓN

PREINVERSIÓN

PREINVERSIÓN

ESTUDIOS

•Idea

•Perfil

•Prefactibilidad

•Factibilidad

IDENTIFICACIÓN

PREPARACIÓN

EVALUACIÓN EX- ANTE

FINANCIACIÓN

SOSTENIBILIDAD

INVERSIÓN

INVERSIÓN

DISEÑO

EJECUCIÓN

EVALUACIÓN SOBRE LA MARCHA

EVALUACIÓN FÍSICA

EVALUACIÓN FINANCIERA

OPERACIÓN

OPERACIÓNFUNCIONAMIE

NTO

EVALUACIÓN EX POST

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

EVALUACIÓN DE IMPACTO

ÉXITO DE UN PROYECTO

PROBLEMAS REALES

ADECUADA PLANEACIÓN

EQUIPO COMPETENTE

ÉXITO DE UN PROYECTO

RESPETO COMPROMISOS

OTROS FACTORES

CAPACIDAD ORGANIZATIVA

GRADO DE CERTIDUMBRE

IDEA

PERFIL

PREFACT

FACTIVI

IDEA PERFIL

PREFACT

FACTIVI

NOMBRE DE UN PROYECTO

• PROCESO• OBJETO• LOCALIZACIÓN

• QUÉ SE VA A HACER• SOBRE QUÉ• EN DONDE

TIPOS DE PROYECTOS

SEGÚN SU CARÁCTER

SEGÚN SU CATEGORIA

SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

ECONÓMICOSSOCIALES AMBIENTALES

DE PRODUCCIÓN DE BIENESDE PRESTACIÓN DE SERVICIOSDE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA

INDUSTRIALESCOMERCIALESDE SERVICIOSAGROPECIARIOSMINEROS

TIPO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÙBLICA

DE INVERSIÓN DE CAPITAL FIJOCOOPERACIÓN TÉCNICATRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAAMBIENTALESINFRAESTRUCTURAGENERADORES DE BIENES O SERVIC.QUE NO FORMAN CAPITAL FIJO

CADENA EN LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

RECURSOSIMPACTO

PRODUCTO

COMPONENTES

ACTIVIDADES

ELEMENTOS DE UN PROYECTO

QUÉ DESCRIPCIÓNPOR QUÉ JUSTIFICACIÓNEN DÓNDE LOCALIZACIÓNPARA QUÉ OBJETIVOSPARA QUIEN POBLACIÓN OBJ.CÓMO DESCRIPC.TÉCNICACUÁNTO RECURSOSCUÁNDO CRONOGRAMA

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO

ASIGNAR LOS RECURSOS DISPONIBLES DE LA MEJOR MANERA POSIBLE

SELECCIONAR LA MEJOR ALTERNATIVA DE INVERSIÓN

AUMENTO DEL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EN DONDE SE REALIZA EL PROYECTO

UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DEPENDE DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DE BIENES Y SERVICIOS QUE TIENE A SU DISPOSICIÓN

LOS BIENES Y SERVICIOS SON EL RESULTADO DE LAS INVERSIONES REALIZADAS TANTO POR EL SECTOR PÚBLICO COMO POR EL SECTOR PRIVADO

MIENTRAS EXISTA UNA MAYOR CANTIDAD DE NECESIDADES SATISFECHAS, ABRÁ UN MAYOR BIENESTAR EN LA COMUNIDAD Y POR TANTO UN MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO