DISEÑA EL CAMBIO 2013- 2014

Post on 06-Feb-2016

33 views 0 download

description

DISEÑA EL CAMBIO 2013- 2014. ANTES. DESPUÉS. LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios. “LA BASURA NO EXISTE, TRANSFORMEMOS ESPACIOS”. ESCUELA TELESECUNDARIA 0284 PRIMERO DE MAYO LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN MAYORAZGO, SAN FELIPE DEL PROGRESO, MÉX. PRIMER GRADO GRUPO “D” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DISEÑA EL CAMBIO 2013- 2014

DISEÑA EL CAMBIO2013- 2014

LA BASURA NO EXISTETransformemos espacios

DESPUÉSANTES

“LA BASURA NO EXISTE, TRANSFORMEMOS ESPACIOS”

ESCUELA TELESECUNDARIA 0284

PRIMERO DE MAYO

LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN MAYORAZGO, SAN FELIPE DEL PROGRESO, MÉX.

PRIMER GRADO GRUPO “D”

MAESTRA GUIA: OTILIA TENORIO ESQUIVEL

ETAPA 1. SIENTE

SE PLANTEA A LOS ALUMNOS LA IDEA DE MEJORAR SU ENTORNO, SOLICITÁNDOLES REFLEXIONEN SOBRE LA PROBLEMATICASQUE PERCIBEN

PROBLEMÁTICAS DETECTADASLAS PRINCIPALES PROBLEMATICAS QUE MENCIONAN LOS ALUMNOS SON: - DEMASIADA BASURA EN TODA LA ESCUELA.- MALAS RELACIONES ENTRE LA COMUNIDAD ESCOLAR.- MALAS CONDICIONES DE LA

CISTERNA- BAÑOS SIN SUMINISTRO DE

AGUA.- FALTA DE ÁREAS VERDES.- CANCHA DE BASQUETBOL EN MALAS CONDICIONES- NO HAY BIBLIOTECA ESCOLAR- SERVICIO DEFICIENTE EN LA

TIENDA ESCOLAR - AULA DE MEDIOS SIN . . EQUIPAMIENTO

ETAPA 2. IMAGINASE PIDE A LOS ALUMNOS QUE REFLEXIONEN SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE PODEMOS SOLUCIONAR DESDE NUESTRO ÁMBITO

¿QUÉ PROBLEMA PODEMOS SOLUCIONAR?

SE ANALIZALAS POSIBILIDADES DE INTENTAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN CON LOS RECURSOS QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES

LA BASURA ES UN PROBLEMA QUE SÍ PODEMOS SOLUCIONAR

SE CONCLUYE QUE UNA PROBLEMÁTICA EN LA QUE SÍ SE PUEDE INTERVENIR DESDE NUESTRO ÁMBITO Y CON LOS RECURSOS QUE CONTAMOS ES:

¡EL COMBATE A LA BASURA¡

ETAPA 3. HAZSE PRETENDELIMPIAREL ÁREA DE TIRADO DE BASURAY TRANSFOR-MARLOEN HORTALIZAS, UTILIZANDO LA BASURA ORGÁNICA PARA PREPARAR COMPOSTA

Y LAS BOTELLAS DE PET PARA EL CERCO,DE MANERA PERMANENTE TODO EL CICLO ESCOLAR

PLAN DE TRABAJOACTIVIDAD INICIO TERMINO RESPONSABLES RECURSOS

1.- LIMPIAR AREA DONDE SE TIRABA LA BASURA OCTUBRE 2013

ENERO TODO EL GRUPO DE

PRIMER GRADO “D”.

LÍDERES SANDRA

MARTIÑON, ARIZBETH HILARIO,

LUIS ENRIQUE MATIAS,CRISTIAN GARCIA,PROFRA.

OTILIA TENORIO ESQUIVEL

- LOS RECURSOS QUE SE REQUIEREN PRINCIPALMENTES SON HUMANOS, PARA LIMPIAR Y SEPARAR BASURA, ETC.-UTILIZAR LA MALLA DEL CERCADO ANTERIOR QUE SE ENCUENTRA TIRADA-HERRAMIENTAS-BASURA ORGANICA PARA LA COMPOSTA-BOTELLAS DE PET PARASELLAR EL CERCO POR LA PARTE BAJA.

2.-LIMPIAR LA FOSA DE AGUA Y MANTENERLA

OCTUBRE2013

PERMANENTE

3.- PREPARAR UN ESPACIO PARA LA COMPOSTA

NOVIEMBRE 2013

NOVIEMBRE 2013

4.-EMPAREJAR EL TERRENO NOVIEMBRE 2013

ENERO 2014

5.-PREPARAR EL TERRENO PARA HACER HORTALIZAS

DICIEMBRE 2013

ENERO 2014

6.-CERCAR EL TERRENO ENERO 2014

ENERO 2014

8.-SEMBRAR HORTALIZAS ENERO 2014

ENERO 2014

9.-CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE HORTALIZAS

ENERO 2014

PERMANENTE SEMILLASAGUA, HERRAMIENTAS.

MANOS A LA OBRA;LIMPIEZA.

LOS ALUMNOS LIMPIAN EL ÁREA, SEPARA LA BASURA Y PREPARAN EL TERRENO

SI SE PUEDE; TODOS JUNTOSEN ÉSTA ETAPA SEREALIZÓ LA LIMPIEZA DE LA ZONA

SEPARAR LABASURA EN PRIMER LUGAR EN ORGÁNICA E INORGÁNICA

BASURA? NO: MATERIALES ÚTILES

LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO, LLENAS DE TIERRA,SE USAN COMO SELLO PARA EL CERCO DE MALLA

TODOS ESTAMOS CONTRIBUYENDO CON NUESTROGRANITO DE ARENA, ADEMAS ESTAMOS APRENDIENDOA CUIDAR EL AMNIENTE: ARIZBETH

SOLUCIÓN AL ALCANCE DE TODOS

• SEPARAR •RECICLAR•REUSAR:

•¡LA BASURA NO EXISTE¡

CON BASURA ORGÁNICAPREPARAMOS UNA COMPOSTAPARA EL HUERTO

Y TAMBIÉN VINAGRE

PODEMOS DECORAR LAS LATAS

RESULTADOS

SE PREPARÓ EL TERRENO PARA SEMBRAR HORTALIZAS

SE LIMPIÓ LA FOSAY EL AGUA SE UTIZA PARAREGAR EL HUERTO

TRASFORMAMOS EL ESPACIO

LAS BOTELLAS DE PETSE ESTÁN USANDO COMO BARRICADACON LA MALLA EN EL HUERTO Y SE PRETENDE CONTINUAR HACIÉNDOLO

EL TERRENO QUEDÓ LISTO

HOY SEMBRAMOS; MAÑANA COSECHAREMOS

EL TERRENO LISTO, ES HORA DE SEMBRAR

OTROS USOS DE LA “BASURA”

CON LAS BOTELLAS TAMBIÉNHACEMOS MACETITAS

ETAPA 4. COMPARTE

LOS ALUMNOS DE

PRIMERO “D”SE PREPARAN

PARA INVITAR A SUS COMPAÑEROSA PARTICIPAR

EN EL PROYECTO

INVITANDO A LA COMUNIDAD ESCOLAR

DURANTE LOS HONORES A LA BANDERA SE COMPARTE EL PROYECTO CON LA COMUNIDAD ESCOLAR Y SE INVITA A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA SEPARACIÓN DE BASURA

EN COLECTIVO TOMAMOS ACUERDOS

EN SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICOSE COMPARTE EL PROYECTO, SE HACE LA INVITACIÓN Y SE TOMAN ACUERDOS DE PARTICIPACIÓN

SE COMPARTE EL PROYECTO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALESBLOG:hdtentelesecundaria0284.blogspot.com