Diseño de presentaciones listo

Post on 21-Jul-2015

75 views 2 download

Transcript of Diseño de presentaciones listo

Recomendaciones generales para el diseño de presentaciones para los talleres

Estimados estudiantes:

Ofrecemos una breve guía práctica para sus intervenciones.

CINEVUSEVM .TCU

Dr. Emilio Arias Coordinador

Actividades previas para el diseño Debe seleccionar el diseño

de las diapositivas Tome en cuenta : Que debe ser muy sobrio. Que sea agradable que no

impacte la vista. Que invite a la lectura

como referencia. Que es un respaldo o guía

para sus intervenciones . Que sirva para proyectarse

en espacios diversos.

No saturar las diapositivas Agregar información que

considere importante para el público .

Complementar con recursos visuales .

Si usa sonidos deben ser también complemento y no saturación.

No usar en exceso figuras predeterminadas.

El movimiento debe ser sutil.

Presentación del proyecto Le ofreceremos, posteriormente, las imágenes oficiales

del proyecto que utilizará en sus intervenciones.

• Universidad de Costa Rica • Vicerrectoría de Acción Social • Trabajo Comunal Universitario

• Escuela de Filología, Lingüística y Literatura • Institución colaboradora

• Con el apoyo de:

– Proyecto:

• CINEMVSEVM

EDUCACIÓN INFORMAL EN COMUNIDADES MEDIANTE LA CINEMATOGRAFÍA

•Nombre del (los ) responsables del ciclo o del tema o del taller.

Calidades del expositor

• Nombre del ciclo o eje temático

OBJETIVOS Y METAS

Antecedentes

• En este apartado debe esbozar los temas que se abordarán

• Debe ser muy resumido, es decir, los tópicos que desea retomar en esa actividad.

Justificación del ciclo

• Esbozar las razones por las cuales se presenta el ciclo en particular.

• Datos generales del tema. • Reseñas históricas • Contextualización

Desarrollo de los temas

Recuerde segmentar y priorizar el temaLos subtemas Exponga coherentemente la secuencia. Ponga atención a las particularidades. Si es necesario haga comparaciones o ponga

ejemplos. Respalde su información con recursos

multimedia. Haga dinámica si explicación.

Espacios de interacción con los participantes

• Permita espacios aclaratorios durante sus exposiciones

• Motive al público a participar • Retroaliméntese de las intervenciones. • Realice resúmenes periódicos de los temas

expuestos. • Debe tener claro qué espera de los

participantes.