DISFRAZ NIÑO 1. CICLO FLAMENCO. Se coloca el plástico entero y lo ponemos a lo ancho para empezar...

Post on 11-Apr-2015

107 views 0 download

Transcript of DISFRAZ NIÑO 1. CICLO FLAMENCO. Se coloca el plástico entero y lo ponemos a lo ancho para empezar...

DISFRAZ NIÑODISFRAZ NIÑO 1. CICLO 1. CICLO

FLAMENCOFLAMENCO

Se coloca el plástico entero y lo Se coloca el plástico entero y lo ponemos a lo ancho para empezar a ponemos a lo ancho para empezar a trabajar.trabajar.

Parte arriba, cerrada

Parte abajo abierta

Cortar el plástico a unos 40 centímetros. El Cortar el plástico a unos 40 centímetros. El trozo que sobra tendremos que reservarlo.trozo que sobra tendremos que reservarlo.

Parte cerrada, manga 1

Parte que cortamos, manga 2cuello

cintura

Se abre la parte de abajo del plástico, la Se abre la parte de abajo del plástico, la cintura.cintura.Parte que

cortamos, manga 2

Parte cerrada, manga 1

cintura

Se dobla por la mitad (a lo largo) el plástico y a Se dobla por la mitad (a lo largo) el plástico y a unos 5 o 6 centímetros del centro, en la parte unos 5 o 6 centímetros del centro, en la parte

cerrada, se hace un corte pequeño, que será el cerrada, se hace un corte pequeño, que será el cuello.cuello.

Parte cerrada

Desdoblar el plástico y hacer un corte un poco Desdoblar el plástico y hacer un corte un poco más ancho ( solo en la parte delantera) para el más ancho ( solo en la parte delantera) para el

cuello. Será la parte delantera de la cuello. Será la parte delantera de la chaquetilla.chaquetilla.

Trozo cuello delantero

Trozo cuello trasero

Cortar por la mitad el plástico en la parte Cortar por la mitad el plástico en la parte delanteradelantera

Cuello delantero

Corte delantero

Habrá un lado que está abierto. Este lado hay Habrá un lado que está abierto. Este lado hay que cerrarlo con celo ancho, dejando 25 que cerrarlo con celo ancho, dejando 25 centímetros abierto para meter el brazo.centímetros abierto para meter el brazo.

Parte arriba 25 cm abierto

Parte abajo cerrado con celo

El otro lado, que está cerrado, abrirlo unos 25 El otro lado, que está cerrado, abrirlo unos 25 centímetros para poder meter el otro brazo.centímetros para poder meter el otro brazo.

Trozo que se corta para hacer la manga

Colocamos unos gomets negros sobre la Colocamos unos gomets negros sobre la chaqueta, por delante y por detrás . Pegar chaqueta, por delante y por detrás . Pegar

bien los gomets repasándolos por encima para bien los gomets repasándolos por encima para que no se suelten.que no se suelten.

Con el trozo reservado hacemos las mangasCon el trozo reservado hacemos las mangas

Colocamos el trozo a lo largo. Lo doblamos por Colocamos el trozo a lo largo. Lo doblamos por la mitad. Las partes cerradas deben seguir la mitad. Las partes cerradas deben seguir

cerradas.cerradas.

El siguiente paso es muy importante para conseguir las mangas

Se mide en la parte de abajo unos 25 Se mide en la parte de abajo unos 25 centímetros y en la de arriba unos 12. Hay que centímetros y en la de arriba unos 12. Hay que

marcarlo. Importante conservar la parte marcarlo. Importante conservar la parte cerrada.cerrada.

Parte cerrada

12cm

25cm

Una vez medido hay que cortar.Una vez medido hay que cortar.

Parte cerrada

Se desecha la parte sobrante y al desdoblar la Se desecha la parte sobrante y al desdoblar la parte que queremos nos quedan dos mangas parte que queremos nos quedan dos mangas

abiertas.abiertas.

Pondremos los gomets, que os Pondremos los gomets, que os proporcionaremos, en las mangas. Sólo en la proporcionaremos, en las mangas. Sólo en la parte exterior. Uniremos la manga al cuerpo parte exterior. Uniremos la manga al cuerpo

por el hombro.por el hombro.

Para unirlos por fuera, utilizaremos celo.Para unirlos por fuera, utilizaremos celo.

Una vez unida por el hombro, cerraremos la Una vez unida por el hombro, cerraremos la manga con celo por la parte inferior manga con celo por la parte inferior

Ahora añadiremos el cuello a la torera.Ahora añadiremos el cuello a la torera.

Para ello se os adjuntara un cuello de goma Para ello se os adjuntara un cuello de goma espuma que uniréis a la torera con cinta espuma que uniréis a la torera con cinta aislante negra por dentro de la torera. aislante negra por dentro de la torera.

Por último para rematar la torera, cortaremos Por último para rematar la torera, cortaremos del fajín que os hemos dado una tira de unos 4 del fajín que os hemos dado una tira de unos 4 centímetros de ancho por el largo de la tira. centímetros de ancho por el largo de la tira. Con esta tira remataremos el frente de la Con esta tira remataremos el frente de la torera y las mangas.torera y las mangas.

Una vez cortada la tira, lo cortaremos en Una vez cortada la tira, lo cortaremos en cuatro tiras. Dos del tamaño del largo de la cuatro tiras. Dos del tamaño del largo de la torera y otras dos del de las mangas. Por la torera y otras dos del de las mangas. Por la parte interior de la torera pegaremos las tiras parte interior de la torera pegaremos las tiras con cinta negra de tal manera que por delante con cinta negra de tal manera que por delante deberá verse un centímetro mas o menosdeberá verse un centímetro mas o menos

Recordad que el sombrero de cordobés teneis que localizarlo vosotros.