Distribucion espacio

Post on 15-Apr-2017

141 views 0 download

Transcript of Distribucion espacio

Investigación de Campo Necesidades por actividadesUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de estudios Superiores CuautitlánDiseño de la comunicación visual a Distancia

Elí García SánchezGeometría Grupo 912Asesor: Eloy Jacinto Robles6 noviembre 2016 https://drive.google.com/drive/shared-with-me

Actividad

Del negocio con el que decidió trabajar el equipo, en dos perspectivas militares; en la primera dibuja la distribución de los espacios, mobiliario y equipo que actualmente se maneja en la empresa o institución en la que te permitieron realizar tu proyecto. Identifica dónde se realizan actualmente las actividades; en la segunda haz una propuesta de cómo se podría mejorar. Enlista cuáles serán las actividades que se eliminarán y las que se aumentarán para mejorar el servicio a los usuarios. Indica la ruta crítica de las actividades en el croquis de los espacios y las relaciones.

Espacio Inicial

Perspectiva militar

Vista superior

Cocina: En esta área se preparan los alimentos. Se deben de preparar café para las personas que lo consumirán en este lugar y también para los que lo compran para llevar.

Caja: En esta área se cobra el consumo y se entregan los cafés que son para llevar. Este espacio se usa máximo 10 min.

Baño: Servicio compartido para empleados y clientes. Este espacio se usa máximo 10 min.

Área Externa: En esta área se encuentran mesas y sillas para los que consumen el café ahí. La duración de uso es entre 45 - 60 min.

Área interna: En esta área se encuentran mesas y sillas para los que consumen el café ahí. La duración de uso es entre 45 - 60 min.

Área interna (planta alta): En esta área se encuentran mesas y sillas para los que consumen el café ahí. La duración de uso es entre 45 - 60 min.

Área usos múltiples: En esta área hay un espacio que puede ser utilizado en caso de que exista alguna presentación musical o de algún otro tipo.

Propuesta

Perspectiva militar

Vista superior

Cocina: En esta área se preparan los alimentos. Se deben de preparar café para las personas que lo consumirán en este lugar y también para los que lo compran para llevar.

Caja: En esta área se cobra el consumo y se entregan los cafés que son para llevar. Este espacio se usa máximo 10 min. Se ha despejado de obstáculos

Baño: Servicio compartido para empleados y clientes. Este espacio se usa máximo 10 min.

Área Externa: En esta área se encuentran mesas y sillas para los que consumen el café ahí. La duración de uso es entre 45 - 60 min. Se han distribuido hacia un solo lado los muebles para permitir la entrada y salida de las personas fácilmente. Se ha instalado una sombrilla para los comensales.

Área interna: En esta área se encuentran mesas y sillas para los que consumen el café ahí. La duración de uso es entre 45 - 60 min. Las sillas y mesas se han colocado a los extremos para permitir la circulación hacia la caja y las escaleras.

Circulación

Caja: En esta área se cobra el consumo y se entregan los cafés que son para llevar. Este espacio se usa máximo 10 min. Previamente existían dos mesas que han sido sustituidas por un sillón en el cual pueden esperar los que han comprado café para llevar.

Circulación

Área interna (planta alta): En esta área se encuentran mesas y sillas para los que consumen el café ahí. La duración de uso es entre 45 - 60 min. Se han dispuesto en linea paralela a la pared para optimizar el espacio y que el servicio sea mas efectivo.

Área usos múltiples: En esta área hay un espacio que puede ser utilizado en caso de que exista alguna presentación musical o de algún otro tipo. se ha incluido mayor iluminación.

Sala: Previamente existían una mesa y sillas que han sido sustituidas por una sala para que pueda ser utilizada por un grupo mas grande que el que quepa en una mesa. y también para el uso de computadoras.

Circulación