Diversidad convivencia cultural

Post on 06-Jul-2015

406 views 0 download

Transcript of Diversidad convivencia cultural

Diversidady

Convivencia Multicultural

SED BéticaNoviembre de 2003

1.

Sociedades multiculturales

SociedadesMulticulturales

NOMADISMO LABORAL

TURISMO

RENTISTAS JUBILADOS

REFUGIADOS

DESCOLONIZACIÓN

MIGRANTES ECONÓMICOS

DESRURALIZACIÓN

CONFLICTOSentre inmigrantes y

población autóctona

7. FUENTEALTERNATIVA

DE IDEAS Y SOLUCIONES

A PROBLEMAS

6.DESARROLLO INTELECTUAL POR CHOQUE

CULTURAL

5.RIQUEZA

PARA LOS SENTIDOS

(VALORACIÓN ESTÉTICA)

4. RECHAZODE LA

DEPENDENCIA

POLÍTICA Y ECONÓMICA

3. ADAPTACIÓN (ECOLÓGICA)

A LOS RECURSOS

2.DERECHO:

AFIRMACIÓN DE LA

DIFERENCIA

1.EXPRESIÓN

DE LA CREATIVIDAD

HUMANA

LA RIQUEZADE LA

DIVERSIDAD CULTURAL,

0. Coexistencia

1.Respeto

2.Acercamiento

3.Conocimiento

4.Valoración

5. Intercambio

6.Resolución de conflictos

7.Crecimiento propio a partir de las influencias

CULTURAS TRADICIONALES

Claves de comprensión cultural

CULTURASMODERNAS

Rural Espacio Urbano

Nómada, trashumante Hábitat Estable, sedentario

OralTransmisión de

la culturaEscrita

(audiovisual)

Inducción(Ritos de aprendizaje)

Adquisición de conocimientos

Deducción(Impacto emocional)

Globalizado(teórico-práctico)

Aprendizaje Compartimentación de saberes (teórico)

CULTURAS TRADICIONALES

Claves de comprensión cultural

CULTURASMODERNAS

Diálogo, integraciónRelación con la

naturalezaDominio, separación

Cíclico,biológico-cultural

TiempoLineal,

histórico-social

Religiosa(dimensión pública)

Cosmovisión Secular, pseudorreligiosa

Cohesión interna del grupo

ValoresExpansión,

universalización

Sentido desde y para la comunidad (dependencia

socio-céntrica)

Identidad personal

Afirmación del individualismo

CULTURAS TRADICIONALES

Claves de comprensión cultural

CULTURASMODERNAS

Masculinidad impuesta, sometimiento de la mujer

Género Arquetipo viril

Etnocentrismo (identidad racial, lingüística…) Etnia

Eurocentrismo(raza blanca superior)

Experiencia vital (edad, posición, estatus) Liderazgo

Pericia técnico-profesional

Atribuido por la comunidad (puesto, vínculos sociales)

EstatusLogro individual

Controles sociales enCULTURAS TRADICIONALES

Controles sociales enCULTURAS MODERNAS

o Mediación familiaro Resolución en clano Adjudicación en castao Mediadores terceroso Mediación comunitariao Asamblea de tribu o puebloo Negociadores políticoso Jefes locales o regionaleso Líderes religiososo Policía (ley)o Sistema jurídico

o Leyo PolicíaoSistema jurídico

2.

Convivencia multicultural

Cultura dominante(generalmente, mayoritaria)

Algunas actitudes:oAsimilaciónoSegregaciónoXenofobiaoExterminio físico (limpieza étnica)oExterminio simbólico (ninguneamiento)oUtilitarismo

Cultura débil o sumisa(generalmente, minoritaria)

Algunas actitudes:oGuetificación (espacial)oCerrazón nostálgica (mito del origen)oTransculturación oSuperintegraciónoReetnificaciónoAculturación

Culturamayoritaria

Minoría(s)

Algunas actitudes:

Integración(encuentro intercultural)

Mestizaje cultural (sincretismo)

3.

Genocidio cultural

SOCIEDADES TRADICIONALES

Mancomunidad de bienes

Solidaridad grupal (tribal)

Veneración de los ancianos

Economía localoCultivos de subsistenciaoIndustria artesanaloTrueques

Relación con la naturaleza

SOCIEDADESMODERNAS

Propiedad privada

Desarrollo individual

Invisibilización de ancianos.

Economía globaloAgricultura de exportaciónoImportación de manufacturasoMercado

Destrucción ambiental

¿ progreso ?

COLONIZACIÓN(ASIMILACIÓN) Imposición de la

cultura dominante

Represión de la cultura débil

EDUCACIÓNASIMILACIONISTA

MASS MEDIAASIMILACIONISTAS

SeducciónImitación

TRANS-CULTURACIÓN

Desprestigiode tradiciones

ACULTURACIÓN

Desintegración (personal y/o

colectiva)

Dependencia

ColonizaciónTECNOLÓGICA

ColonizaciónMENTAL

ColonizaciónCULTURAL

4.

Derechos interculturales

Consenso sobre el concepto de cultura

Reconocimiento del Patrimonio Intangible

Tangible IntangibleConjunto de formas

de cultura que permanecen en el

tiempo gracias a su condición material.

Conjunto de formas de cultura tradicional y popular o folclórica,

transmitidas oralmente o mediante gestos y modificadas con el transcurso del tiempo a través de un

proceso de recreación colectiva.

Tangible IntangiblePintura

EsculturaArquitectura

LiteraturaEcosistemas

naturales

Tradiciones oralesCostumbres

LenguasMúsica y Bailes

Rituales y FiestasMedicina tradicional y

farmacopeaArtes culinarias

Tangible Intangible

© SED Bética, 2003