DO Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni...

Post on 16-Apr-2015

18 views 0 download

Transcript of DO Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni...

DO

“Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni más peligroso de manejar que la implementación de un nuevo orden de cosas”. Maquiavelo.

“Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni más peligroso de manejar que la implementación de un nuevo orden de cosas”. Maquiavelo.

Problemática

Teoría

El Desarrollo Organizacional es...

... esencialmente un enfoque de sistemas con vistas al conjunto total de relaciones funcionales e interpersonales en los organismos.

El Desarrollo Organizacional es...

... esencialmente un enfoque de sistemas con vistas al conjunto total de relaciones funcionales e interpersonales en los organismos.

Teoría

Unión entre Antropología, Sociología, Psicología, Economía Política.

Conceptos y tendencias de las ciencias de la conducta.

Elementos primordiales: valores, procesos y tecnología.

Unión entre Antropología, Sociología, Psicología, Economía Política.

Conceptos y tendencias de las ciencias de la conducta.

Elementos primordiales: valores, procesos y tecnología.

Teoría

Sistema Técnico o de Operaciones.

Sistema Administrativo.

Sistema Cultural.

Sistema Humano o Personal.

Sistema Técnico o de Operaciones.

Sistema Administrativo.

Sistema Cultural.

Sistema Humano o Personal.

Teoría

Brindar oportunidades para…Brindar oportunidades para…

Categorías de Análisis

Recurso más importante que la organización tiene para alcanzar sus objetivos. Roles cruciales: el cliente y el agente del cambio

Recurso más importante que la organización tiene para alcanzar sus objetivos. Roles cruciales: el cliente y el agente del cambio

CA

Es el elemento que dinamiza a la organización. A mayor turbulencia, mayor necesidad de herramientas DO. Diferencia entre ambiente externo e interno.

Es el elemento que dinamiza a la organización. A mayor turbulencia, mayor necesidad de herramientas DO. Diferencia entre ambiente externo e interno.

CA

Elemento que la organización usa para que se adopten nuevas posturas. Estrategias derivadas de las Ciencias del Comportamiento.

Elemento que la organización usa para que se adopten nuevas posturas. Estrategias derivadas de las Ciencias del Comportamiento.

CA

Se da en sentidos vertical (ascendente y descendente), horizontal y diagonal.

Se da en sentidos vertical (ascendente y descendente), horizontal y diagonal.

CA

Se basa en poder formal jerárquico y en cierto momento, en el origen carismático y basado en habilidades.

Se basa en poder formal jerárquico y en cierto momento, en el origen carismático y basado en habilidades.

CA

Determina la acción del cambio y el tipo de intervención a ejecutar. Asimismo, se da a nivel de grupo con relación al manejo de intervenciones.

Determina la acción del cambio y el tipo de intervención a ejecutar. Asimismo, se da a nivel de grupo con relación al manejo de intervenciones.

CA

Se maneja la dinámica de grupos.Se maneja la dinámica de grupos.

CA

Se mide de acuerdo a la adaptabilidad de la organización a los cambios.

Se mide de acuerdo a la adaptabilidad de la organización a los cambios.

Metodología

Tradicional Contemporáneo

Enfoque

de Sistemas

Fases de

los Cambios

Teoría de Grupos

TQM = RH + DO

IQ vs CE

Estrategias de

Innovación

Caso 1

DO

AMDGAMDG