DOSAJE DE INMUNOGLOBULINA E Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y...

Post on 28-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of DOSAJE DE INMUNOGLOBULINA E Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y...

DOSAJE DE INMUNOGLOBULINA E

Dr. Juan Carlos AldaveMédico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología

Comité de Inmunodeficiencias PrimariasAsociación Latinoamericana de Inmunología

• Objetivos de la práctica:– Conocer el mecanismo de producción de la IgE– Conocer qué enfermedades pueden cursar con

aumento de IgE– Conocer los métodos de dosaje de IgE

SISTEMA INMUNITARIO• INMUNIDAD INNATA• INMUNIDAD ADAPTATIVA– Linfocitos T– Linfocitos B → ANTICUERPOS: inmunidad humoral

LINFOCITO B

¿Cómo se activan los linfocitos B?

1. Entrada del antígeno2. Reconocimiento del antígeno: linfocitos B con

gran variedad de receptores para antígenos3. Activación del linfocito B– Independiente de linfocitos T– Dependiente de linfocitos T

4. Diferenciación, secreción de anticuerpos

RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO

• Receptor del linfocito B: inmunoglobulina M/D de superficie

Reacción de hipersensibilidad tipo I

• Mediada por IgE: producción de IgE específica frente a un antígeno– In vivo: prick

test, IDR– In vitro

Clases de anticuerpos

• IgG → respuesta secundaria de anticuerpos, atraviesa placenta

• IgA → mucosas• IgM → respuesta primaria de anticuerpos• IgD → no tiene una función clara• IgE → defensa frente a helmintos, reacción de

hipersensibilidad tipo 1

Patologías que cursan

con aumento de

IgE

Dosaje de IgE total

• Importancia diagnóstica:– Enfermedades alérgicas– Enfermedades parasitarias– Desórdenes inmunológicos

Dosaje de IgE total

• Métodos:– ELISA– Quimioluminiscencia– ImmunoCAP

Se basan en detectar la unión antígeno-anticuerpo

La IgE del paciente sería el antígeno y es atrapada por el anti-IgE unido a biotina y el anti-IgE marcado con quelato de rutenio.

El equipo determina el valor de IgE total de acuerdo a la cantidad de luz emitida en la reacción quimioluminiscente.

IgE

Biotina

Estreptavidina

Valores normales

• Los valores máximos normales recomendados de acuerdo a la edad son los siguientes:– Niños entre 1 y 5 años: 15 UI/mL– Niños entre 6 y 9 años: 90 UI/mL– Niños entre 10 y 15 años: 200 UI/mL– Mayores de 15 años: 100 UI/mL

Determinación de IgE específica

• Importancia diagnóstica:– Enfermedades alérgicas

• Métodos:– In vivo: pruebas cutáneas: prick test, IDR– In vitro: ELISA, RIA, ImmunoCAP

IgE del paciente Alergeno específico

conjugado a una enzimaAnti IgE

ELISA. La IgE del paciente es capturada por el anti-IgE unido a la fase sólida. Luego se añade el complejo alérgeno-biotina, que solamente se unirá a la IgE si hay especificidad entre epitope y paratope. Después se añade la estreptavidina unida a la enzima que catalizará la reacción del sustrato. La reacción es detectada por el equipo mediante la lectura del cambio de color. La

prueba puede realizarse para todos los alérgenos que se dispongan.

Prick test

Prick test

Prick test

GRACIAS

“Que Dios los cuide mucho y bendiga su familia y trabajo”