DOSSIER DE MEDIOS - PROINSO...3 se baraja que -en función de los vólumenes anuales de módulos...

Post on 17-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of DOSSIER DE MEDIOS - PROINSO...3 se baraja que -en función de los vólumenes anuales de módulos...

1

AVANCE

Nota de Prensa

PROINSO se convierte en punto PV CYCLE para la recogida y el reciclaje de módulos en Europa

6 de septiembre de 2010

DOSSIER DE MEDIOS

2

NOTA DE PRENSA

PROINSO se convierte en punto PV CYCLE para la recogida y el reciclaje de módulos en Europa • Las 892 empresas de su Red de Instaladores Cualificados y el resto

de compañías que trabajan con la multinacional española, podrán enviar para su reciclaje a los almacenes de PROINSO en España, Italia y Grecia, cualquier tipo de módulos fotovoltaicos, ya sean cristalinos o Thin Film.

• El reciclaje de módulos solares beneficia al medio ambiente al reducir el volumen de residuos y contribuye además a reducir la cantidad de energía necesaria para proveer de materia prima.

• PV Cycle es la Asociación Europea de entidades voluntarias para la recogida y reciclaje de módulos fotovoltaicos. Fundada en 2007 sin ánimo de lucro y con sede central en Bruselas (www.pvcycle.org), organiza el esquema paneuopeo de recogida y reciclaje de módulos fotovoltaicos.

6 de septiembre de 2010.- La multinacional española PROINSO –especializada en distribución de módulos, inversores, seguidores y estructuras fijas para instalaciones solares fotovoltaicas-, se ha convertido en Punto de Recogida (PV Collection Point) de módulos solares fotovoltaicos para la Asociación PV CYCLE, entidad sin ánimo de lucro especializada en la gestión global y reciclado de residuos (www.pvcycle.org). El acuerdo suscrito entre ambas entidades ha hecho posible que las 892 empresas que integran la Red de Instaladores Cualificados PROINSO, así como el resto de compañías que trabajan habitualmente con la multinacional, puedan en adelante enviar para su reciclaje a los almacenes de PROINSO en España, Italia y Grecia, cualquier tipo de módulo fotovoltaico, ya sea cristalino o Thin film. Desde PROINSO anuncian además que esta posibilidad se ampliará en breve a sus instalaciones de Francia y Alemania. El funcionamiento será el siguiente: PROINSO habilitará dos contenedores de cristalino y uno de Thin Film en cada uno de los puntos de recogida ubicados en sus almacenes en Europa para que las empresas de la Red de Instaladores Cualificados envíen los módulos una vez que han llegado al final de su ciclo de vida. PROINSO los almacena en una zona segura. Una vez que esos contenedores estén completos, PV CYCLE se encarga de su retirada y reciclaje, en coordinación con PROINSO. En función de la actividad registrada en cada punto, cabe la posibilidad de incrementar el número de contenedores establecidos en el acuerdo inicial. Por otra parte, PROINSO –empresa integrada en Grupo OPDE- baraja con su Red de Instaladores Cualificados la posibilidad de ofrecerles descuentos en nuevas compras de módulos y bonus adicionales en función del número de kWp que destinen a su reciclaje. “De esta forma –explican desde la compañía- trataremos de implicar al máximo a los Instaladores Cualificados en el reciclado de módulos, actividad que beneficia al medio ambiente al reducir el volumen de residuos; y contribuye a reducir la cantidad de energía necesaria para proveer de materia prima y, por tanto, los costes e impactos ambientales de la producción de módulos fotovoltaicos”, recuerdan. Si bien los citados descuentos y bonus adicionales serán determinados por los responsables de la Red de Instaladores en cada país,

3

se baraja que -en función de los vólumenes anuales de módulos reciclados por el instalador-, éste obtenga un descuento de entre un 0,5 / 1% adicional en la compra de nuevos módulos o inversores de las marcas distribuidas por PROINSO, en función de las cantidades destinadas a su reciclado. PROINSO no solo reciclará los módulos de las marcas que distribuye habitualmente entre los instaladores, como son TRINA SOLAR y REC, sino que además reciclará los módulos de otras marcas, y de diversas tecnologias, como cristalino y thin-film, con el objetivo de ayudar y fidelizar la relación con los Instaladores Cualificados. Una Red de 892 Instaladores Cualificados en todo el mundo La Red de Instaladores Cualificados de PROINSO alcanza ya la cifra de 892 empresas cualificadas en todo el mundo, cifra que supera con creces las previsiones iniciales de la multinacional que apuntaba a 200 compañías en la Red para finales de 2010. Por países de procedencia de las empresas homologadas en la Red de Instaladores Cualificados de PROINSO, destaca Italia, donde hay 360 compañías homologadas, seguido de Alemania (121), USA (118), España (114), Grecia y Francia, con 60 y 56 instaladores homologados, respectivamente. Estos instaladores fotovoltaicos son empresas que cuentan con una experiencia mínima de tres años en el sector y que disponen de un equipo de ingenieros e instaladores capaces de diseñar y ejecutar los proyectos. PROINSO espera superar la cifra de 1000 instaladores caulificados en todo el mundo antes de finales de 2010, 5 veces más de lo que tenía previsto inicialmente, lo cual avala el éxito del modelo de su programa de relación con sus instaladores. La Red -lanzada oficialmente en noviembre de 2009-, se ha extendido asimismo a: Austria, Arabia Saudí, Bélgica, Bangladesh, Bulgaria, Canadá, Chipre, Colombia, Croacia, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, Guyana, Hong Kong, India, Irlanda, Malasia, Malta, Mexico, Nigeria, Paises Bajos, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumania, San Marino, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Túnez, Turquía e Ucrania; países en los cuales PROINSO distribuye ya en estos momentos material. Tal y como destacan desde la compañía, los Instaladores Cualificados no están obligados a adquirir los móudulos, inversores, seguridores y estructuras a PROINSO, “con lo cual cuentan con total independencia para maximizar resultados y hacer competitivo su negocio”. PROINSO estará presente en las próximas citas internacionales más importantes del sector: la Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC 2010), que se celebrará del 6 al 9 de septiembre en Valencia; en la feria Zeroemission PV Roma, que tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre en la capital italiana; y en SOLAPOWER, evento que se desarrollará del 12 al 14 de octubre en Los Ángeles (USA). Información Corporativa: PROINSO www.proinso.net PROINSO es una empresa del Grupo OPDE especializada en la ingeniería y el suministro de módulos, inversores, estructuras fijas y seguidores para plantas solares fotovoltaicas. La compañía distribuyó hasta 2009 más de 310 MW. PROINSO tiene contratos de distribución con Trina Solar y REC para los módulos, con SMA para los inversores y es el responsable de ingeniería y distribución de los seguidores y estructuras fijas de MECASOLAR. Es el primer distribuidor mundial de módulos TRINA. Asimismo, es el principal distribuidor de inversores SMA, siendo un distribuidor global para el fabricante alemán. Cuenta con oficinas en España, Italia, Grecia y California (USA) y con delegados comerciales en Reino Unido, China y República Checa. Este año 2010 la cifra de facturación de PROINSO rondará los 200 Mill. €, lo que le posiciona como uno de los distribuidores de referencia en Europa. //

14

15

16

17

18

19

20

imac
Rectángulo

21

22

imac
Rectángulo

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45