DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR COORDINADORA PRÁCTICAS COMUNITARIAS.

Post on 23-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR COORDINADORA PRÁCTICAS COMUNITARIAS.

ENFERMEDAD DIARREICA

DRA. LISSETTE ROMERO SALAZARCOORDINADORA PRÁCTICAS COMUNITARIAS

Concepto: Aumento en la cantidad , frecuencia y

volumen de las deposiciones◦ Aguda: 3 – 14 días (4-7)◦ Prolongada: 14 – 10 días◦ Crónica: > 30 días

Síndrome disentérico: mucosidades y sangre.

EDA

Prevalencia: 1 a 3 episodios/año en los 3 primeros años de

vida.

A menor edad del niño, existe mayor susceptibilidad de deshidratación.

Lactancia materna factor protectorEDAD: Incidencia mayor entre los 6 a 11 meses. (Destete)

CLIMA: Bacteriana (calida), Viral (invierno)

Historia natural

Causa infecciosa◦ Bacteriana◦ Viral◦ Parasitaria

Trasgresión alimentaria Intolerancia dietética Causas extra digestivas

(IVU, neumonía,intoxicaciones)

ETIOLOGÍA

Transmisión: Ruta Fecal Oral

Falta de Lactancia Materna

Uso de biberón

Alimentos a temperatura ambiente

Agua contaminada

No lavarse las manos

No desechar correctamente heces (incluyendo las de lactantes)

EPIDEMIOLOGIA- MECANISMO DE TRASMISIÓN.

Tabla 2.1: Etiologías de Diarrea Aguda Infantil en Chile

A. Agentes más frecuentemente aislados: 1- Rotavirus * (30 – 50%) 2- Escherichia coli enteropatógena (ECEP) * (10 – 40%) 3- Campylobacter jejuni 4- Shigellæ sp 5- Salmonellæ sp 6- Cryptosporidium sp 7- Escherichia coli enterotoxigénica (ECET)

Agentes aislados con menos frecuencia: 1- Escherichia coli enteroinvasora (ECEI) 2- Giardia lamblia 3- Entamoeba histolytica 4- Yersinia enterocolitica 5- Adenovirus entéricos 6- Virus Norwalk

(*) patógenos más frecuentemente aislados en niños hospitalizados con diarrea agua

Prado V, O'Ryan ML.: Acute gastroenteritis in Latin America. Infect Dis Clin North.  

Diarrea aguda líquida: Dura horas o días. Su principal peligro: deshidratación y pérdida

peso.

Diarrea aguda sanguinolenta o disentérica: Principales riesgos: daño de la mucosa intestinal,

sepsis, mal nutrición y deshidratación.

Diarrea persistente: Dura de 14 días o más días de evolución. Principales riesgos: desnutrición y

deshidratación.

TIPOS DE DIARREA

Huésped:- Desnutrición- Deficiencia inmunológica- Ausencia de lactancia materna

Ambientales:- Agua con contaminación fecal- Falta de facilidades sanitarias- Mala higiene personal y doméstica- Inadecuada manipulación de alimentos.

FACTORES DE RIESGO

SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN

TRATAMIENTO

Diarrea aguda adquirida en la comunidad

Grave?Si No

Ingreso Hospitalario

Examen de HecesCultivo

Parásitos

Curso Auto limitado

Tratamiento Sintomático

Tratamiento Sintomático

SiNo

PositivoNegativo

Tratamiento Específico

(si procede)

Preparación del Suero Oral

1. Lave sus manos y utensilios que va a utilizar.

2. Hervir agua por 3 a 5 minutos.

3. Deje enfriar y mida 1 litro.

4. Vacíe un sobre en el agua y disuelva.

5. Sirva en una taza y dé con gotero o cuchara.

6. Ofrezca en forma continua después de cada evacuación y/o vómito.

7. Después de 24 hrs. desechar el suero.

NIÑOS FELICES Y FUERTES