Dra. María del Carmen Ramos Santos Medicina Interna-VIH/SIDA · 2017. 8. 2. · historia • la...

Post on 27-Sep-2020

0 views 0 download

Transcript of Dra. María del Carmen Ramos Santos Medicina Interna-VIH/SIDA · 2017. 8. 2. · historia • la...

INFECCIÓN POR VIH/SIDAEN CIFRASDra. María del Carmen Ramos Santos

Medicina Interna-VIH/SIDA

HISTORIA

• LA ERA DEL VIH/SIDA OFICIALMENTE 5-06-81

• 1982 SE LE LLAMA Acquired Immune Deficiency Syndrome (AIDS)

• 1983 SE ESTABLECE PATRÓN DE CONTAGIO

• 1984 GRUPO FRANCES AISLA EL VIRUS Y Ac PARA DETECTAR LA INFECCIÓN

• 1986 SE LE DENOMINA VIH

• 1987 AZT (ZIDOVUDINA)

• 1995 APARECEN LOS IPs

MÉXICO

• 1983 PRIMEROS CASOS DE VIH/SIDA

• 1991 DISPONIBILIDAD DE AZT

• 1995 COMBINACIÓN CON DDI, DDC

• 1997-1998 SE APRUEBA LA COMPRA DE ARV

• 1997 SURGE FONSIDA

• 2003 HASTA ESTE AÑO SOLO EN IMSS E ISSSTE

CONTABAN CON FÁRMACOS ARV

UNAIDS 2015

UNAIDS 2015

OMS

ARGENTINA 110,000 99,000 84,000

BOLIVIA 18,000 16,000 14,000

BRASIL 830,000 700,000 580,000

CHILE 32,000 26,000 20,000

COLOMBIA 150,000 110,000 85,000

CUBA 22,000 11,000 52000

MÉXICO 200,000 170,000 150,000

PERSONAS CON VIH DE TODAS LAS EDADES

PAIS 2015 2010 2005

MÉXICO 2015 UNAIDS

PREVALENCIA EN MÉXICO

UNAIDS

Conoce tu Epidemia. México Tiene una Epidemia Concentrada

Prevalencia:

0.8% Global; 0.4% Am. Lat. 0.24% México

Poblaciones Clave:

HSH HTS Población Transgénero

Usuarios de Drogas

MTS Indígenas

12.16% a 16.99%

18.24% 15.21% a 20%

5.6% 0.67% 0.25%

http://reddeacceso.org/contexto-de-la-epidemia-del-vih-en-mexico-numeralia-2013.html

DIAGNOSTICO TARDÍO

Guarner, et al., AIDS 1997; Crabtree-Ramierez, et al., Plos One 2011

• >8500 sujetos

• Inicio tardió de TAR (IO o CD4 <200):

Argentina 52%

Chile: 80%

Mexico 79%

• Mejoría en el tiempo

Nuevas

Detecciones>500

CD4

<500

CD4

<350

CD4

<200

CD4

2230 21% 79% 59% 34%

2850 2691

3450

6398

8820

12029

15746

19644

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013Pruebas VIH

Fuente: Sistemas de Información de la Clínica Especializada Condesa• Datos 2010: Suma de pruebas realizadas a Hombres y Mujeres entre el total de Positivos. Abstract THPE0288 “Toward real time HIV/STI diagnosis in the

HIV/AIDS program of Mexico City (HIVPMC”. L. Juárez-Figueroa; J. Arellano; P Iracheta; A. González. XVIII AIDS Conference.• Datos 2011 y 2012: Laboratorio Especializado Condesa

Total de pruebas de VIH realizadas en la Clínica Especializada Condesa

11.5%Prevalencia de VIH en 2010* La prevalencia en México de

VIH en adultos de 15-49 años es de 0.38%

11.6%Prevalencia de VIH en 2011*

15.6%Prevalencia de VIH en 2012*

13.9%Prevalencia de VIH en 2013*

Pruebas realizadas de enero a octubre 2013

Personas en Tx ARV

Personas con CV INDETECTABLE

La Cascada en México. CENSIDA 2012.

Magis C et al. La Atención Médica de las PVVS: La cascada en México.

De las 210 mil personas que viven con VIH,

el 26% tienen carga viral indetectable.

ONUSIDA

• El mundo ha detenido y revertido la propagación del VIH. Se ha logrado una reducción de la epidemia. Las nuevas infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con el sida han disminuido tremendamente desde el punto máximo de la epidemia. Ahora la respuesta va un paso más allá: poner fin a la epidemia de sida para el 2030.

DURMIENDO CON EL ENEMIGO

MUCHASGRACIAS