E an n° 13 las formas fluyen en el paisaje de baku por el arq carlos sánchez saravia

Post on 25-Mar-2016

213 views 0 download

description

Las formas del Centro Heydar Alliyev, fluyen en Baku, la capital de Azerbaijan, incorporando en sus pliegues una relación entre el espacio público de la trama urbana circundante y los espacios públicos interiores generados entre sus pliegues.

Transcript of E an n° 13 las formas fluyen en el paisaje de baku por el arq carlos sánchez saravia

Las formas fluyen en el paisaje de Baku.por el arq. Carlos Sánchez Saravia

Las formas del Centro Heydar Alliyev, fluyen Baku, la capital de Azerbaijan, incorporando en sus pliegues una relación entre el espacio público de la trama urbana circundante y los espacios públicos interiores generados entre sus pliegues.

pag.1

N° 13

año III enero de 2014

Heydar Alliyev Centre Zaha Hadid Architectsfotografía: Hufton + Crow

Las formas fluyen en el paisaje de Baku.por el arq. Carlos Sánchez Saravia

Las formas del Centro Heydar Alliyev, fluyen Baku, la capital de Azerbaijan, incorporando en sus pliegues una relación entre el espacio público de la trama urbana circundante y los espacios públicos interiores generados entre sus pliegues.

Las formas fluyen en el paisaje de Baku.por el arq. Carlos Sánchez Saravia

Las formas del Centro Heydar Alliyev, fluyen Baku, la capital de Azerbaijan, incorporando en sus pliegues una relación entre el espacio público de la trama urbana circundante y los espacios públicos interiores generados entre sus pliegues.

1- sala de estudios y lectura 2- sala multimedia3- oficinas 4- guardería5- entrada6- deposito librería7- librería 8- sanitarios discapacitados9- conserjería

10- lobby centro de conferencias11- sanitarios mujeres12- muelle de carga servicios13- sala de reuniones14- sala de internet15- auditorium SUM16- sanitarios hombres17- cocina18- AHU

19- escenario principal20- deposito backstage21- auditorium22- foso de orquesta23- vestuarios24- armarios mujeres25- guardarropa26- sala de traductores27- sala de proyección28- balcón

1- sala de estudios y lectura 2- sala multimedia3- oficinas 4- guardería5- entrada6- deposito librería7- librería 8- sanitarios discapacitados9- conserjería

10- lobby centro de conferencias11- sanitarios mujeres12- muelle de carga servicios13- sala de reuniones14- sala de internet15- auditorium SUM16- sanitarios hombres17- cocina18- AHU

19- escenario principal20- deposito backstage21- auditorium22- foso de orquesta23- vestuarios24- armarios mujeres25- guardarropa26- sala de traductores27- sala de proyección28- balcón

E l a b o r a r f o r m a c i o n e s t a l e s c o m o ondulaciones, bifurcaciones, pliegues y flexiones modificar este superficie de la plaza en un paisaje arquitectónico que lleva a cabo una multitud de funciones: la bienvenida, abrazando, y dirigir a los visitantes a través de diferentes niveles del interior. Con este gesto, el edificio difumina la distinción convencional entre objeto arquitectónico y del paisaje urbano, envolvente del edificio y plaza urbana, figura y fondo, interior y exterior.La fluidez en la arquitectura no es nueva para esta región. En la arquitectura islámica histórica, filas, rejillas, o secuencias de columnas fluyen hacia el infinito como árboles en un bosque, estableciendo el espacio no j e r á r q u i c o . P a t r o n e s c a l i g r á f i c o s y ornamentales de flujo continuo de las alfombras en las paredes, paredes para techos, techos de bóvedas, el establecimiento de relaciones sin costura y borrando las d i s t i n c i o n e s e n t r e l o s e l e m e n t o s arquitectónicos y la tierra que habitan. Nuestra intención era la de relacionarse con ese entendimiento histórico de la arquitectura, no a través de la utilización de la mímica o una adhesión a la limitación de la iconografía del pasado, sino más bien mediante el desarrollo de una interpretación contemporánea con firmeza, lo que refleja una comprensión más matizada.

E l a b o r a r f o r m a c i o n e s t a l e s c o m o ondulaciones, bifurcaciones, pliegues y flexiones modificar este superficie de la plaza en un paisaje arquitectónico que lleva a cabo una multitud de funciones: la bienvenida, abrazando, y dirigir a los visitantes a través de diferentes niveles del interior. Con este gesto, el edificio difumina la distinción convencional entre objeto arquitectónico y del paisaje urbano, envolvente del edificio y plaza urbana, figura y fondo, interior y exterior.La fluidez en la arquitectura no es nueva para esta región. En la arquitectura islámica histórica, filas, rejillas, o secuencias de columnas fluyen hacia el infinito como árboles en un bosque, estableciendo el espacio no j e r á r q u i c o . P a t r o n e s c a l i g r á f i c o s y ornamentales de flujo continuo de las alfombras en las paredes, paredes para techos, techos de bóvedas, el establecimiento de relaciones sin costura y borrando las d i s t i n c i o n e s e n t r e l o s e l e m e n t o s arquitectónicos y la tierra que habitan. Nuestra intención era la de relacionarse con ese entendimiento histórico de la arquitectura, no a través de la utilización de la mímica o una adhesión a la limitación de la iconografía del pasado, sino más bien mediante el desarrollo de una interpretación contemporánea con firmeza, lo que refleja una comprensión más matizada.

En esta composición arquitectónica, si la superficie es la música, las costuras entre los paneles son el ritmo. Se llevaron a cabo numerosos estudios sobre la geometría de la superficie para racionalizar los paneles, mientras se mantiene la continuidad en todo el edificio y el paisaje. Las costuras promueven una mayor comprensión de la escala del proyecto. Hacen hincapié en la continua transformación y movimiento implícito de su geometría fluida, que ofrece una solución pragmática a los problemas prácticos de construcción, tales como la fabricación, manipulación, transporte y montaje, y respondiendo a las preocupaciones técnicas, tales como el movimiento de acomodación debido a la desviación, las cargas externas, el cambio de temperatura, actividad sísmica y las cargas del viento.

En esta composición arquitectónica, si la superficie es la música, las costuras entre los paneles son el ritmo. Se llevaron a cabo numerosos estudios sobre la geometría de la superficie para racionalizar los paneles, mientras se mantiene la continuidad en todo el edificio y el paisaje. Las costuras promueven una mayor comprensión de la escala del proyecto. Hacen hincapié en la continua transformación y movimiento implícito de su geometría fluida, que ofrece una solución pragmática a los problemas prácticos de construcción, tales como la fabricación, manipulación, transporte y montaje, y respondiendo a las preocupaciones técnicas, tales como el movimiento de acomodación debido a la desviación, las cargas externas, el cambio de temperatura, actividad sísmica y las cargas del viento.

Arquitectos: Zaha Hadid ArchitectsLugar: Baku, AzerbaijanDiseño: Zaha Hadid, Patrik SchumacherDiseñador proyecto: Saffet Kaya BekirogluCliente: The Republic of AzerbaijanArea: 101801.0 sqmAño: 2013Fotografía: , , Iwan Baan Hufton + Crow Hélène Binet

Zaha Hadid Architects fue nombrado como arquitectos de diseño del Centro de Heydar Aliyev después de la competencia en 2007. El Centro, diseñado para convertirse en el edificio principal de los programas culturales de la nación, rompe con la arquitectura soviética rígida y a menudo monumental que es tan frecuente en Bakú, aspirando en lugar a expresar la sensibilidad de la cultura azerí y el optimismo de una nación que mira hacia el futuro.

Arquitectos: Zaha Hadid ArchitectsLugar: Baku, AzerbaijanDiseño: Zaha Hadid, Patrik SchumacherDiseñador proyecto: Saffet Kaya BekirogluCliente: The Republic of AzerbaijanArea: 101801.0 sqmAño: 2013Fotografía: , , Iwan Baan Hufton + Crow Hélène Binet

Zaha Hadid Architects fue nombrado como arquitectos de diseño del Centro de Heydar Aliyev después de la competencia en 2007. El Centro, diseñado para convertirse en el edificio principal de los programas culturales de la nación, rompe con la arquitectura soviética rígida y a menudo monumental que es tan frecuente en Bakú, aspirando en lugar a expresar la sensibilidad de la cultura azerí y el optimismo de una nación que mira hacia el futuro.

El centro presenta dos sistemas de colaboración: una estructura de hormigón combinado con un sistema de estructura espacial. Con el fin de lograr espacios libres de columnas de gran escala que permiten al visitante experimentar la fluidez del interior, los elementos estructurales verticales son absorbidas por el sistema de la pared sobre y cortina

El centro presenta dos sistemas de colaboración: una estructura de hormigón combinado con un sistema de estructura espacial. Con el fin de lograr espacios libres de columnas de gran escala que permiten al visitante experimentar la fluidez del interior, los elementos estructurales verticales son absorbidas por el sistema de la pared sobre y cortina

El uso de vidrio semi-reflectante d a i l u m i n a c i ó n d e n t r o , despertando la curiosidad sin revelar la trayectoria de fluido de los espacios interiores. Por la noche, se transforma poco a poco por medio de la iluminación que se expresa del interior en las super f ic ies ex ter iores , se desarrolla la composición formal para revelar su contenido y mantener la fluidez entre interior y exterior.

El uso de vidrio semi-reflectante d a i l u m i n a c i ó n d e n t r o , despertando la curiosidad sin revelar la trayectoria de fluido de los espacios interiores. Por la noche, se transforma poco a poco por medio de la iluminación que se expresa del interior en las super f ic ies ex ter iores , se desarrolla la composición formal para revelar su contenido y mantener la fluidez entre interior y exterior.

año 3 - numero 13 - enero de 2014