E commerce

Post on 12-Jun-2015

133 views 0 download

Transcript of E commerce

E-COMMERCE

Yolanda Mora Campos

Qué es el E-Commerce

El Comercio Electrónico o E-Commerce consisteprincipalmente en la:

Distribución, Compra Venta Marketing Suministro de información de productos o servicios

A traves de las TIC (Tecnologías de información y comunicación.)

Tipos de E-commerce

Las siglas B2B,B2C,C2C, etc. indican las modalidades de comercio electrónico. Definidas según los tipos de actores en la transacción digital.

Business to Consumer (B2C).

Esta fue la modalidad de mayor desarrollo inicial, en la cual se utiliza Internet y el correo electrónico para sustituir la compra por catalogo. Los productos se entregan generalmente por correo y lo nuevo con Internet es que el minorista –o mayorista- se ahorra el costo de producir, imprimir y enviar por correo sus catálogos. Se trata de un tipo de venta electrónica mediante la cual la empresa ofrece sus servicios o productos por Internet a sus clientes.

En términos de marketing, hay dos razones principales para que el éxito de estas ventas: una general –bajos precios- y otra específica, pues quien tiene acceso a internet posee una computadora y por tanto es susceptible de ser tentado por buenas ofertas de hardware y periféricos más modernos. Este es un ejemplo de comercio electrónico orientado a objetivos demográficos, donde la selección de un mercado específico –profesionales y aficionados a la computación de ciertas edades y niveles económicos- ha funcionado en el mercado masivo de Internet.

Business to Business (B2B).

Son las operaciones comerciales, de negocios, de asociación, de inversiones que se realizan entre empresas. En esta modalidad las empresas identifican a sus potenciales socios y negocian directamente a través de medios electrónicos. Las empresas están continuamente verificando que a partir del comercio electrónico pueden no sólo generar más oportunidades sino también mejorar su competitividad.

Las empresas pueden, contactarse con empresas de cualquier lugar del mundo. Las transacciones financieras electrónicas son seguras haciendo más fácil el manejo de productos reduciendo los gastos y acelerando el proceso de facturación.

Administration to Business (A2B)

Básicamente se trata del uso de Internet para todas las compras por parte de los estados (licitaciones, solicitudes de precios, contrataciones, etc.)

Business to Administration (B2A)

Esta categoría cubre las transacciones electrónicas entre las empresas y los organismos gubernamentales. Tiene un notable potencial de crecimiento, a medida que los gobiernos van incorporando el Comercio Electrónico en sus actividades. En varios países todas las licitaciones gubernamentales ya se publican en Internet y las compañías pueden responder electrónicamente.

Administration to Consummer (A2C)

Adicionalmente, se identifica otra área llamada A2C, (administration to consummer), llamado también "gobierno electrónico", que permite atender al ciudadano a través de la red para trámites aduanales, certificaciones, seguridad social, pagos, cobros y otros servicios oficiales.

Consumer to Consumer (C2C)

Más recientemente ha surgido un nuevo tipo de comercio electrónico, el C2C (consumer to consumer) como subastas en línea, donde cualquier particular puede colocar a la venta un producto en un sitio especial al efecto, el cual brinda una plataforma para todos los ciudadanos que deseen vender directamente sus bienes o artículos.

Estos sitios no necesariamente deben ser comerciales; durante el 2000 uno de los sucesos de mayor impacto en Internet fue el sitio creado por universitarios norteamericanos para el intercambio gratuito de música. En menos de un año obtuvo decenas de millones de asociados, y recibió una demanda de las casas discográficas, pero creó un concepto de sistema de distribución descentralizado aplicable con fines comerciales.

Contexto actual del E-C en México

En consumo

Contexto actual del E-C en México

En ingresos monetarios

Contexto actual del E-C en México

Sitios de ventas más visitados

Hábitos de los usuarios

Hábitos de los usuariosDispositivos usados por el Internauta Mexicano

para conectarse a Internet

Hábitos de los usuarios

Actividades por las que los Mexicanos se convierten a Internautas

Principales Actividades online

Tipos de sitios de recordación publicitaria online

Marcas en Redes sociales

Aplicaciones con licencia y GLP utilizadas para realizar tiendas

electrónicas

Aplicaciones con licencia y GLP utilizadas para realizar tiendas

electrónicas

Aplicaciones con licencia y GLP utilizadas para realizar tiendas

electrónicas