E portafolio original

Post on 13-Apr-2017

19 views 2 download

Transcript of E portafolio original

Ciencias de la Educación

Licenciatura en la Enseñanza de los Estudios Sociales

Influencias de las Tecnologías en la Educación aplicadas a los Estudios Sociales

Yohanna Beatriz Araya Siles

E-Portafolio

Francini Guillén Segura

Semana #13

Diciembre 03.2016. Sábado

ÍndiceFrase de Malala

Introducción general

Objetivos del Curso

Semana 1 “Introducción al curso”

Semana 2 “Las TIC en el contexto de la Sociedad posmodern...

Semana 3 “Evolución de la tecnología educativa”

Semana 4 “Aplicación de la tecnología educativa, desde l...

Semana 5 “Herramientas para presentaciones y animaciones”

Semana 6 “Examen parcial I”

Semana 7 “Utilización de herramientas E-learning aplicad...

Semana 8 “Utilización de herramientas E-learning aplicad...

Semana 9 “Utilización de herramientas E-learning aplicad...

Semana 10 "Utilización de herramientas E-learning aplicadas a los Estudios Sociales"

Semana 11 “Utilización de herramientas E-learning aplica...

Semana 12 “Utilización de herramientas E-learning aplica...

Semana 13 “Utilización de herramientas E-learning aplica...

Bibliografía/Webgrafía

Conclusión

Mensaje positivo

La joven Malala ha demostrado al mundo entero que la lucha trae consigo frutos

exquisitos. En cuanto a educación, Malala ha logrado muchos objetivos, principalmente el

de incluir a las niñas en las escuelas. Creyeron que la iban a silenciar con una bala

talibán pero no fue así…su voz se alzó con gran fuerza, cual trueno retumba en las

montanas.- Francini Guillén Segura -

Malala Yousafzai

Introducción general

El presente Portafolio Digital tiene como fin adentrar al lector

en el maravilloso mundo de la educación tecnológica; se

presenta un paisaje amplio en cuanto a los temas vistos en el

curso denominado:

“Influencias de las Tecnologías de la Educación aplicadas en la

Enseñanza de los Estudios Sociales”

Objetivo del curso

El presente curso, está articulado para que el

estudiante de Licenciatura en Ciencias de la

Educación con énfasis en Estudios Sociales

reflexione desde una perspectiva integral la

trascendencia del uso de las tecnologías de la

información y comunicación (TIC) en el

proceso de enseñanza-aprendizaje como

parte de las nuevas demandas de la sociedad

actual posmoderna. Se abordará a partir de la

parte teórica reflexiva y la implementación

práctica de herramientas tecnológicas útiles

en la enseñanza de los Estudios Sociales y

Cívica, con la finalidad de capacitar a los

docentes en las nuevas competencias e

innovaciones requeridas en el contexto de la

sociedad del conocimiento.

Objetivo del E- Portafolio

El E- portafolio es una recopilación de

evidencias que destaca lo más relevantes que

se han desarrollado durante cada sesión o

clase, registrando las estrategias de

mediación, los aprendizajes interiorizados,

así como las destrezas o habilidades

desarrolladas, este registro de realiza de

manera digital, en el programa power point y

posteriormente pasarlo a una revista digital

youblicher o slide share). Con el objetivo de

que el estudiante realice una evaluación,

reflexión y análisis constante de su

desempeño y el desarrollo mismo del curso,

se propone la realización de un portafolio

donde muestre las estrategias utilizadas en la

ejecución de tareas y la diversidad de

aprendizajes que ha interiorizado.

Semana 1

“Introducción al curso”

Setiembre 10. 2016. Sábado

1. Presentación por parte de la profesora y

estudiantes.

2. Introducción al sílabo.

3. Explicación por parte de la docente sobre la

metodología del curso.

Actividades Lectura asignada

“Introducción a la Tecnología Educativa”; Area

(2009): Capitulo 1 y 2

Para la próxima clase.

Semana 2

“Las TIC en el contexto de la Sociedad posmoderna y del conocimiento”

Setiembre 17. 2016. Sábado

Actividades

1. No se imparten lecciones.

2. Realización de las lecturas de la

semana.

3. Comienzo del E-Portafolio.

Lectura asignada

1. “Tendencias Tecnológicas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje”; Flores (2013).

2. “Introducción a las Tecnología Educativa” Area

(2009): Capítulo 3.

Para la próxima lección

Semana 3

“Evolución de la tecnología educativa”

Setiembre 24. 2016. Sábado

Actividades Lectura asignada

1. Inicio de las exposiciones

2. Grupo 2 “Introducción a la Tecnología

Educativa, (Área 2009). Cap 3.

3. Clase magistral: “Sociedad del Conocimiento”,

la docente explica al grupo en que consiste y

como se debe de llevar a cabo.

1. Teorías Educativas.

Fernández. (2009)

2. García, L. (2012). Sociedad del

Conocimiento y Educación.

193-215/257-269/305-367

Para la próxima lección

Semana 4

“Aplicación de la tecnología educativa, desde los diferentes paradigmas educativos”

Octubre 01. 2016. Sábado

Actividades Lectura asignada

1. Exposición por parte del grupo 1 con el tema

“Tendencias tecnológicas en los procesos de

enseñanza-aprendizaje”.

2. Exposición por parte del grupo 3 con el tema

Teorías educativas.

3. Exposición de nuestro grupo 4, no se logra el

objetivo por falta de tiempo.

1. López y Miranda (2007). Influencias

de la tecnología de la información en

el rol del profesorado y en los

procesos de enseñanza-aprendizaje.

Para la próxima lección

Semana 5

“Herramientas para presentaciones y animaciones”

Octubre 08. 2016. Sábado

Actividades Lectura asignada

1. Entrega del primer informe de lectura con base al

tema “Influencia de la tecnología de la información

en el rol del profesorado y en los procesos de

enseñanza-aprendizaje”.

2. Continuación de la exposición anterior.

Áreas capítulo 5

Semana 6

“Examen parcial I”

Octubre 15. 2016. Sábado

Actividades

1. Clase magistral: Paradigmas de la educación.

2. Entrega del segundo informe de lectura con base al capítulo 5 de Áreas, tema “Las tecnologías de la

información y comunicación en la educación. De la enseñanza asistida por ordenador al e-learning”

3.

4. Enlace del informe realizado

https://www.mindomo.com/mindmap/9f05e43550d74d9a986fc0565b609799

5. Exposición de nuestro grupo con el tema “Sociedad del conocimiento y Educación” con base a las

páginas: 193-215/257-269/305-367.

6. Enlace para observar exposición:

https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2600479/sociedades_del_conocimiento.htm

7. Entrega del primer informe de lectura con base al tema “Influencia de la tecnología de la información en

el rol del profesorado y en los procesos de enseñanza-aprendizaje”.

NOTA IMPORTANTE: no se realiza el examen a razón de que a partir de la segunda semana se corren las fechas por la clase no

realizada

Semana 7

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Octubre 22. 2016. Sábado

Actividades

1. Elaboración del primer parcial, se divide en

dos partes: teórica (exposiciones y clases

magistrales de la docente), utilización de

herramientas vistas anteriormente (Drive,

youblisher, slideshare, emaze)

Visita: https://mx.ivoox.com/es/importancia-tecnologia-educacion-audios-

mp3_rf_9199158_1.html?autoplay=true

Enlace Emaze

http://www.emaze.com/@AWLWFTZZ/untitled

Semana 8

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Octubre 29. 2016. Sábado

Actividades

1. Clase magistral en donde se da una amplia explicación

sobre como utilizar las herramientas: tagul y prezi.

2. Práctica en cada una de las herramientas exploradas.

1. Enlace de prezi:

http://prezi.com/s798eph6kczq/?utm_campaign=share&utm

_medium=copy

2. Ejemplo de prueba Tagul:

Semana 9

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Noviembre 05. 2016. Sábado

Actividades

1. No estuve presente en la clase, llegué al final.

2. Clase magistral, explicación paso a paso de las

herramientas: powtoon y movie maker.

Realización de una práctica con ambas herramientas.

Enlace de Powtoon

https://www.powtoon.com/c/dqn10USxvhI/1/p

Powtoon realizado

Semana 10

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Noviembre 12. 2016. Sábado

Actividades

1. Clase magistral.

2. El día de hoy corresponden las herramientas Timeline y

Kahhot.

3. La docente explica cada una de las herramientas paso a paso.

4. Se realiza una práctica en ambas herramientas.

Enlace Kahoot “Mundo islámico”

https://play.kahoot.it/#/k/c4bf4d0c-9c8e-4122-9d31-5baf828aca7c

Semana 11

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Noviembre 19. 2016. Sábado

Actividades

1. Clase magistral.

2. El día de hoy corresponde la continuación de las

herramientas Timeline y Kahhot.

3. La docente da las instrucciones, son temas libres.

4. Se realiza una práctica en ambas herramientas, las

cuales son subidas a la plataforma.

5. Entrega de exámenes.

Asignación

Elaborar en alguna de las

herramientas utilizadas en el

curso, los doce conceptos del

exámen.

Enlace Kahoot “Expansión del Islam”

https://play.kahoot.it/#/k/7af1aee2-c9ec-4f44-ba11-63682c04e134

Línea sobre la expansión del Islám

Enlace Powtoon, tarea de conceptos

https://www.powtoon.com/c/eopk71GopDs/1/m

Semana 12

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Noviembre 26. 2016. Sábado

Actividades

1. Clase magistral.

2. La docente explica dos herramientas: Pixton y Tiki Toki.

3. Da una explicación para la utilización de ambas.

4. Se procede a una practica en ambas herramientas, al

finalizarlas se comparten a la docente.

Enlace Pixton

<iframe src="//www.pixton.com/es/embed/95iq31mh" frameborder="0" width="100%" height="384"

allowfullscreen></iframe>

Enlace Tiki Toki

http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/743941/Primer-

guerra-Mundial/

Semana 13

“Utilización de herramientas E-learningaplicadas a los Estudios Sociales”

Diciembre 03. 2016. Sábado

Actividades

Entrega del E-portafolio

Bibliografía / Webgrafía

Área, M. (2009). Introducción a la

tecnología educativa. Universidad de

La Laguna. España.

Fernandez. (2009). Teorías

Educativas.

García, L. (2012). Sociedad del

Conocimiento y Educación.

López y Miranda (2007). Influencia

de la tecnología de la informacion en

el rol del profesorado y en los

procesos de enseñanza-aprendizaje.

https://www.dropbox.com/login?src=logout https://www.google.com/intl/es/drive/ http://www.ivoox.com/ https://www.educaplay.com/ https://prezi.com/dashboard/ https://www.powtoon.com/home/g/es/ https://getkahoot.com/ http://www.readwritethink.org/files/resource

s/interactives/timeline_2/ https://www.pixton.com/es/my-comics/not-

posted http://www.tiki-toki.com/

Conclusiones

El portafolio concluido, permite al lector comprender la esencia del curso“Influencias de la tecnología en la educación aplicada a los Estudio Sociales”.Además ha permitido evidenciar el aprendizaje obtenido en el uso de lasherramientas tecnológicas y las prácticas realizadas en cada una de ellas.

El curso de influencias ha resultado muy provecho ya que la educación esdinámica y los docentes deben de adentrarse en las nuevas experiencias con el finde que los estudiantes se atrevan en la aventura de las TIC, la sociedad mismademanda a utilizar todos los recursos tecnológicos que se encuentran adisposición.

La docente Yohanna Araya Siles, demostró ser una gran guía en este proceso, portanto agradezco la entrega y el profesionalismo.