ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)

Post on 03-Jul-2015

2.965 views 1 download

description

Univesridad Técnica Particular de LojaCiclo Académico Abril Agosto 2011Carrera: Gestión AmbientalDocente: Blg. Carlos Naranjo Ciclo: SegundoBimetre: Primero

Transcript of ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)

ECOLOGÍA

ESCUELA:

NOMBRES:

Ciencias Biológicas y Ambientales

Blgo. Carlos Naranjo

BIMESTRE: Primer

El ambiente físico

• Tomado de: http://madelein-ortega.blogspot.com/2009/11/unidad-3.html

Habitabilidad• Capacidad del medio físico de mantener la

vida.

El Clima

Tomado de:

http://aguza-miaula.blogspot.com/2010/05/el-clima-y-la-atmosfera.html

Clima y tiempo“El Clima es el Patrón Medio del Tiempo a largo Plazo”

• Características físicas del ambiente que impone unas mayores restricciones a los organismos vivos.

• Determina la disponibilidad de calor, agua, cantidad de energía solar para las plantas.

• Controla la distribución y abundancia de las plantas y animales.

• Tiempo: es la combinación de las condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, precipitación, viento, nubosidad) en un momento y lugar dado.

Tomado de: http://www.meteored.com.ec/tiempo-en-America+Sur-Ecuador-2-6-115.html

¿Es correcta esta expresión?

http://www.uniandesonline.edu.ec/ideuniandes1/index.php?option=com_content&view=article&id=83:pronostico-del-clima

“La tierra intercepta la radiación solar a partir de las capas más externas de su atmósfera.”

Radiación solar

Tomado de: http://www.ecapra.org/capra_wiki/es_wiki/index.php?title=AMENAZA_POR_HURACAN

• La energía que llega del sol genera los diferentes patrones térmicos.

• Conjuntamente con la rotación y traslación de la tierra originan los patrones de circulación de los vientos y las corrientes oceánicas.

• Estos circuitos de aire y agua influyen en la distribución de las precipitaciones.

Equilibrio térmico •Entradas 147

•Salidas 147

Smith y Smith 4ta edición.

“La radiación solar que llega a la tierra varia de un lugar a otro.”

Smith y Smith 4ta edición.

“Debido a que la tierra está inclinada 23.5º respecto del sol, los sitios que reciben

perpendicularmente la radiación cambian a lo largo del año”

“La luz visible es sólo una parte de la Radiación solar.”

• Longitudes de onda del espectro electromagnético.

• Tomado de Smith y Smith sexta edición.

• Aunque en teoría todos los lugares del planeta deberían recibir la misma cantidad de radiación solar diaria a lo largo del año, la inclinación de la tierra provoca que las zonas ecuatoriales reciban más luz que los demás.

La temperatura del aire disminuye con la altitud

• Del mismo modo como la radiación solar, las temperaturas medias anuales disminuyen hacia los polos.

• Las variaciones de la radiación solar explican los cambios latitudinales, estacionales y diarios de la temperatura.

• Sin embargo, el aire se hace más frío a mayor altitud.

Enfriamiento Adiabático

• Cuando el aire cálido asciende, la presión sobre él disminuye. El aire se expande, se reducen el número de colisiones y el aire se enfría.

• La velocidad de enfriamiento adiabático dependerá de la cantidad de agua que este contenga.

• El aire seco se enfriará aproximadamente: 10ºC por cada kilómetro de altura a esto se conoce como Gradiente adiabático; dado por la tasa de variación de la temperatura con relación a la altitud.

• “Entonces el aire húmedo se enfriará más lentamente”.

Las masas de aire circulan a escala global

Efecto de Coriolis

La rotación de la tierra hace que todos los objetos en movimiento situados en el hemisferio norte, incluyendo las masas de aire se desvíen en sentido de las agujas de reloj, y todos los del hemisferio sur en sentido contrario

“El efecto de Coriolis crea una serie de cinturones de vientos dominantes”

• Estos rompen el flujo directo de aire hacia el ecuador y el flujo de las capas altas hacia los polos

La energía solar, el viento y la rotación crean corrientes

oceánicas

“Coriolis, y la distribución de los continentes influye en la circulación. Los océanos están

conectados por las corrientes”.

La temperatura influye sobre la humedad del aire.

La Precipitación tiene un patrón global

Sombra de lluvia.

• Las montañas influyen en los microclimas modificando los regimenes de precipitación. Interceptan el flujo de aire, este asciende y se enfría, se satura y libera gran parte de su humedad en la ladera de barlovento.

• Cuando el aire frío y seco desciende por el sotavento, se calienta y absorbe humedad, produciendo condiciones áridas incluso de desierto.

Los Microclimas.

• Los organismos no corresponde exactamente a las condiciones climáticas globales. Su ambiente concreto modifica este clima general.

• El calor, la humedad, el viento y la luz pueden variar enormemente de un punto a otro, creando un amplio rango de climas localizados.