Economia Angeliz perozo

Post on 14-Aug-2015

21 views 1 download

Transcript of Economia Angeliz perozo

ECONOMÍA, OBJETO Y MET.

Integrante:

Angeliz Perozo

C.I: 24.567.546

Introducción a la Economía

Barquisimeto, 22 de Mayo de 2014

ECONOMÍA Conjunto de actividades de una colectividad humana

relativas a la producción y consumo de las riquezas.

El Pequeño Larousse ilustrado 2002.

Economía, etimológicamente, proviene de la fusión de dos palabras griegas: casa, ley.

Quiere, por lo mismo, decir: “Ley de la casa”, imponer un orden, una buena administración a los gastos de la casa, del hogar. Se refiere al uso parsimonioso que debe hacer el ama de casa de los escasos recursos disponibles para atender a las múltiples exigencias del presupuesto familiar.

Manuel Pernaut. S,J. Caracas

La economía estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico. Una fase importante de la ciencia económica es el estudio de las instituciones económicas creadas por las distintas sociedades como medio para resolver el problema económico.

Tratado Moderno De Economía. Antonio J. González y Domingo F. Maza.

OBJETO La economía tiene como objeto de estudio

el PROBLEMA ECONOMICO. Este puede definirse en términos de los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer unas necesidades ilimitadas y en constante crecimiento, con unos recursos escasos y de distintos usos, el problema económico proviene de la naturaleza creciente de las necesidades humanas, de la escasez y variedad de usos de los recursos económicos.

Tratado Moderno de Economía. Antonio J. González y Domingo F. Maza.

MÉTODO Significa camino, la vida que sigue el

entendimiento humano para el descubrimiento, formulación y sistematización de las leyes científicas.

El economista tiene a su disposición dos modalidades:

El método inductivo: es aquel que permite pasar del conocimiento de lo especifico y particular al conocimiento de lo general y universal.

El método deductivo: es aquel que nos permite pasar del conocimiento de lo general al conocimiento de lo particular.

Los fenómenos económicos son producto de actos humanos; de decisiones de voluntad, conscientes y libres; hay que admitir que la acción humana esta condicionada socialmente por la presión del medio o psicológicamente, por el acervo del pasado.

GRACIAS POR SU ATENCION