Economia del conocimiento

Post on 07-Jun-2015

763 views 0 download

Transcript of Economia del conocimiento

Conferencia – Sergio Montaña -Vino Tinto.

+ Siglo XXI: La Economía del Conocimiento. + China: La educación como desarrollo. + Singapur: Un ejemplo. + Finlandia: Otro ejemplo. + Opiniones: Vino Tinto.

Entran al siglo XXI

En 1960. Las materias primas constituían el 30% del P.I.B Mundial.

En el 2000, apenas son el 4%

Tiene 25.000 investigadores generadores de software, repartidos en los 5 Laboratorios de “Research” en el mundo.

3 en U.S.A.

1 en la China y 1 en la India.

El 40 % son investigadores Asiáticos y el 1% son de Latinoamérica.

International Rankings. Entre las primeras 200 Universidades, solo

aparecen tres Latinas entre los puestos 150 a 200.

La Primera es Harvard. Entre las 10 primeras, 8 son

Norteamericanas y en las 20’s siguen ya varias Chinas, Australianas, Japonesas e Israelíes.

Las grandes Universidades latinoamericanas están repletas de estudiantes que cursan carreras humanísticas u otras que ofrecen poca salida laboral,divorciadas de la Economía del siglo XXI.

Actualmente el 57% de los estudiantes cursan carreras de Ciencias Sociales.

Solo el 16% ,carreras de Ingenieria y Tecnologia.*

En la UNAM hay actualmente, 1.000 Estudiantes de Historia,Frente a 300 de Ciencias de la computacion.

Osea, se dedican mas a estudiar rel pasado que a prepararse para el futuro.

Similares cifras se ven en la mayoría de las Universidades Latinoamericanas.

Para 2011, se estiman:1.500 Millones de hab..

Cada año egresan 1’200.000 ingenieros. Frente a 16.300 de Historia y 1520 de

Filosofía.

Edificio de Ingeniería de la U. de Pekín.

Latinoamérica aporta solo el 2% de investigacion Mundial.

39% Estados Unidos. 30% Europa. 28% Los Países Asiáticos.

Corea del Sur paso de la pobreza, a una sorprendente prosperidad en las 2 últimas décadas.

Corea registra 7.500 patentes por año en Estados Unidos. Mientras Brasil: 100, México: 55 Venezuela: 14, Colombia: 12.

Samsung 12.000 patentes al año.

Solo con estas “chinas”..no nos gana la China.

Son más Inteligentes los Asiáticos ?........... Mientras el año escolar tiene 243 días en el

Japón, 220 en Corea del Sur, 200 en Tailandia y 180 en Estados Unidos.

Colombia……152 Lunes Festivos. Venezuela……160.

Latinoamérica ……………. La China

En La China, India y Singapur;millones de niños están estudiando,12-13-14 horas por día.

Y no van a tutoría porque les va mal…….NO.

Lo hacen porque quieren mejorar sus notas para aspirar a entrar a una buena Universidad.

Pág. 42

Mientras India,China,Corea del S,Singapur…Le ponen una alfombra roja a las U.de U.S.A y Europa, para que abran sucursales en sus países y compitan con las U. locales.

La mayoría de los países Latinos, incluyendo Brasil ,Argentina y Venezuela ponen todo tipo de trabas para que las U.extranjeras puedan instalarse y expedir títulos en su territorio.

Las familias Indias y Chinas, ahorran para enviar a sus hijos a estudiar al exterior.

Según “Puertas Abiertas” Los tres países del mundo que mandan más estudiantes a U. Norteamericanas anualmente son:

India………..103.000 China………. 98.000 Corea del S….75.000

México, envía 15.000 Brasil……………8.700 Colombia………7.000 Venezuela……..4.600

Hasta los niños de primaria van al exterior. Las Escuelas deben lograr que un tercio de

sus alumnos realicen por lo menos una excursión guiada al extranjero.

Queremos que los jóvenes entiendan como funciona el mundo y desarrollen habilidades comunicaciónales.

Aunque los Países pueden desarrollarse económicamente con base en sus materias primas y manufacturas, difícilmente podrán avanzar con la rapidez que urge la reducción de la pobreza…..

Si no convierten sus materias primas en productos mas sofisticados y con valor agregado o nuevas tecnologías, difícilmente podrán competir en el mercado mundial.

Camisa comprada en Miami… $ 85 dólares. Precio de Textil San Cristóbal $ 7 dólares. A donde van los ……………..…$ 78 dólares.

A quienes desarrollan el producto, hacen el diseño, la publicidad, el marketing y la distribución.

En todos los mercados encontramos marcas.

Vivía de la Agricultura y de la exportación de materias primas.

Con 5.3 millones de hab., era el país más pobre del norte de Europa.

Líder de Competitividad Mundial. País mas Democrático (Freedom House). País menos corrupto. Primer lugar en exámenes PISA. Mayor número de investigadores per capita.

Si hubiera una Copa Mundo de progreso económico y social- Campeones Mundiales.

La Presidenta de Finlandia,..Tarja Jalonen… Exportábamos madera y hoy exportamos

alta tecnología.

La Clave son los Maestros. La escuela es gratuita y tienen un Profesor

para cada 12 estudiantes. Otra Maestra Asistente que esta pendiente

del desarrollo del alumno durante la clase.

Las Profesoras titulares cuentan con maestría y las asistentes con una licenciatura.

Presentan evaluaciones Internacionales cada tres anos y anualmente son valoradas por la institución y los progresos de los alumnos.

Ganan entre $ 3200 a $4.200 euros mensuales.

Que piensan las señoras sobre?

Jornada escolar en China?

Estrategia en Finlandia y/o Singapur?

La educación en Colombia?