Economía, Meteorología, Religión y Fútbol: ¿Por qué … · Aun cuando se conozca la historia...

Post on 07-Oct-2018

225 views 0 download

Transcript of Economía, Meteorología, Religión y Fútbol: ¿Por qué … · Aun cuando se conozca la historia...

Economía, Meteorología, Religión y Fútbol:

¿Por qué es tan difícil predecir?

Walter Sosa Escudero

Universidad de San Andrés. Investigador principal, CONICET

Café Científico Posadas, Misiones

29 de julio de 2016

Mmmm……

Mmmm…..

¿Por qué es tan difícil predecir?

¿Malos predictores?

John Von Neumann

• ¿“Mentes inferiores” ?

¿Complejidad y aleatoriedad?

• Caos. No aleatorio.

• Hipersensibilidad a valores

iniciales (“efecto

mariposa”)

• x0 = 0.1998, 0.2, 0.2002

¿Comportamientos estratégicos?

► ¿Es posible predecir a que lado un delantero

pateará un penal?

► ¿Y a donde se tirará el arquero?

► Libro de J.C. De Pablo 1: “Como Patear Penales”

► Libro de J.C. De Pablo 2: “Como Atajar Penales”

¿Qué dice la ciencia?

►Ni el arquero ni el que patea tendrán una

estrategia predecible.

►Aun cuando se conozca la historia de los

arqueros y pateadores.

►Intuitivamente… ¿Por qué?

►Teoría de Juegos: desarrollo conjunto entre

matemáticos y economistas.

►Situaciones estratégicas: el éxito o fracaso

dependen de las acciones propias y de las del

otro.

►Ajedrez, penales.

►Fijación de precios, votos, nuevos productos,

etc.

¿Qué dice la evidencia empírica?

• Palacios-Huerta: 1417 penales de la liga europea.

• Es imposible predecir penales, ninguna estrategia es

favorecida y los penales son pateados al azar (no guardan un

patrón temporal)

Mercados eficientes

►Mi suegro: “comprar cuando esta barato y

vender cuando esta caro”.

►Mercado eficiente: el mercado “ajusta” rápido:

imposible predecir cambios en precios de

acciones mirando el pasado.

►Billete de 100 U$S en el piso.

En síntesis

►El problema no es el predictor.

►Cuestiones complejas requieren estructuras de

predicción complejas (dinámicas, no lineales,

aleatorias).

►Ciertos fenómenos son de una naturaleza

impredecible, por lo menos en relación a otros.

►Paradójicamente, muchas veces esta es una

predicción confiable.

¿Y por casa, como andamos?

Esta charla se basa en mi libro, parte de la colección Ciencia que Ladra.

Walter Sosa Escudero, PhD

Cuando estaba en el secundario no me decidía entre las ciencias sociales (economía, política,

geografía humana), la matemática y la computación. Estudié economía porque pensaba que

tenia un poco de todo lo que me gustaba.

Hice mi licenciatura en economía en la Universidad de Buenos Aires y obtuve mi doctorado

en la Universidad de Illinois, Estados Unidos.

Me especializo en econometría, disciplina que usa métodos estadísticos, matemáticos y

computacionales en las ciencias sociales.

Soy docente e investigador en la Universidad de San Andrés e investigador principal del

CONICET.

Vivo con mi esposa Mercedes, mi hijo Alejandro y nuestros perros Ninja y Vilma en el barrio

de Núñez, si bien soy de Boca. Me gusta tocar la guitarra, sacar fotos, escribir, sentarme a

leer en cualquier café, deambular por mi barrio y andar en bicicleta.

Soy fácil de encontrar por Google. Buscame y mandame tus inquietudes y dudas.

Links

Mi pagina web: http://waltersosa.weebly.com/

La pagina del libro: http://www.queeslaestadistica.com/

Nota en La Nación sobre estadísticas electorales: http://www.lanacion.com.ar/1791283-

las-estadisticas-como-una-hamburguesa-o-un-remedio

Nota en La Nación sobre predicibilidad en el futbol:

http://www.lanacion.com.ar/1711253-lo-sorpresivo-del-juego-le-gano-por-goleada-a-la-

estadistica

Mi charla TED sobre estadisticas:

http://www.youtube.com/watch?v=hODwSUX0kT4&authuser=0

Nota con Matias Martin en Basta de Todo (Metro 95.1):

http://basta.metro951.com/2014/06/02/walter-sosa-escudero-en-escritores/

Contactame: wsosa@udesa.edu.ar

Walter Sosa Escudero

wsosa@udesa.edu.ar