ED_aeva08

Post on 09-Aug-2015

96 views 14 download

Transcript of ED_aeva08

1. Elprincipalefectordelfeedbacknegativosobrelasecrecióndetestosteronaenelhombrees:

1) Testosterona2) Estradiol3) InhibinaB4) DHEAS5) Androstenediona

2. Mujerde47años,quienrefierequehanotadoirregu-laridadensusciclosmenstrualesenelúltimoaño,acudeporfaltademenstruaciónde3meses.TieneunexamendeB-HCG.Queexamen,solicitaríaparaconfirmarelDXdemenopausia

1) LH2) FSH3) Estradiol4) Estimulaciónconclomifeno5) EstimulaciónconNgr.

3. Unpacienteconantecedentesdediabetesydislipi-demiadedifícilcontrol,presentahiponatremiaconosmolalidadnormal.Lacausadesuhiponatremiasería:

1) Diabetesinsípida2) Polidipsiapsicógena.3) SíndromedesecrecióninadecuadadeADH4) Pseudohiponatremia.5) Hipotiroidismo

4. Mujerde38añosacudeaemergenciapordiarrea,nauseas,malestargeneralysensacióndedesvane-cimiento,elúnicoantecedentedeimportanciaesunacesáreadeurgenciahace6mesesporplacentapreviatotal.LaPAesde70/40mmHg,enemergenciaseevi-denciaoliguria.Laanalíticamuestrahiponatremia,hiperkalemiaehipoglicemia.Sudiagnósticosería:

1) ShochdistributivoporsepsisGIconfallarenalaguda2) Sd.DeSheehan3) Sddeshochtóxico4) Crisisaddisoniana5) Comamixedematoso

5. ¿CuáldelossiguientessignosNOescaracterísticodelhipotiroidismocongénito?

1) Llantoronco.2) Estreñimiento3) Somnolencia

4) Bradicardia5) Bajopesoalnacimiento

6. De las siguientes medidas terapéuticas, la másadecuadainicialmenteparatratarunataquicardiaextrema,secundariaatirotoxicosis,eslaadminis-traciónde:

1) Yodurosódicointravenoso2) Propiltiouracilointravenoso.3) Digoxinaadosisrelativamentealtas.4) Propranolol5) Metimazoloral.

7. Elmanejodeinsuficienciarenalenlosdiabéticosincluye:

1) Controldeglicemia2) Controldepresiónarterial3) Dietaconrestricciónproteica4) Iniciodediálisiscondepuracióndecreatininamenorde

15ml/min.5) Todassoncorrectas.

8. Hallazgos clínicos en hipotiroidismo pueden serexcepto:

1) Hipertensióndiastólica2) Bradicardia3) Síndromedeltúnelcarpiano4) Enmujerespuedehaberpolimenorreaehipermenorrea5) ROTdefasederelajaciónrápida.

9. ¿Cuáldelassiguientesdeterminacionesesmásútilparaeldiagnósticoinicialdelhipotiroidismoprima-rio?

1) T3total2) TSHbasal3) T4libre.4) TBGplasmática5) CaptacióndeT4alas24horas.

10. Delassiguientescausasdehipercalcemia.¿Cuáleslamásfrecuenteenpacientes?

1) Hiperparatirodismoprimario.2) EnfermedaddePager3) Inmovilización4) Neoplasiamaligna5) Administracióndediuréticostiacídicos.

AutoevaluaciónEndocrinología

Grupo CTOINTERNADO 2008

Pág. �

Internado Perú • 2008 Grupo CTO

11. Mujerde54añosdeedadquepresentaepisodiosfrecuentesdesudoraciones,palpitaciones,nerviosis-moysensibilidadalcalorconincrementodelapetitoacompañadodepérdidadepeso.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Hipotiroidismo.2) Menopausia.3) EnfermedaddeAddison.4) Hipertiroidismo.5) EnfermedaddeCushing.

12. ¿Cuál de las siguientes proposiciones acerca delcomahiperosmolarnocetósicohiperglicémicoescorrecta?

1) EstáusualmenteasociadoconlaDiabetesMellitustipoIdepresentacióninicialeneladulto.

2) Estáasociadoconsobrecargadefluidos.3) Entreloshallazgosdelaboratorioseincluyeelevaciónde

lactatosérico.4) EltratamientoinvolucraadministraciónEVdeglucosa.5) Eltratamientoinvolucraadministracióndefluidos.

13. Mujerde40años,sequejadeunabultamientoenelcuello.Alexamenseencuentraunnódulodeaprox2cm,firmeenrelaciónconellóbuloizquierdodelaglándulatiroidea.Elmanejoapropiadoincluye:

1) Ecografíatiroidea.2) Scanderecaptacióntiroidea.3) Aspiraciónconagujafina.4) Ablaciónporradiación.5) Excisiónquirúrgica.

14. ¿Cuáldelassiguientesproposicioneseslacorrectaenrelaciónconladietabajaencarbohidratos?

1) Esmásefectivaqueladietabajaengrasaparaperderpesoencortotiempo.

2) Causanvariacionesadversasenloslípidos.3) Suelenserefectivasvariosañosdespuésdeiniciarlas.4) Permitenvivirdemaneramássanapormuchosaños.

15. ¿CuáldelassiguientesproposicionesenrelaciónalusodeMetforminaescorrecta?

1) Estadrogaesunasulfonilureaoral.2) Lagananciadepesoescomúnconsuuso.3) Elefectocolateralmáscomúneslacefalea.4) Lospacientesqueingierenmetforminadebentenercon-

trolesperiódicosdefunciónhepática.5) Elefectocolateralmásseveroeslacetoacidosis.

16. ¿Cuáldelassiguientesproposicioneseslacorrectaenrelaciónconlaadministracióndeinsulina?

1) Laabsorcióndesdelosglúteosesrápidaypuedeserusadojustoantesdecomer.

2) Larotacióndelas inyeccionesendiferentespartesdelcuerpopuedecausarampliasvariacionesenlosnivelesdeglucosasérica.

3) Lainyecciónenelbrazosuelecausarhipoglicemiainducidaporelejercicio.

4) Elmusloesellugarmásadecuadoypermiteunaabsorciónmássegura.

17. LadiabetestipoIestaasociadocon:

1) Hipersensibilidadalaglucosa.2) Sobreproduccióndeglucagon.3) Pérdidadelaproduccióndeinsulinaporelpáncreas.4) Resistenciatisularalainsulina.5) Secreciónexcesivadehormonadecrecimiento.

18. LaenfermedaddeAddison(insuficienciaadrenalprimaria)estáasociadacon:

1) Producciónincrementadadelahormonaadrenocortico-trópica(ACTH).

2) ProduccióndisminuidadeACTH.3) Incrementode17-hidroxiesteroidesy17-cetosteroides

enorina.4) hipernatremia.5) Disfunciónhipotalámica.

19. Enrelaciónconelmetabolismoyfuncionesdelavita-

minaD,unadelassiguientesrespuestasesFALSA:

1) LavitaminaDingeridaporvíaoralesvitaminaD2óD3.2) Elriñóntransformala25(OH)vitaminaDenelprincipio

activo.1.25(OH)vitaminaD.3) Laabsorcióndecalcioenelintestinoestáfacilitadaporla

24.25(OH)vitaminaD.4) Lamalabsorcióndelagrasapuedeprovocardéficitde

vitaminaDenáreasgeográficasdelatitudnorteduranteelinvierno.

5) La1.25(OH)vitaminaDestimulalacalcificaciónóseaa travésdel aumentodeproduccióndeosteocalcinayosteopontina.

20. Cualdelossiguientesglucocorticoidestienemayoracciónmineralocorticoide

1) Hidrocortisona.2) Prednisona.3) Dexametasona. 4) Betametasona5) Triamcinolona

21. Elbocionodulartóxico:

1) Esmásfrecuenteenlaszonassindeficienciadeyodo.2) Se agrava tras iniciar campañasde yodación en áreas

deficitariasdeyodo.3) Esmásfrecuenteenelsexomasculino.4) Esunalesiónpre-maligna.5) Debesertratadopreferentementeconfármacosantitiroi-

deos.

22. EnlaevaluacióndelNóduloTiroideolossiguientesexámenespuedensersolicitadossiendounodeellosdemenorimportancia:

1) TSH2) Ecografíatiroidea3) Gammagrafíatiroidea4) Biopsiaporaspiraciónconagujafina(BAAF)5) Calcitonina

23. Pacientevarónde48años,chofer,hipertenso,conobesidad central, con antecedentes de familiaresmaternosdeDiabetesMellitus, tiene triglicéridosen210mg/dl.Almomentoasintomático.Uddeberíaevaluarsielpacientepresenta:

1) DiabetesMellitustipo22) Intoleranciaalaglucosa3) Síndromemetabólico4) Dislipidemia5) Todas

24. NoesunafuncióndelavitaminaD:

1) Estimulalareabsorciónintestinaldecalcioyfosfato.2) Inhibelaresorciónóseadelcalcioyfosfato.3) InhibelaacciónfosfatúricadePTH.4) Estimulalareabsorciónrenaldefosfato.5) InhibelaPTH.

Pág. �

EndocrinologíaAUTOEVALUACIONES

25. ¿CuáldelassiguientesesFALSArespectoalacla-sificacióndelapoblaciónsegúnsuíndicedemasacorporal?:

1) IMCde18,5a24,9normalidad.2) IMCde25a29,9sobrepeso.3) IMCde30a34,9obesidadgrado1.4) IMCde35a39,9obesidadgrado2.5) IMCmayorde40superobesidadoextrema

26. EnrelaciónalaHiperprolactinemia,señalarlaopcióncorrecta:

1) Lacausamásfrecuenteeslamedicamentosa.2) Eltratamientodeelecciónenelprolactinomaeslaresección

transesfenoidal.3) Noafectaapacientesvarones.4) Dentrodelostumoreshipofisarios,elprolactinomaesuna

afectaciónpocofrecuente.5) Los anticonceptivos orales no alteran los niveles de

prolactinaensangre.

27. RespectoalaenfermedaddeGraves-BasedowNOesciertoque:

1) Sufrecuenciaesdiezvecesmenorenlosvarones.2) El30%deloscasoscomienzaenlainfancia.3) Ladermopatíaesunamanifestaciónextratiroideadeesta

enfermedadyestámediadaporlaactivacióninmunológicadelosfibroblastos.

4) Eltratamientoconradioyodopuedeempeorarlaenferme-dadocular.

5) Lastasasmáximasderemisiónsealcanzanalos18-24mesesdetratamientoconantitiroideos.

28. ¿Cuál es la definición de intolerancia glucídica otoleranciaalaglucosaalterada?:

1) Glucemiaenayunasentre110y125mg/dL.2) Glucemiatrassobrecargaoraldeglucosamenorde140

mg/dL.3) Glucemiatrassobrecargaoraldeglucosamayorde200

mg/dL.4) Glucemiatrassobrecargaoraldeglucosaentre140y199

mg/dL.5) Glucemiaenayunasmayorde125mg/dL.

29. LaconversiónperiféricadeT3aT4nodisminuyeencasode:

1) Ayunoydesnutrición.2) Grantraumatismo.3) Tratamientoconcarbimazol.4) Tratamientoconpropranolol.5) T3noesconvertidaaT4periféricamente

30. Laprolactinaesunahormona:

1) Secretadaenelhipotálamo.2) Necesariaparaelcrecimientoductalmamario.3) Cuyasecreciónestácontroladaporunfactorinhibidor

hipotalámico.4) Cuyosnivelesplasmáticosnosealterandurantelagesta-

ción.5) Idénticaallactógenoplacentario.

31. Laanalíticapracticadaenurgenciasaunapacientequeconsultópormalestargeneral,muestrahipona-tremia, normokalemia, BUN normal, osmolaridadbaja,ácidoúricobajo,yNaurinario>20mEq/l.Lasospechamásfundadasería:

1) Insuficienciasuprarrenalaguda.2) Pseudohiponatremia.3) SecrecióninadecuadadeADH.

4) Fracasorenalagudo.5) Ingestadediuréticos.

32. LaMetforminaesunfármacomuyútileneltrata-mientodelaDiabetesMellitus.SiUdloutiliza,debeconocercuáldelassiguientesafirmacionesNOescorrecta:

1) SeindicaespecialmenteenlosdiabéticostipoIIobesos.2) Puedeproducirmolestiasgastrointestinales3) Elriesgodehipoglucemiassecundariasesexcepcional.4) Laacidosislácticaesexcepcional.5) LopuedeutilizarenpacientesconhepatopatíasActivas

33. Unpacientede38añosconenfermedaddeGravespresenta,tras2semanasdetratamientoconmetima-zol,fiebrede40ºCyodinofagia.Anteestasituación,sedebedescartarinmediatamentequeelpacientetengauna:

1) Faringitisestreptocócica.2) Tiroiditispostmetimazol.3) Sialoadenitis.4) Fiebremedicamentosa.5) Agranulocitosis.

34. ¿CuáldelassiguientessituacionesNOproduceporsímismahipofuncióntiroidea?:

1) EnfermedaddeHashimoto.2) Tratamientoconsalesdelitio.3) Tratamientoconamiodarona.4) TratamientoconI-131.5) DéficitdeTBG

35. En el tratamiento del hipotiroidismo primario, elobjetivoes:

1) Ajustar la dosis de tiroxina al bienestar subjetivo delpaciente.

2) Normalizarlosnivelesdetiroxinaytriyodotironina.3) NormalizarlosnivelesdeTSH.4) MantenerunaTSHelevadaparamantenerestimuladoel

tiroides.5) Controlarlascifrasdecolesterol.

36. Enunnódulotiroideoaislado,¿cuálseráelfactorderiesgomássospechosodemalignidaddeentrelossiguientes?:

1) Tamañomayorde1cm.2) Mujermenorde40años.3) Antecedentederadioterapiaenelcuello.4) Nódulofríoenlagammagrafía.5) Nódulosólidoenlaecografía.

37. ¿Quéclasedetiroiditisfavoreceeldesarrolloulteriordeunlinfoma?:

1) TiroiditisdeDeQuervain.2) Tiroiditissilente.3) TiroiditisdeRiedel.4) TiroiditisdeHashimoto.5) Tiroiditisinducidaporamiodarona.

38. Enelreconocimientomédicoaunhombrede18años,de180cmdealturay92kgdepeso,sedescubreunadistribuciónginoidedelagrasa,ausenciadevellofa-cialycorporal,ginecomastiayuntamañotesticularde1,5cm.EnlaspruebascomplementariasseconfirmaunaelevacióndelaLHylaFSHyunaazoospermia.¿Cuálseríalaconductaaseguir?:

1) Esperaraquecumpla21añosyrepetirelestudio.2) Iniciarsinmáspruebasuntratamientocontestosterona.

Pág. �

Internado Perú • 2008 Grupo CTO

3) Sedeberíahaceruncariotipo.4) Determinarlaconcentracióndecloroenelsudor.5) Estudiarelperfilhormonaldelassuprarrenales.

39. Laadministraciónde1mgdedexametasonaalas24,00horasdeldíaanterioraunaextraccióndesan-greparaunaprueba,sehacehabitualmenteparaeldiagnóstico:

1) DiabetesdetipoY.2) SíndromedeCushing.3) EnfermedaddeAddison.4) Hiperprolactinemia.5) Diferenciar entre panhipopituitarismo e insuficiencia

suprarrenal.

40. Unpacientediabéticode16añosacudeaUrgenciasconuncuadrodecetoacidosis,conunaglucemiade600mg/dlyunpHde7,15.Lasmedidasterapéuticasincluyenlaadministraciónenperfusiónintravenosadeinsulina.¿Cuáldebeserelcriterioparasuspenderlaperfusión?:

1) Unaglucemiade250mg/dl.2) Unaglucemiaestable.3) Unbuenestadodehidratación.4) Undescensodelaglucemiade200mg/dlrespectoala

basal.5) Lacorreccióndelaacidosis.

41. Mujerde48añosacudea tu consulta con lassi-guientespruebas:TSHsuprimida,T4librenormal,T3librealta.Anticuerpos:antiperoxidasapositivos,antitiroglobulinapositivos,estimuladoresdetiroidespositivos.Enelcuellosepalpabociodifusoirregular.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Ingestasubrepticiadehormonastiroideas.2) EnfermedaddeHashimoto.3) Bociomultinodulartóxico.4) EnfermedaddeGraves.5) Tiroiditis

42. ¿Cuáleselprimersignodedesarrollopuberalenlasniñas?:

1) Aparicióndelvellopubiano.2) Aparicióndelvelloaxilar.3) Aparicióndeacnéfacial.4) Desarrollomamario.5) Ensanchamientodelapelvis.

43. Encasosdeamenorreaasociadaagalactorreaconnivelesaltosdeprolactina,eltratamientodeeleccióniniciales:

1) Clomifeno.2) Gonadotrofinas.3) Estrógenos.4) Bromocriptina.5) Gestágenos.

44. EneldiagnósticodelsíndromedeCushingendóge-no:

1) LaACTHdebeestarelevadaparaconfirmareldiagnósti-co.

2) Debeconfirmarseunafaltadesupresióndelcortisoltrasdexametasona.

3) Elcortisolmantienesuritmocircadianoperoaunnivelmásaltoqueelnormal.

4) Elcortisollibreenorinaesmenosútilparaeldiagnósticoqueelcortisolbasalensangre.

5) EltamañonormaldelasglándulassuprarrenalesenunaTACabdominaldescartaeldiagnóstico.

45. ¿CuáldelassiguientescaracterísticasNOcorrespon-deconlaDiabetesMellitustipoI(insulin-dependien-te)?:

1) Suelediagnosticarseenpersonasmenoresde30años.2) Precisadetratamientoconinsulinadesdeeliniciopara

sobrevivir.3) Sedesencadenaporunprocesoautoinmuneconinsulinitis

que destruye los islotes pancreáticos productores deinsulina.

4) Patogénicamenteseproduceunaresistenciaalainsulinaenlosreceptoresdelhígado,músculoyadipocitos.

5) Sus principales complicaciones a largo plazo son lapatologíadepequeñovaso(microangiopatía),demediano-grandevaso(macroangiopatía)ylaneuropatía.

46. Unpacientediabéticofumadorde60añosrefieredolorenambaszonasgemelaresconlamarcha,sobretodoalsubircuestas,quecedealdetenerseunosminutos.¿Cuálsería,entrelossiguientes,eldiagnósticomásprobable?:

1) Neuropatíadiabéticaperiféricadepredominiomotor.2) Cardiopatíaisquémica:angordeesfuerzodepresentación

atípica.3) Claudicaciónintermitenteporvasculopatíaperiférica.4) Tromboangeítisobliterante.5) Miopatíadegenerativaporfibrosis.

47. Conrespectoalaobesidad,unadelassiguientesafirmacionesesINCORRECTA:

1) Esunfactorderiesgocardiovascular.2) Seasociafrecuentementeadiabetestipo2.3) Laobesidadperiférica(acúmulodegrasaenextremidades

yglúteos)eslaqueseasociaaunmayorriesgocardio-vascular.

4) Seclasificabasándoseenelíndicedemasacorporal.5) Lamedidadelperímetroabdominalesunaintervención

deutilidadparaclasificarlaobesidad.

48. ¿Cuál de las siguientes características NO suelecorresponderalaDiabetesMellitustipo2(noinsulin-dependiente)?:

1) Existenciaderesistenciaalainsulinaenalgúnmomentodesuevolución.

2) Existenciadesecrecióninsuficientedeinsulinaenalgúnmomentodesuevolución.

3) Asociaciónhabitualconotrosfactoresderiesgocardio-vascular.

4) Presentaciónclínicadeiniciocomocetoacidosis.5) Puedenserútilesensutratamientolassulfonilureasyla

metformina.

49. Si unhombreobesode50añospresenta valoresrepetidos de glucemia en ayunas entre 110-125mg/dl.¿Cuálesentrelassiguientes,laactitudmáscorrecta?:

1) EstablecereldiagnósticodeDiabetesMellituseiniciartratamientodietético.

2) Realizar curva de glucemia con sobrecarga oral paraprecisareldiagnóstico.

3) Recomendarbajarpesosinhacermásaveriguaciones.4) ComenzartratamientocondosisbajasdeMetformina.5) Comenzartratamientoconsufonilureasenunasoladosis

matutina.

50. Pacientede40años,fumadorde40cigarrillos/día,alqueenunreconocimientorutinarioanalíticoensuempresaseleobjetivanunascifrasdecolesterolde280mg/dlyunacifradetriglicéridosde300mg/dl.¿Cuálserálaactitudcorrecta?:

Pág. �

EndocrinologíaAUTOEVALUACIONES

1) Iniciartratamientoinmediatoconunaestatina.2) Iniciar tratamiento con una resina fijadora de ácidos

biliares.3) Recomendarprimeromedidasdietéticas,nosobrepasar

20cigarrillos/díayrepetiranalíticaen3meses.4) Recomendarmedidasdietéticasyabandonodelhábito

tabáquicoyrealizarunnuevocontrolposterior.5) Iniciartratamientoconprobucol.