eddp

Post on 02-Aug-2015

99 views 4 download

Transcript of eddp

ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO

PSICOMOTOR

DE 0 A 24 MESES

EEDP

Prof. Cecilia Jara CAgosto 2009

• DEFINICION:Es un instrumento

estandarizado que se utiliza para medir el nivel de desarrollo de las funciones psicomotoras del niño, entre 0 y 24 meses (hasta 732 ds.)

• AUTORES: Soledad Rodriguez y Col ( 1974)

E E D P

•Consta de 75 items.

•5 Items para cada mes de edad.

• Edades que contempla:1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-12- 15-18-21 y 24 meses.

EEDP: Mide el rendimiento del niño frente a ciertas situaciones que para ser resueltas requieren determinado grado de desarrollo psicomotor

EEDP

Puntuación: éxito o fracaso.

• 1 mes a los 10 meses = 6 puntos cada ítem

• A los 12 meses = 12 ptos. c/item• Desde los 15 a 24 meses = 18 ptos.

c/ítem

**Puntuación: No admite graduaciones, solo hay resultados de éxito o fracaso frente a la tarea.

AreasAreas del Desarrollo medidas con del Desarrollo medidas con EEDPEEDP

EEDP

MOTORA (M)

LENGUAJE (L) SOCIAL (S)

COORDINACION ©

Motora (M): • Motilidad Gruesa.• Coordinación corporal general y• Específica: reacciones posturales y

locomoción.

AREAS DEL DESARROLLO

Lenguaje (L):• Verbal y no verbal• Reacciones al sonido• Soliloquios – Vocalizaciones.• Comprensión y emisiones verbales .

Social (S):• Se refiere a la habilidad del niño para

reaccionar frente a personas y aprender por medio de la imitación.

Coordinación (C):• Comprende las reacciones del niño que

requieren integrar funciones.

TÉCNICA DE MEDICIÓNTÉCNICA DE MEDICIÓNDE LA EEDPDE LA EEDP

• ObservaciónSe observan las conductas del niño frente a situaciones específicas provocadas por el examinador.

• PreguntasSe pregunta a la madre o acompañante del niño acerca de la conducta de este ante situaciones específicas que el examinador no puede observar directamente durante el desarrollo de la prueba(*)

Materiales

Batería de Prueba

Manual de Administración

Protocolo u hoja de registro

Requisitos del Examinador

Manejo de niños pequeños

Capacitación en aplicación de EEDP

Conocer:

•Material

•Manual

•Procedimiento

EDADES

DE EVALUACIÓN:

Según Normas de Programa Infantil:

8 meses

18 meses.

Según pesquisa en pauta breve o apreciaciones en Control Salud.

Cobertura 100% bajo control.

Instrucciones Generales para la Instrucciones Generales para la Administración de la EEDPAdministración de la EEDP

• Lugar tranquilo, sin distractores.

• El niño debe estar en condiciones adecuadas para la administración de la EEDP.

• Informar a la madre o acompañante sobre objetivo y procedimiento de la EEDP.

No debe tener hambre, sueño o estar enfermo.

Instrucciones Generales para la Instrucciones Generales para la Administración de la EEDPAdministración de la EEDP

• En prematuros usar edad corregida hasta los 2 años.

• Se puede realizar evaluaciones tanto en el Centro de Salud, como en el Jardín Infantil, Escuela, Sala Cuna, Hogar.

• Registrar en hoja de protocolo, ficha clínica, tarjeta de prestaciones, carné infantil, hoja diaria de actividades.

• Registrar: datos de identificación del niño, resultados de la evaluación, observaciones.

Instrucciones Específicas:Instrucciones Específicas:Pasos a seguir en la Administración de la Pasos a seguir en la Administración de la

EEDPEEDP

1.Edad cronológica

2. Edad Mental

3. Razón entre la Edad Mental y la Edad Cronológica ( EM/EC).

4. Coeficiente de Desarrollo.

5. Perfil del Desarrollo.

en días

en meses

1.Edad Cronológica:1.Edad Cronológica:

Fecha actual 2009 – 08 – 13

Fecha de evaluación 2008 – 12 - 01

0 – 08 - 12

Ejemplo:

Fecha nacimiento 1 del 12 de 2008

El niño tiene 8 meses y 12 días.

12 meses

1.Edad Cronológica:1.Edad Cronológica:

En Días: Se multiplican los meses por 30 y se suman los días restantes.

Ejemplo: 8 meses por 30 = 240

más 12 días = 252

El niño tiene 252 días.

1.Edad Cronológica:1.Edad Cronológica:

En meses: ejemplo 8 meses 12 días

El niño tiene 8 meses entre los 7 meses 16 días y los 8 meses 15 días.

El niño tiene 8 meses.

2. Edad Mental2. Edad Mental

La EM es el puntaje que obtiene el niño en la prueba. 1. La escala se comienza a aplicar en el

mes inferior al mes cronológico.

2. Se aplican todos los ítems hasta que en algún mes el niño ya no realiza con éxito ningún item.

3. Se anotan los puntajes correspondientes a cada ítem en la hoja de protocolo.

4. El mes MAYOR en que el niño realizó exitosamente TODOS los ítem es el MES BASE.

Edad MentalEdad Mental

Mes base multiplicado 30

y sumar ítems adicionales.

Ejemplo mes base = 8

8 por 30 = 240

Ítems adicionales = 36

240 + 36 = 276

EM = 276

3. Razón entre EM/EC:3. Razón entre EM/EC:

EM EC = 276

252 = 1,095 = 1,10

4. Coeficiente de Desarrollo:4. Coeficiente de Desarrollo:

Para obtener el coeficiente de desarrollo se debe convertir la razón EM/EC en puntaje estándar.

Buscar en tablas de conversión de acuerdo a la edad cronológica en meses.

Ejemplo PE = 0.99 = normal.

Resultados

de la

EEDP:

NORMAL: CD mayor o = 85

RIESGO: CD entre 84 y 70

RETRASO: CD menor o = 69

5. Perfil del Desarrollo:5. Perfil del Desarrollo:

Grafica el rendimiento del niño en las distintas áreas del desarrollo.

Apreciación global del rendimiento del niño en las distintas áreas de desarrollo, según edad cronológica

BIBLIOGRAFÍA

Rodriguez, S. Arancibia ,V. Undurraga, C.(1987)

Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 – 24 meses. 4ª

edición. Editorial Galdoc. Santiago de Chile.

MINSAL 2008 : Manual para el apoyo y seguimiento de desarrollo psicosocial de los niños y niñas de 0 a 6 años