Edición: Tito Alvaradoproyectoculturalsur.net/pdf/cubanias_1de3.pdf · Por la magia del tecnicismo...

Post on 28-Sep-2020

7 views 0 download

Transcript of Edición: Tito Alvaradoproyectoculturalsur.net/pdf/cubanias_1de3.pdf · Por la magia del tecnicismo...

Edición: Tito AlvaradoDiseño de la Portada: Rocío AlvaradoFotos de la portada: Carlos A. Dura, fotos tomadas en CubaRealización y puesta en internet: Producciones SUR

® Carlos A. Durá, 2011® Tito Alvarado, 2011® Sobre la presente edición, SUReditores, 2011

SUReditoresMontrealH3N 2A4514 271 1437

Bibliothèque nationale du CanadaDépôt légal, Premier trimestre 2011Bibliothèque nationale du Québec

Edición digital, Montreal, Canadá

2

Cubanías

Carlos A. Duráfotos

Tito Alvaradopoemas

3

Palabras para una exposición

Por la magia del tecnicismo moderno y por los lazos que tiende la amistad he podido ver cinco fotos de lo que ha de ser y es una exposición en Cuba de Carlos Durá Soto, un poeta de la imagen.

Una foto puede ser un lugar común o una invitación hacia otros mundos; puede ser un desastre que no deja otra huella que el no volverla a mirar o puede ser un acierto que nos acompañe durante mucho tiempo.

Se trabaja con lo efímero en la porfía de atrapar un instante irrepetible.

Ese instante irrepetible tiene además la gracia y a la vez la desgracia de ser un mensaje en clave, descifrable o no, un mensaje que logra su objetivo o se pierde en lo imposible.

He mirado cinco veces cinco fotos, que son las que tengo a mano. Desde mi lejanía en el tiempo y la distancia voy a esos espacios atrapados en una foto y desde mis recuerdos le doy sentido.

“Un primer plano da inicio a una parte del muro del 

Malecón y en él vemos a gente joven en la tarea de pasar el sorocho de la tarde quieta, húmeda y calurosa.. Como telón de fondo La habana con su rostro de tarde y vapor. Dos jóvenes miran la cámara, inmortalizando un instante de tedio.

Podemos creer que nosotros los miramos a ellos cuando en realidad fueron ellos los que nos miran a nosotros desde aquel instante.

“Una Puerta, alta, grande, pintada en otro siglo, y en ella una puerta más pequeña deja ver un interiror de claros y oscuros donde trancurre el vivir.Bajo el sol a veces el mejor remedio es la sombra.

“Quizá amanece, quizá falta poco para que otra noche comience. En un tiempo detenido el mar juega a lavar la roca y tres jóvenes sueñan a pescar.No hay certeza mayor que el movimiento de la ola.

Todo indica que el sol desciende para iniciar los ritmos de la noche. Un hombre a caballo mira el día que se va, sin otra ocupación que estar allí.El bronce tiene la facultad de la quietud mientras el tiempo pasa y pasa.

“Un cielo azul con diluidos cirros, gente en sus 

colores de fiesta en Santa Clara, una palma a cada lado, piedra y piedra como fondo y en un pedastal, alto, como un puño en alto, la señera figura del Che o escapándose de un cuadro y eternizándose en un lente.Como para decirnos que la fuerza no está en la piedra sino en la gente reunida.

Tito Alvarado

Aparcamiento forzadoGaraje doble puerta, pintado de violeta,carro un caballo flaco de fuerzacon deficiencias en la marcha atrás.

El valor de ser niñoCinco niños en la edad de ser valienteso quedarse sin la aventura de ser niño,en su ahora de calor del trópicocon toda la calle por delante.

NaranjeroDe azul y paso lento,el naranjeroanuncia la mañana.

ClaroscuroAquí adentro el descanso,la frescura de la sombra.Allí afuera los años,la deslumbrante claridad.

El hombre que mira¿Llega o se va el día?Qué importa, sí a pecho desnudo,dueños de un pedazo de cielo, contemplamos lo que viene.

JuegoUna gota de marha saltado el muropara ser caricia de aguay antes de evaporarsedejarse chapotearpor la alegría de ser niño.

Cae la tardePajarería de muchachoscolgados en su alambre colectivo.Paso de la tarde, calor y mar,canto del agua contra las rocas,santería de tambores y rumba.

GeneracionesGeneraciones con pasos de bailea la sombra de una tradición,sacarle razón de vidaa dos palos y un cuero,soplar tubos y armar un cantocon ecos de amores, sueños porfías.

PerfilEn tu perfil, muchacha, me vuelo a los paisajes de Áfricay me arrebato de tambores y metales.

De allí vuelvo, con dioses terrestres,envuelto en lunas,danza a ritmo de hoguera y música en la sangre.

ViñalesGreda tierra, sudor de verano intenso,paso cansado de la tarde sin apuros,Ausencia de brisa, lluvia y algo más.

Adelante las vueltas del camino,atrás las vueltas idas.Trabajar bajo un sol de piedra ardiendoen compañía de la tarde.

EspejoEspejo del señoríocon niños incluídos,donde antes el boato del marqués,ahora la certeza del estudio.

Retrato guajiroAhí, casi en el centro del huracán,a las intemperies forjado,con las marcas del tiempo en la piel,está toda Cuba reunida en un cubano.

MelancolíaMasiva presencia de un murosombrío, con pescadores de sueñosenfrentados a los fuegos de la tarde.

Comunión de la edadComunicados en la edad,dilatan el tiempojugándole a la tardeuna partida de dominó.

Dueños de la calleEn su ancho mundo, la calle,los muchachos del barrio.atraidos por los imanes del juego.están en los umbrales de la novedad y la espera.

InteriorEn el universo interior de un carro,tres cabezas despreocupadasenfrentan la incertidumbre del caminomientras un rayo de sol juega a ser día iluminando un cuero rojo.

EstudioAmparada en la quietudde este rincón de luzse detuvo la mañanaa repasar los deberes del día.

Foto sonrienteLo más cercano a la felicidad:salir todos en la fotosonriendo desde el alma.

Tres contra los caprichos del marLa tarde anuncia viaje,el mar se muestra esquivo,solamente queda la humana compañía.

El pensador en su balcónEn la foto un balcón,en el balcón un hombre,en él un dolor y un pensamiento.En el dolor la dudaen el pensamiento el dolor de la duda.

Bocana, bahía CienfuegosCuatro señores esbeltas figurasnos hablan con silenciosde reinos sumergidos.Arriba la desbordante lujuria del trópico.

ComposiciónAmenazante,un muro nos robala dicha del paisaje.

Doble puertaPor la calle apareció el ayery se detuvo en esta puerta,musitó recuerdos de carruajes,amores, pañuelos y cuchillos,suspiró y se alejó cantando.

InfrarealidadSuspendidas de un muro colgado al cielo,estas ventanas palpitan porfíay hablan de batallas de alcoba,fragores de rumbay recuerdos que despierte el ron.