Educación Física y Salud Segundos Básicos 2021

Post on 30-Jun-2022

11 views 0 download

Transcript of Educación Física y Salud Segundos Básicos 2021

Educación Física y SaludSegundos Básicos 2021

Profesora: María Elena Poblete Vergara.Estudiante:_________________________Fecha: ____________________________

Hola a todos mis estudiantes de segundo año básico.

En esta oportunidad vamos a continuar trabajando esta habilidad ycerraremos con una evaluación para conocer tus logros y aprendizajes.

En la quincena anterior, comenzamos a trabajar lashabilidades motrices de control de objetos.

Comenzamos desarrollandoy/o potenciando lacoordinación óculo manual.

Activación de conocimientos previos

¿Qué habilidades motrices de control de objetos conoces? O que entiendes por habilidades de control de objetos.

• _________________________________________________

• _________________________________________________

• _________________________________________________

• _________________________________________________

Habilidades motrices de control deobjeto

Son aquellos movimientos en donde la acción principal se centra

en el manejo de un objeto, aquí podemos encontrar: Atrapar –

Lanzar – Conducir con la mano – Conducir con el pie.

En esta quincena seguiremos trabajando las habilidades de lanzar y atrapar.

La habilidad motriz básica de lanzar supone enviar

algo a alguien sin llevarlo. Su desarrollo está

ligado al de la recepción.

Los lanzamientos mejoran: la coordinación

segmentaria y la percepción y estructuración

espaciotemporal.

Podemos realizar lanzamientos con una o dos

manos.

Lanzar

Atrapar

Esta habilidad motriz básica implica coger y

controlar lo que el otro ha lanzado hacia a mí. Cabe

mencionar que lanzamientos y recepciones son

habilidades motrices genéricas que se trabajan

conjuntamente.

Por tanto, su realización implica los mismos

beneficios que los lanzamientos, además de un

incremento de los reflejos.

Lanzar la pelota al perro.

Tirar un papel a la basura.

Lanzamiento de la jabalina.

Estas habilidades las vemos presentes al realizar actividades de nuestra vida cotidiana y al practicar distintos deportes. Algunos ejemplos son:

Niña Jugandocon una pelota.

Basquetbol.

R:___________________________________________________________________________________________________________________

Escribe alguna actividad que hayas realizado en la semana, en la cual tuviste que realizar alguna de estas habilidades, lanzar o recibir un objeto.

No olvides las normas de seguridad

Trabaja en un espacio seguro. Hidrátate antes, durante y después del ejercicio.

Trabaja al cuidado de un adulto. Utiliza ropa y calzado adecuados.

Para el Calentamiento - PrevioUtilizando una bolsa que ya no ocupes (de esta manera ayudamos reciclar):

1.- Trotapor el lugar,lanzando labolsa ydandotoques conlas manos.

2.- Lanza la bolsa corre

a un punto (puede ser la

pared u otro que se

encuentre a dos o res

metros aprox.) y vuelve

a levantar la bolsa,

antes que esta toque el

suelo.

Realiza cada ejercicio ejercicios durante un minuto.

3.- Elonga masa muscular trabajada.

Desafíos.

1.- Con la ayuda de un integrantede la familia y utilizando una pelotao un peluche intenta dar la mayorcantidad de lanzamientos yrecepciones, durante 2 minutos.

2.- Repite el primer desafíocambiando de objeto, por unomás pequeño.

1.5 a 2 m. 1.5 a 2 m.

Desafíos.

3.- Pega un punto de color en lapared a 1,30 m. del piso. Semarcará una línea de lanzamientoa 2,0 m. de la pared, realiza 6lanzamientos y anota los aciertos.

4.- Lanza y recibe seis veces,un balón u otro objeto desimilar tamaño, por sobre lacabeza, sin que este se caiga,anota los aciertos.

Relajación

Inhala y exhala suavemente durante 20 segundos.

Practica estas posturas durante 20 segundos en cada brazo.

Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué habilidad motriz estuvimos trabajando? __________________________________________________________________________________2.- ¿Cuáles son los cuatro movimientos que demuestran el control de objeto? __________________________________________________________________________________

Reflexión

3.- ¿Cuáles fueron tus puntuaciones en eldesafío N°1___ N°2___ N°3___ N°4___?

4.- ¿Cómo te sentiste con la actividad? Y ¿Porqué?______________________________________________________________________________5.- ¿En que sientes que has mejorado?______________________________________________________________________________

Recuerda que es importante que envíes la evidencia, ya que está guía pertenece a la evaluación N° 1 del presente semestre.

Correos institucionales:

danielareyes@institutoclaret.cl 2°A – 2°B

2°C – 2°D

2°E – 2°F – 2°Gyarellavejar@institutoclaret

mariapoblete@institutoclaret.cl

IMPORTANTE

Ejercita tus hábitos de vida saludable