EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Post on 17-Aug-2015

135 views 1 download

Transcript of EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO

EDUCACIÓN AMBIENTALEN COMUNIDADES PARA COMBATIR EL

CAMBIO CLIMÁTICO.

Los humedales son vitales para la supervivenciahumana. Son uno de los entornos más productivos

del mundo, son cunas de diversidad biológica, fuentes de agua, productividad primaria de lasque innumerables especies vegetales y animales

dependen para subsistir.

Los humedales son indispensables por los innumerables beneficios o “servicios

ecosistémicos” que brindan a la humanidad,desde suministros de agua dulce, alimentos,

materiales de construcción, biodiversidad, hasta control de crecidas, recargas de aguas subterráneas

y mitigación del cambio climático.

El tema de Humedales en Colombia es bastantecomplicado, a pesar de que la ley es clara en que

el Estado debe conservar y proteger su integridad,es muy poco lo que se hace por ellos.

Debido a ello, organizaciones cívicas que se preocupan por preservar los humedales, entre esas Colectivo William Barrios en la que hago

parte, hacemos lo posible en hacer seguimiento y vigilancia para evitar el deterioro de estos.

Soy el único con titulo en temas ambientales, elresto del grupo tienen títulos en temas similares aun así, tienen más antigüedad en el Colectivo.

Asistimos a eventos a nivel municipal y nacionalreferentes a temas ambientales para ampliar

nuestro conocimiento y ponerlo en practica en las áreas de los humedales.

Realizamos reuniones con autoridades ambientales para desarrollar en conjunto programas para evitar

que continúe el deterioro a los humedales porparte de la comunidad.

Uno de nuestros propósitos es que a través delconocimiento que tenemos y que seguimosadquiriendo, es poder compartirlo con las

comunidades que habitan cerca a los humedales,que entiendan la importancia de protegerlos,

preservarlos y beneficiarse de los bienes yservicios ambientales que nos ofrecen.

Es un trabajo que lo vamos realizando pocoa poco, que con el tiempo veremos los buenos

resultados, con las comunidades haciendoparticipe en ello.

Este es el aporte que estamos construyendopara combatir el cambio climático, gracias por

su tiempo.