EducacióN Artistica

Post on 13-Jul-2015

638 views 2 download

Transcript of EducacióN Artistica

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo: acerca del universo del hombre, del artista…

La educación artística es una materia obligatoria en el curriculum de primaria y secundaria.

El arte favorece el desarrollo emocional y afectivo, el intelectual, físico, el preceptivo, el desarrollo social, estético y creador

La educación artística; por lo tanto es el método de enseñanza que ayuda al sujeto a canalizar sus emociones a través de la expresión artística. En este sentido, este tipo de educación contribuye al desarrollo del hombre.

Las noción de arte cambia con el correr del tiempo; la educación artística, por lo tanto, debe adaptarse a estas modificaciones. En la antigüedad, por ejemplo, el arte tenia especialmente una función ritual y mágica, algo que fue perdiendo con los siglos.

La educación artística, por lo tanto, reproduce los parámetros artísticos de su época al difundirlos entre los alumnos. Sin embargo, su objetivo no debe ser la copia o imitación, sino el desarrollo de la individualidad de cada estudiante. La educación tiene que dar las herramientas necesarias para que el sujeto actué con ellas y pueda explorar su potencial. La educación plástica, la educación musical y la expresión expresiva del cuerpo son algunas de las disciplinas que forman la educación, una asignatura que no suele recibir demasiada atención en los currículos escolares.

Visitar la Pág.:http://ares.cnice.mec.es/artistica/index.htmel.Ya que en esta podremos encontrar actividades para los alumnos.

¿Qué NO es la E. Artistica?

• Una materia “divertida”• No es sólo para los alumnos que presentan “cualidades”

artiticas.• No es una materia “practica” frente a materias “teóricas”.• No es realizar una serie de dibujos libres o técnicas o

para celebrar cualquier festividad.• No es hacer imitaciones de cosas bonitas o decorativas.• No debe ser una serie de contenidos ordenados sin un

objeto claro, sino abordar la resolución de imágenes de todo tipo y su complejidad.

• No debe reproducir los prejuicios que existen sobre la materia

• Etc.

El dibujo facilita y hace evolucionar el niño en la:

• Psicomotricidad fina.• Escritura y lectura.• Confianza en sí mismo.• Expresividad de emociones, de sentimientos y

sensaciones. • Comunicación con los demás y consigo mismo.• Criatividad.• Formación de su personalidad.• Madurez psicológica.