Educacion Basica Alternativa (2)

Post on 05-Jul-2015

16.816 views 3 download

Transcript of Educacion Basica Alternativa (2)

Mg. @ Flor María Mera Ortiz

“Una nueva propuesta para la educacion de la población excluida, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad”

DefiniciónDefinición

La educación Básica Alternativa, es una modalidad destinada a dar una educación inclusiva y de calidad, enfatizando la preparación para el trabajo y desarrollo de competencias laborales, a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, hombres y mujeres que:

No tuvieron acceso a la Educación Básica Regular, tienen estudios incompletos, necesitan compatibilizar el estudio y el trabajo.

ObjetivosObjetivos Formar personas capaces de lograr su realización integral.

Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante, forjadora de una cultura de paz.

Preparar a las personas para que sean competentes, eficientes, que valoren el progreso científico y tecnológico.

Principios Pedagógicos Principios Pedagógicos

La centralidad del estudiante como persona

Confianza en las potencialidades de los estudiantes.

Ambientes saludables, seguros, cálidos y estimulantes para un aprendizaje optimo.

Inclusión de la Comunidad como agente y espacio de aprendizaje

Flexible: En función de las necesidades de los estudiantes.

Relevante y pertinente: Abierta al entorno y heterogeneidad de los estudiantes. Funcional: Con propuestas educativas de utilidad y aplicación inmediata, que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas.

Participativa: Porque los estudiantes y toda la comunidad educativa intervienen en forma organizada y democrática en los procesos educativos.

Comprender y analizar criticamente su realidad, y adecuarse y contribuir a los cambios. Una imagen positiva de sí mismo a partir de la valoración de sus potencialidades. .Reconocerse como ciudadano con deberes y capaz de hacer respetar sus derechos. Reconocer cbjetivamente su realidad local , regional nacional y mundial.Resolver problemas en diversas situaciones. Capacidad para aprender de modo permanente y autónomo. Capacidades habilidades que la permitan un desempeño laboral óptimo.

EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

CICLOS Inicial Intermedio Avanzado

PROGRAMAS

Alfabetizacion

Pebana

Pebaja

Pebana

Pebaja

Pebana

Pebaja

FORMAS DE ATENCIÓN

PresencialPresencial

Semipresencial

A distancia (sólo pebaja)

Presencial

Semipresencial

A distancia

Características de la Población Características de la Población demandantedemandante

Personas migrantes, bilingües con deficiente manejo del castellano.

Jóvenes y adultos desempleados o con empleo precario. Tienen condiciones de vida sumamente precarias. Presentan bajos índices de escolaridad y experiencias de fracaso

escolar. Están desmotivas frente a la educación formal Su experiencia de vida les ha permitido desarrollar otras

capacidades y saberes Tienen escasa participación en laorganización política del país. Realizan una búsqueda de sentido a la vida y de trascendencia.