Educacion clase 3

Post on 19-Jul-2015

343 views 1 download

Transcript of Educacion clase 3

BERTOIA NESTORMATERIAL:. Educación Sanitaria y Promoción de la

Salud .Julio Martin Chávez

CONCEPTO ACTUAL DE

EDUCACIÓN SANITARIA

•OMS: LA MODIFICACION EN

SENTIDO FAVORABLE DE

LOS CONOCIMINETOS,

ACTITUDES Y

COMPORTAMIENTOS DE

SALUD DE LOS INDIVIDUOS,

GRUPOS Y COLECTIVIDADES.

EVOLUCION DEL CONCEPTO Y

CONTENIDO DE LA E.S.

“CLASICO”

Dirigidas únicamente al

individuo

…70…

“ACTUAL”

Dirigidos a su entorno

Educación de pacientes

EDUCACION SANITARIA

PROMOCION DE LA SALUD

RESTAURACION DE LA SALUD

El campo de acción de la Educación sanitaria

es toda la colectividad.

•Las necesidades de los distintos individuos y

grupos sociales no son uniformes y los objetivos

que hay que lograr son diferentes.

•Ello justifica que no haya un programa unico de

educacion sanitaria.

“SANOS”

Libre de signos y síntomas de enfermerdad

“ENFERMOS”

Con signos y síntomas de enfermedad

JOVENES•La educación sanitaria se

llevara acabo en ppalmente

en la escuela.

•Objetivo ppal; promoción y

la adquisición de hábitos

sanos.

•Técnica: EDUCACION.

ADULTOS•La educacionse efectuara en la

comunidad o medio laboral.

•Objetivo ppal; modificación de

conductas negativas y promoción

de la salud.

•Tecnica: COMUNICACIÓN

PRESUASIVA.

CAMPOS DE ACCION

ESCUELA COMUNIDADMEDIO

LABORAL

SEGÚN EL MARCO A

REALIZAR LA ACCION

EDUCATIVA.

•Hospital.

•CAPS.

•Domicilio.

•……

SEGUN LA CLASE DE

ENFERMEDAD.

•Aguda.

•Crónica.

Tiene por finalidad

inculcarles actitudes,

conocimientos, y habitos

positivos de salud que

favorezcan su crecimientos

y desarrollo, el fomento de

su salud y la prevencion de

las enfermedades evitables

a su edad.

•Es el mas eficaz y

rentables de todos los

programas.

Los trabajadores estan

expuestos a varios riesgos

laborales:

•Riesgo de sufrir lesiones

fisicas por accidentes de

trabajo.

•Riesgo de sufrir

enfermedad por niveles

insanos de sust. tox.

•Mision: informar a los

trabajadores sobre

estos riesgos.

PROMOCION.

PREVENCION

•Enfermedad aguda o

crónica.

•Tratamiento.

•Rehabilitacion.

•Controles.

•Signos y sintomas.

•Enfermedades

terminales.