Educación Especial

Post on 08-Jul-2015

378 views 2 download

description

Alfabetización Digital- Educación Especial

Transcript of Educación Especial

Santa Fe 2011

OBJETIVOS

Propiciar el uso de la Netbook como herramienta pedagógica.

Sensibilizar a los docentes y equipos técnicos en el uso e

importancia de las TIC en el aula.

Producir materiales didácticos digitales para la aplicación en

el aula con alumnos.

Propiciar un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir

del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos.

CONTENIDOS

Presentación de la estructura general del Programa

Conectar Igualdad

Modelo 1 a 1. La computadora Portátil en red.

Introducción y descripción del uso de la computadora

portátil.

Presentación de internet.

Recursos a ser explorados: Mueve la mano, Mi cuerpo.

Presentación del Pagina Conectar Igualdad

http://www.conectarigualdad.gob.ar/

Proyección del video institucional en LSA

MODELO 1 a 1

Inclusión Digital

Democratizar el acceso

TIC´s en contexto educactivo

Presentación de la Computadora Portátil

La Netbook en 3D

Explorar la Netbook

1. INTERNET

1.1 Navegar en escritorio de Educación Especial.

1.2 Presentar, Google y sus funciones. Crear un correo

electrónico personal, adicionar un contacto. Enviar un

correo.

2. Juegos de Sensibilización:

Mueve la mano, Mi cuerpo

Objetivos

Introducir al uso pedagógico de las Tic´s en el aula

Conocer y trabajar con programas que permitan diseñar recursos pedagógicos.

Propicias un espacio grupal de trabajo colaborativo a partir del desarrollo de contenidos y ejercicios prácticos.

Contenidos

Explorar las diferentes herramientas de la Netbook:

Uso y aplicación de la Web Cam

Conocer Microsoft Word

Construcción de Secuencia Didáctica

Presentación de Tux Paint y Haga Qué

1.Cámara Web.

1.1 Fotografiar el Rostro.

1.2 Crear una carpeta y guardar la foto en una

carpeta.

2. Word

2.1 En Word escribir una breve presentación.

Ficha Personal: nombre y apellido, edad, escuela,

profesión, cargo. A la ficha pegarle la foto. Guardar.

Qué es una Secuencia Didáctica

Son unidades mínimas configuradas por el orden

que se presentan las actividades a través de las

cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza-

aprendizaje. El énfasis está en la sucesión de las

actividades, y no en las actividades en sí,

criterio que se justifica por la resignificación que

adquiere el encadenamiento de las mismas.

La Secuencia Didáctica Implica:

Sucesión premeditada (planificada) de actividades (es

decir un orden), las que serán desarrolladas en un

determinado periodo de tiempo (con un ritmo).

El orden y el ritmo constituyen los parámetros de las SD;

además algunas actividades pueden ser propuestas por

fuera de la misma (realizadas en un contexto espacio-

temporal distinto al aula).

3. Tux Paint

3.1 Conocer y explorar el programa.

3.2 Pensar en una actividad que pueda ser desarrollada por

el alumno con Tux Paint.

4. En base a la actividad: Elaborar una secuencia Didáctica,

usando como referencia la ficha guía.

Ficha Guía:

1. Presentación, Escuela y nombre de los

integrantes.

2. Tema, área, nivel educativo.

3. Redactar Objetivos.

4. Mencionar actividades

5. Seleccionar Recursos.

Guardar/ Mis Documentos

OBJETIVOS

Profundizar el uso de la Netbook

Realizar una Secuencia Didáctica

Retomar el programa Haga Qué

Contenidos:

Internet

Explorar programas en la Netbook

Retomar Haga Qué

1- Mostrar Educ.ar , solicitar el CD de la colección.

2- Presentar y navegar el Blog Educación Digital Inclusiva.

http://educaciondigitalinclusiva.blogspot.com/

3- Trabajar con la planificación en Word, realizar la Secuencia Didáctica.

4- Conocer y explorar el Haga qué.

Objetivos

Profundizar los uso de la Netbook

Reflexionar sobre la implantación de las TIC

CONTENIDOS

Microsoft Power Point

Programa Audacity

Sociabilizar las Secuencias Didácticas

1-Power Point

1.1 Presentar usos y funciones básicas del Programa PowerPoint

1.2 Por escuela leer el Texto: Escuela Inclusiva y TIC. Realizar una presentación en Power Point con las ideas principales. Para compartir en la escuela con sus colegas.

2. Audacity

2.1 Mostrar el Programa Audacity

3. Presentación de la página del Subportal de Educación

Santa Fe.

Laboratorio Pedagógicos

4- Presentación de la Secuencia Didáctica:

Cada grupo compartirá su experiencia, de su

producción de la Secuencia Didáctica.