Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales

Post on 02-Jul-2015

90.068 views 3 download

description

El efecto de invernadero y alguna de sus consecuencias en nuestra tierra.

Transcript of Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales

Introduccion

Hoy en nuestros dias estamos sintiendo todaslas grandes consecuencias del efecto de invernadero y estamos careciendo de medidas para combatirlo. Este fenomeno se esta convirtiendo en un martirio para muchosya que ha sido un gran desastre y estamarcando nuestra vida para siempre y si no hacemos algo para detenerlo, muy pronto nos destruira y sera al fin de todos los seresvivos.

Terminos

Efecto de Invernadero – es un fenomeno porel cual los gases de nuestro planeta, retienenparte de la energia que el suelo emite por la radiacion solar.

Calentamiento Global – fenomeno observadoque muestra en promedio un aumento den la temperatura de la atmosfera terrestre y de los oceanos en las ultimas decadas.

Gases del efecto de Invernadero

Algunos de los gases que afectan la superficiede nuestro planeta y ayudan a contribuir al Calentamiento Global son:

Vapor de Agua (H2O)

Dioxido de Carbono (CO2)

Metano (CH4)

Oxido de Nitrogeno (NOx)

Ozono (O3)

Clorofluorocarburos (artificiales)

Cont.

Emisiones de CO2

dividido porRegiones.

Variacion de temperatura y CO2

en los ultimos 1000 anos.

Cont.

Estos gases son los responsables de la acumulacion de calor que se forma en nuestraatmosfera causando un inusuable aumento en las temperaturas terrestres.

Gran parte de estos gases son creados en la Tierra y son parte de nuestro diario vivir, pero los mas que afectan al planeta son emitidos por los seres vivos.

Nosotros mismos estamos contribuyendo a la destruccion de nuestro planeta con la colaboracion de los gases de invernadero.

Emision de Gases

Algunos gases como el CO2 se emiten por lasindustrias y por los combustibles fosiles queutilizamos en nuestrosautomoviles.

Otros gases como el metano son producidospor los animales, principalmentepor la vaca.

Mecanismo del efecto de Invernadero El sol emite radiacion de distintas formas:

visible, infrarroja y ultravioleta.

Estan llegan a la Tierra de distinta forma y de distinta longitud de onda a nuestra atmosferay es absorbida por ella.

La radiacion ultravioleta es absorbida porozono pero la infrarroja traspasa la atmosferacon facilidad.

Cont.

Esta radiaccion infrarroja es absorbida por la tierra y esta emite a su vez una radiaccionpara sacarlos fuera, pero no todos la radiacion emitida es liberada, ya que los gases de invernadero atrapan gran parte de ellos haciendo que se queden en nuestraatmosfera y posteriormentecalentandola, haciendo que aumentennuestras temperaturas.

Causas del efecto de Invernadero Deforestacion – menos arboles, mas gases de

invernadero

Actividades Industriales – liberacion de gases toxicos

Exceso en el consumo de energia – Liberamucho CO2 innecesario.

Liberacion de gases en maquinaria y vehiculos de motor – gases liberados a la atmosfera.

Consecuenicas del efecto de Invernadero Calentamiento Global

Desertacion

Sequias

Deforestacion

Inundaciones

Fusion de los Glaciares

Ascenso del nivel del mar

Destruccion de ecosistemas

Alzas en la Temperaturas

Calentamiento Global

Es uno de los mayores consecuencias del efectode invernadero ya que este es el fenomeno queesta trayendo mayores dificultades en nuestroplaneta causando desastres catastroficos y destruyendo los habitats de flora y fauna del planeta.

Causa un aumento en las temperaturas del planeta haciendo que se derritan los glaciares, aumentando asi el nivel del mar y destruyendo ecosositemas naturales, danando el equilibrio ecologico que nos rodea.

Sequias

Inundaciones

Deforestacion

Derretimiento de Glaciares y Aumento en el niveldel Mar

Destruccion de Ecosistemas

Aumento en Temperatura por Olasde Calor

Medidas preventivas

Plan “Arca de Noé Vegetal”- almacenar semillas.

El plan garantiza la supervivencia de series de especies esenciales a la vida

Protocolo de Kyoto – propone reducir los gases de Invernadero

Reducir las grandes emisiones de las industrias

Economizar el efecto humano en el calentamiento global.

Ejemplos: Cambiar bombillas, reciclaje, carros híbridos, biodiesel etc.

Informacion

La informacion realiza fue a traves de la Web, ya que a traves de esta es muy posibleencontrar la informacion deseada de unamanera mas facil y rapida. Las busquedasrealizadas se hicieron por medio de articulos, periodicos, enciclopedias, publicaciones electronicas y tesis que aportaronmucho a la informacion obtenida, y todas lasfotos fueron a traves de el buscador de imagenes de Google.

Conclusion

Este fenomeno esta trayendo muchas dificultades al ser humano ya que es muy dificil de controlar . Este fenomenoha sido catalogado como uno de los peores en la historia de la humanidad. Pero sin el la Tierra no seria la misma ya queseria bien fria por la noche y bien caliente por el dia y no proveeria ningun indicio de vida. Por lo tanto tambien esimportante en nuestras vidas. Pero se esta tratando de prevenir ciertos desastres que provoca y con la ayuda de todos nosotros podemos restaurar estos desastres y prevenir unos futuros. La informacion obtenida fue facil de buscar ya que en la internet existe muchas informacionacerca de este tema tan interesante y se pudo encontrarbastante informcacion relacionada a este tema y temasrelacionados a el.

Referencias

De Felipe, J.J.(2004). Posibles escenarios futuros mundiales de emisiones y absorciones de CO2 y cumplimiento de los acuerdos de Kyoto. Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona.

Efecto de invernadero. (Abril 16, 2009). Wikipedia, la enciclopedia libre. Recopilado el 2 de mayo de 2009 de http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero.

Eilperin, J. (2007, Julio 16). Clues To Rising Seas Are Hidden in Polar Ice. The Washington Post, p.A06.

Erickson, Jon. (1996). El efecto de Invernadero: el desastre de mañana hoy. Mexico: Mcgraw-Hill Interamericana.

García, F. (2006). El calentamiento Global: ano 2006. Revista de Libros, 115-116,1-9. Recopilado el 4 de mayo de 2009 de http://www.revistasculturales.com/articulos/96/revista-de-libros/588/1/el-calentamiento-global-ano-2006.html.

Cont.

Istalens, Isabel. Efecto de Invernadero. Portal Planeta Sedna. Recopilado el 2 de mayo de 2009 de http://www.portalplanetasedna.com.ar/efecto_invernadero1.htm.

Labraga, J.C.(Enero/Febrero2008). Escenario de Cambio Climático para la Argentina. Ciencia Hoy 44(8). Recopilado el 2 de mayo de 2009 de http://www.cienciahoy.org.ar/hoy44/clima1.htm.

Martínez, I. (2007). Calentamiento Global. La Revista del Diario. Recopilado el 4 de mayo de 2009 de http://www.larevistadeldiario.com/news.php?nid=1047.

Mendoza, B. (2007). Calentamiento Global y su Actividad Solar. Revista Digital Universitaria, 8, 2-8. Recopilado el 4 de mayo de 2009 de http://www.revista.unam.mx/vol.8/num10/art75/oct_art75.pdf.

Problemas Y Relaciones: Que es el efecto de invernadero? Recopilado el 2 de mayo de 2009 de http://www.ecopibes.com/problemas/invernadero/que.htm