Efecto sobre la brotación de yemas axilares en estacas de Dracaena fragans var Massangeana,...

Post on 06-Jan-2015

17 views 4 download

Transcript of Efecto sobre la brotación de yemas axilares en estacas de Dracaena fragans var Massangeana,...

Efecto sobre la brotación de yemas axilares en estacas de Dracaena

fragans var “Massangeana”, mediante la aplicación de distintas

concentraciones y tipos de citoquininas.

Introducción• La caña india (Dracaena fragans) es cultivada en Costa Rica

como una planta ornamental.

• En zonas del Valle Central como Atenas, Palmares, Grecia, San Ramón y Naranjo.

• Utilizada en cercas y linderos como barrera vegetativa tapaviento.

• Conocida como “Corn Plant” (en USA) y “como planta de la felicidad” en el Japón.

• Se exporta en grandes cantidades por la notable ornamentación de sus hojas.

– Originaria de las regiones tropicales de África. Se cree es nativa de Nueva Guinea y Nigeria.

– Dracaena fragans (L) Ker-Gawl perteneciente a las familias de las Agavaceas segregada de la Liliaceas.

– El género consta de unas 150 especies; pero de valor ornamental se pueden reconocer 30 especies.

Descripción botánica:

Descripción botánica:

– Es una planta perenne, posee un tallo simple de hasta 6m de altura, de hojas sésiles, con colores variados (de verde oscuro a amarillo).

– Raíces color amarillo anaranjado.

– Flores pequeñas, numerosas, de forma acampanada (sin valor comercial).

Citoquininas

• Yemas laterales son inhibidas por la correlación endógena de AIA/CK.

• Aplicación exógena: – Favorece la concentración de CKs (estimula la

actividad de la división celular).

– Reduce la cantidad de AIA libre.

– Reduce la inhibición de las yemas laterales por parte del meristema apical, convirtiéndolas en órganos dominantes.

– Determinar el efecto sobre la brotación de yemas laterales en cañas de Massangeana utilizando BAP y TDZ a diferentes concentraciones.

Objetivo

Metodología• Se utilizaron estacas calidad de exportación de 18” de

largo con un diámetro promedio de 2.5cm.

• Tratamientos: – Parafina (sellada con esperma).– Testigo (Inmersión en agua destilada).– BAP (400,1000 y 2000ppm).– TDZ (10,100,1000ppm).

• Inmersión: BAP-5s y TDZ-10s.

Metodología• Con 4 repeticiones de 3 estacas/repetición, total de 12

estacas/tratamiento.

• Colocadas en sustrato de burucha de aserrín en potes de 5L.

• Manteniendo la humedad del sustrato a capacidad de campo.

• Evaluaciones:– Cada 2 semanas.– # de brotes, # yemas, # primordios.– Longitud de brotes # raíces y longitud de raíces

(evaluación final).

Brotes Yemas Primordios

Raíces

Resultados y Discusión

Resultados y Discusión

0

2

4

6

8

10

12

14

Agua Parafina 400 1000 2000 10 100 1000

Testigo BAP TDZ

mero

de B

ro

tes 1era Evaluación 2da Evaluación 3era Evaluación

4ta Evaluación 5ta Evaluación

0

1

2

3

4

5

6

7

Agua Parafina 400 1000 2000 10 100 1000

Testigo BAP TDZ

Tratamiento

mero

de Y

em

as

Figura 1. Evaluación en el tiempo de los respectivos tratamientos sobre el efecto en: (A) brotación de estacas de Massangeana y (B) promoción de yemas en estacas de Massangeana.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

# Primordios Longitud dePrimordio

# Primordios Longitud dePrimordio

# Primordios Longitud dePrimordio

3era Evaluación 4ta Evaluación 5ta Evaluación

Testigo Agua Testigo Parafina BAP 400 BAP 1000 BAP 2000 TDZ 10 TDZ 100 TDZ 1000

Resultados y Discusión

Figura 2. Efecto de los tratamientos sobre la elongación de los primordios sobre las estacas de 18” de Massangeana durante las últimas tres fechas de evaluación

Resultados y Discusión

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Agua Parafina 400 1000 2000 10 100 1000

Testigo BAP TDZ

Tratamiento

# Raices Longitud de Raíz (cm)

Figura 3. Efecto de los tratamientos sobre la brotación y elongación de las raíces sobre las estacas de 18” de Massangeana, para la última evaluación.

Testigo ParafinaResultados y Discusión

Testigo Agua

BAP 400mg/L

BAP 1000mg/L

BAP 2000mg/L

TDZ 10mg/L

TDZ 100mg/L

TDZ 1000mg/L

Conclusiones

Recomendaciones