Ejercicio de observación de una realidad compleja próxima

Post on 12-Jun-2015

235 views 1 download

description

Presentación de Betty sobre la zona del mercado de Atemajac, octubre 2013, realidades complejas, sociología 2013

Transcript of Ejercicio de observación de una realidad compleja próxima

MARÍA BEATRIZ ESCOBAR MEDINA

6B. LIC. SOCIOLOGÍA CUCSH U.D.G

ANÁLISIS DE LAS REALIDADES COMPLEJAS.

EJERCICIO DE OBSERVACIÓN DE UNA REALIDAD COMPLEJA PRÓXIMA A MI DOMICILIO

CALZADA FEDERALISMO EN SU CRUCE CON PATRIA, ACCESO AL MERCADO MUNICIPAL DE ATEMAJAC.

La observación fue realizada el 16, 17 y18 de octubre del 2013 en dos

momentos diferentes la primera a la 1:00 pm, la segunda a las 7:00 pm.

En el contexto analizado pueden ser observadas tres problemáticas

complejas: La primera es que aun cuando esta disponible un puente

peatonal en buen estado, las personas se rehúsan a utilizarlo por lo que

se exponen a ser atropelladas, la segunda problemática es que existen

dos puntos por los cuales aparecen coches de forma tal que las personas

deben estar muy atentas al momento de atravesar de un punto de la calle

a otro, la tercer y última problemática que puede ser apreciada es que el

ambulantaje deja aun área muy reducida para el acceso de las personas,

en especial las discapacitadas al mercado municipal de atemajac.

PROPUESTAS ANTE ESTAS CIRCUNSTANCIAS:

Prohibir el ambulantaje en este punto

especifico.

Prevenir a las personas de los peligros a los que

se exponen por no usar el puente peatonal

mediante algún tipo de propaganda

publicitaria.

Evidenciar la necesidad de respetar las rampas

destinadas para los discapacitados.

ALGUNAS AFIRMACIONES REDUCCIONISTAS:

Las personas rehúsan a utilizar el puente peatonal porque es más

tardado y cansado.

Los ambulanteros no tienen permiso para trabajar .

No se les prohíbe a los comerciantes ambulantes que continúen su

actividad, dado resulta más fructífero económicamente hablando que

paguen infracciones a lo que se podría obtener si tuvieran un

permiso ante la tesorería municipal.

No se respetan las rampas para discapacitados porque es más

relevante incentivar el desarrollo de los comerciantes y apoyar el

mecanismo acelerado de los transeúntes que tener consideraciones

para con estas personas con necesidades especiales.

PRIMER ETAPA DE LA OBSERVACIÓN

SEGUNDA ETAPA DE LA OBSERVACIÓN

Esta segunda etapa de la observación fue llevada a

cabo en a las 7:00 pm cuando por lo que se puede

apreciar el ambulantaje ya no está, lo que supone un

mayor espacio para que las personas pasen de un

punto a otro, que las rampas de los discapacitados

sean respetadas, además de que el tránsito de esta

hora fue menor así que las personas tenían no solo

más libertad para pasar las calles, sino que se les veía

más confiadas.

UNA ULTIMA OBSERVACIÓN

Solo para completar, la última imagen refleja

que incluso las personas que vienen saliendo

de la estación de tren prefieren acotar su

ingreso y salida dejando de lado el puente

peatonal.