Ejercicios de ondas

Post on 09-Dec-2015

221 views 2 download

description

ondas

Transcript of Ejercicios de ondas

SERIE 11

Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

73

COMPUESTOS AROMÁTICOS

Problema 1

Indique cuáles de los siguientes compuestos son aromáticos.

Problema 2

Señale cuáles de los siguientes grupos son o, p- o m- directores para la S.E.A. Justifique.

Problema 3

Ordene los siguientes compuestos por orden de reactividad creciente frente a la sustitución electrofílica aromática, justificando su respuesta:

a) bromobenceno y benceno

b) anilina, benceno y acetanilida

c) nitrobenceno, anilina y cloruro de anilonio

d) tolueno y trifluorometilbenceno

SERIE 11

Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

74

Problema 4

Indique la o las posiciones que experimentaría una S.E.A. en cada uno de los siguientes compuestos:

Problema 5

Prediga los productos principales de reacción:

a)

g)

f)

e)

d)

c)

b)

C6H5Cl HNO3H2SO4 (c), calor

H2SO4 / SO3 H2O / H+

C6H5NO2 Br2 / FeBr3

C6H5CH3 + AlCl3nitrobenceno

OCH3

HNO3 / H2SO4

OAlCl3, CH3COCl

+CH2Br

CH2Br

AlCl3

h)

C(CH3)3

CH(CH3)2

HNO3CH3CO2H

Cl

C6H6

SERIE 11

Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

75

Problema 6

a) ¿Cuáles son los principales iones en solución cuando se mezclan los siguientes reactivos?: i) etóxido de sodio y fenol; ii) fenóxido de sodio y etanol.

b) El pKa del p-nitrofenol es 7. Usar estructuras de resonancia para justificar porqué este

compuesto es más acídico que el fenol.

c) ¿Por qué se nombra como ácido pícrico al 2,4,6-trinitrofenol?

Problema 7

Sintetice a partir de benceno:

i) isopropilbenceno ii) ácido p-bromobencensulfónico iii) n-propilbenceno

Problema 8

Un compuesto A (C7H8), cuyo espectro de RMN 1H se observa en la Figura 1 es tratado con Br2/FeBr3 dando dos productos: B (mayoritario), cuyo espectro de IR se presenta en la Figura 2, y C. Del tratamiento de A con Br2/hυ se obtuvo un producto D. Los compuestos C y D presentan peso y fórmula molecular iguales.

a) Escriba las estructuras de los compuestos A-D. Justifique los datos químicos y espectroscópicos.

b) Escriba el mecanismo de las reacciones involucradas.

Figura 1

SERIE 11

Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

76

Figura 2 Problema 9

Un compuesto A (C7H8O) se disuelve en NaOH pero es insoluble en agua, HCl diluido y NaHCO3 acuoso. Reacciona con agua de bromo rápidamente para dar un compuesto B (C7H5OBr3). Escriba la estructura de los compuestos A y B. ¿Con qué bandas de IR justificaría la estructura del compuesto planteado como A? Problema 10

¿Cuál será el producto más probable en la siguiente reacción?

SERIE 11

Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

77

a)

d)

c)

b)

C6H5CH3 + H2C CH2AlCl3, HCl

CH2 CO2HBr2, FeBr3

CH2CH2CH2BrAlCl3

CH2ClEtONa / EtOH

g)

f)

e) Cl EtOH

CH2CH2CH3

CH3

KMnO4calor

CH3?

Problema 11

Escriba las estructuras de los principales productos en la siguiente reacción:

Problema 12

Escriba los productos obtenidos en la siguiente reacción:

Especifique el mecanismo y explique el porqué del orden de reactividad de los halógenos. Problema 13

Complete las siguientes reacciones:

SERIE 11

Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

78