EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1

Post on 03-Mar-2017

75 views 1 download

Transcript of EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1

¿Por cuál vía va?

Marca, en el cuadro de doble entrada, la vía que utiliza cada vehículo. Verbaliza.

Nombre: __________________________________

Trazo Líneas

Nombra los vehículos y repasa por las líneas punteadas.

Nombre: __________________________________

Camino a la estación

Corre el carro de don Curro. Corre, corre por los riscos, y

Roque Rico dice a Curro: No recorra riscos en carro. Pero

Curro corre y corre por los riscos en su carro.

Traza el camino de cada vehículo a su estación. Verbaliza. Repite el trabalenguas.

Nombre: __________________________________

Descubre lo qué es

Escucha la adivinanza, verso por verso. Colorea, en cada caso, la alternativa correcta.

Verbaliza la respuesta y justifícala. Delinea, con plumón, la respuesta.

Nombre: __________________________________

Coloco “el o “la”

Nombra las imágenes y relaciona imagen – palabra. Escribe “EL” o “LA” donde

corresponda.

Nombre: __________________________________

Significan lo mismo

Escucha la poesía. Nombra las imágenes y relaciona imagen con palabra. Descubre

las palabras que significan lo mismo y únelas. Verbaliza.

Nombre: __________________________________

Reconozca los opuestos

Escucha la analogía y completa uniendo los opuestos. Verbaliza cada oposición:

“…dulce es a salado”, etc.

Nombre: __________________________________

¿A qué objeto se refiere?

Escucha y recita la poesía haciendo mímica. Observa y nombra la pareja de imágenes

y responde: ¿Cómo es cada una? Colorea la imagen cuya cualidad se indica.

Nombre: __________________________________

Encuentro los homónimos

Escucha la palabra. Descubre las dos imágenes que se llaman igual que la palabra y

enciérralas. Verbaliza.

Nombre: __________________________________

Resuelvo analogías

Colorea el animal que completa la analogía. Verbaliza.

Nombre: __________________________________

Escucha la poesía del oso Omar. Responde: ¿Cómo es Omar?, ¿con qué comienza

Omar / oso / olla?. Nombra otras palabras que empiecen con “o”. Reconoce la “o” y

coloréala. Nombra los objetos que están dentro de la olla. Colorea las imágenes que

comienzan con “o”.

Nombre: __________________________________

Sigue el camino de la “o” y descubre a dónde llega Omar.

Nombre: __________________________________

Escucha la poesía de Ivana, la iguana. Responde: ¿Quién es Ivana?, ¿con qué vocal

empieza Ivana / iguana?, ¿puedes nombrar otras palabras que empiecen con “i”?

Reconoce la letra “i” y coloréala. Colorea los objetos que empiezan con “i” que están

dentro del cofre.

Nombre: __________________________________

Describe la escena. Colorea los bloques del iglú que contienen la “i”.

Nombre: __________________________________

Escucha la poesía de Amalia, la araña. Responde: ¿Quién es Amalia?, ¿con qué vocal

empieza Amalia / araña?, ¿puedes nombrar otras palabras que empiecen con “a” y

coloréala. Nombra los objetos que están en la telaraña. Colorea aquellos que

comienzan con “a”.

Nombre: __________________________________

Colorea las nubes que tengan la vocal “a” y ayuda al avión a aterrizar.

Nombre: __________________________________

Escucha la poesía de Uchita, la urraca. Responde: ¿Quién es Uchita?, ¿con qué vocal

comienza Uchita / urraca / uvas?, ¿puedes nombrar otras palabras que empiecen con

“u”? Reconoce la “u” y coloréala. Nombra los objetos que están en el racimo.

Colorea aquellos que comienzan con la vocal “u”.

Nombre: __________________________________

Colorea, en el universo, los planetas que tengan la “u”.

Nombre: __________________________________

Escucha la poesía del enano Emilio. Responde: ¿Quién es Emilio?, ¿con qué vocal

comienza Emilio / enano / ejercicio / edificio?. Nombra otras palabras que empiecen

con “e”. Reconoce la “e” y coloréala. Nombra lo que hay dentro del ascensor.

Colorea aquellos que comienzan con “e”.

Nombre: __________________________________

Lleva al erizo hasta su casita, siguiendo el camino de la “e”.

Nombre: __________________________________

Relaciona y lee imagen – palabra. Busca en la sopa de letras el nombre de cada

animalito y resáltalo.

Nombre: __________________________________

Nombre: __________________________________

COMPRENSIÓN DE LECTURA:

5. ¿Te gustaría ser un cazador(a) ¿Por qué?

____________________________________________________

Nombre: __________________________________

COMPRENSIÓN DE LECTURA

4. ¿Qué habrías hecho tú, sí fueras amigo(a) de la vaca Nicolasa?

______________________________________________________

Los conejos

Reconoce las partes del cuerpo humano. Coloréalas la cabeza con color

rojo, el tronco con color azul, los brazos con color anaranjado y las

piernas de color verde claro.

Nombre: __________________________________

Observa y nombra las partes de la cara. Dibuja, en cada recuadro, lo que

falta en la cara de rosita. Verbaliza.

Nombre: __________________________________

1. Sostiene el cuerpo V F 3. Tienen la misma forma. V F

2. Protegen los órganos. V F 4. Son del mismo tamaño. V F

Observa y reconoce el esquelete humano y sus huesos. Colorea. Escucha

cada afirmación y marca “V” si es verdadera y “F” si es falso.

Nombre: __________________________________

Yo me llamo: ________________________________

Mamá coneja y papá conejo han decidido

visitar a la abuela Josefa . Se han levantado muy

temprano, han bañado a sus hijitos: Pipo Sa-

bina y Goki . Han tomado un rico desayuno

con zanahorias , queso y mermelada

, sin perder más tiempo han salido saltando

hacia la casa de la abuelita. ¡Qué felices se les veía!

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Marca la respuesta correcta.

1. ¿Quiénes decidieron visitar a la abuelita?

2. ¿Qué hicieron los conejitos antes del desayuno?

3. ¿Qué comieron en el desayuno?

4. Díctame todo lo que recuerdes del cuento.

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

Yo me llamo: ________________________________

COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

Encierra la respuesta correcta.

4. ¿Qué aprendiste del cuento?

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

Yo me llamo: ________________________________

COMPRENSIÓN DE LA LECTURA: Pinta la respuesta correcta.

4. ¿Por qué se sintió feliz Melina?

________________________________________

________________________________________

________________________________________

5. Si tú tuvieras que hacerle un regalo a tu abuela(o)

¿Qué le regalarías?

________________________________________

________________________________________

Yo me llamo: ________________________________

COMPRENSIÓN DE LA LECTURA

Marca la respuesta correcta.

4. ¿Por qué su mamá no podía comprarle los zapatos?

__________________________________________

__________________________________________

5. Dibuja en el recuadro lo que te comprarías si tuvieras

dinero:

Yo me llamo: ________________________________

COMPRENSIÓN DE LA LECTURA: Pinta la respuesta correcta.

4. A parte de las rosas ¿Qué otras flores conoces?

Menciónalas:

_________________________________________

_________________________________________

COMUNICADO IMPORTANTE

Sr. Padre de Familia: Me es grato saludarlo, el presente es para hacer de

su conocimiento que durante los días MARTES 10 al VIERNES 27 del

presente trabajaremos en el aula la unidad de aprendizaje niño(a) deberá

presentar en MEDIO pliego de cartulina simple lo siguiente:

1. Foto de cuerpo entero tamaño JUMBO con descripción. Por ejemplo:

Soy Juan tengo 5 años, de tez morena, ojos redondos, cejas pobladas,

labios gruesos y cabello crespo, soy uno de los más altos del salón y

todos dicen que soy un gran jugador de fútbol.

2. Dibujo de su mejor amigo(a), escribir su nombre.

3. Dibujo o recorte de revista de su fruta preferida, escribir su nombre.

4. Dibujo o recorte de revista de su personaje de televisión preferido,

escribir su nombre.

5. Dibujo o recorte de su JUGUETE PREFERIDO, escribir su nombre.

6. Decorar el marco, con ayuda de su hijo(a).

EJEMPLO:

* Le pido

colocar

figuras

grandes

para que

todos los

puedan

ver.

* Fecha de

exposición:

___________

Atentamente,

PROFESORA

FOTO

JUMBO

Tengo 5 años:

______________

______________

______________

______________

PERA

HOMBRE

ARAÑA

PELOTA

DIBUJO O

FOTO

IVÁN

MI FRUTA

PREFERIDA

MI PERSONAJE

FAVORITO

MI JUGUETE

PREFERIDO MI MEJOR

AMIGO

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN TRIMESTRAL PARA DOCENTES

Nombre de la Docente : _______________________________________________

Aula a cargo : _______________________________________________

Edad de los niños : _______________________________________________ Instrucciones: Responde con sinceridad a todos los ítems que se presentan. Señala al lado de cada frase si ésta la realizas: - Siempre (S) - Casi nunca (CN) - Con frecuencia (F) - Nunca (N) - Algunas veces (A) Solo coloca la letra de tu respuesta (S-F-A-CN-N) dentro del recuadro al costado de cada frase. I. Acción Educativa:

A. Ambientación

1. Organizo y participo en acciones puro mantener limpia y ordenada el aula.

2. Organizo áreas de juego/trabajo teniendo en cuenta el espacio y la cantidad

de material adecuado.

3. Pongo los materiales al alcance de los niños.

4. Elaboro material educativo.

B. Trabajo en equipo:

1. Comparto mis ideas y habilidades en el trabajo grupal.

2. Propongo actividades tomando en cuenta las necesidades e intereses de los

niños.

3. Respeto las opiniones de mis compañeros de trabajo.

4. Acepto y cumplo las decisiones que se toman.

C. Trabajo con los niños:

1. Cumplo con la distribución del tiempo establecido.

2. Doy oportunidad para realizar actividades al aire libre.

3. Ejecuto las actividades de acuerdo a lo programado.

4. Promuevo y participo con los niños en actividades motoras gruesas

apropiadas dentro y fuera del aula.

5. No hago esperar a los niños para iniciar cada actividad.

6. Oriento a los niños para el trabajo en áreas de juego / trabajo.

7. Incentivo a los niños para que asuman algunas responsabilidades en el aula.

8. Propicio que los niños hablen entre sí y se ayuden mutuamente.

9. Elogio el trabajo de los niños.

I.E. Nº 7050

“Nicanor Rivera Cáceres”

Av. Miraflores Nº 200

10. Explico al(los) niño(s) las razones por las que ciertas conductas no son

aceptables.

11. Propicio experiencias reales fomentando la exploración y experimentación.

12. Evalúo a los niños tratando de identificar sus logros y dificultades.

II. Padres de Familia y Comunidad

1. Promuevo la participación de la comunidad en las actividades de la I.E.

2. Involucro a los padres de familia en las actividades de la I.E.

3. Informo periódicamente a los padres de familia acerca de los avances y

dificultades de los niños.

4. Participo en las actividades festivas de la comunidad.

5. Oriento a los padres de familia para acciones de salud y/o nutrición.

III. Actitudes

1. Tengo interés y soy entusiasta en el trabajo.

2. Me comunico en forma respetuosa, abierta y honesta con los niños, mis

colegas, padres de familia.

3. Llamo a los niños por su nombre.

4. Sonrío a los niños.

5. Escucho a los niños atentamente.

6. Estoy atenta a los intereses y necesidades de los niños, y trato de responder

a ellos.

7. Soy responsable con mis obligaciones en la I.E.

8. Estoy contenta con el trabajo que desempeño.

IV. Capacitación

1. Asisto regular y puntualmente a las reuniones de capacitación.

2. Aplico la información en mi trabajo diario en la I.E.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________ ___________________________ COMISIÓN DE EVALUACIÓN FIRMA DE LA DOCENTE

Escucha y responde la adivinanza. Nombra al personaje y

describe la actividad que realiza. Responde: ¿Cómo son

los parches de su traje?, ¿tienen la misma forma? Con

distintos colores, pinta los parches del payasito.

Nombre: __________________________________

Observa y describe la escena. Responde: ¿Qué hacen

Coquito y Rosita? Nombra las frutas y las verduras e

identifica el color que debe tener cada una. Colorea.

Nombre: __________________________________

Nombra los objetos formados con figuras geométricas y

pinta siguiendo la clave de color. Repite el trabalenguas.

Azul

Verde

Rojo

Amarillo

Nombre: __________________________________

Encierra, en cada caso, el dibujo que se forma con las

partes que se muestran a la izquierda.

Nombre: __________________________________