El canon

Post on 04-Jul-2015

607 views 0 download

description

canon

Transcript of El canon

de la Biblia.

Pero Antes… El Dios todopoderoso, eterno y personal existe y

siempre ha existido. El fue el responsable directo de todo lo creado

Este Dios poderoso, nos creo a nosotros y se ha dado a conocer por medio de todo lo creado y por medio por El.

Aquí empieza nuestro tema…La necesidad de una revelación

divina.

¿Como se supone que debemos vivir nosotros en este mundo creado por Dios?

¿Qué quiere ese Dios de nosotros?¿Cómo creo Dios todas las cosas?¿Cuál es el propósito de la vida?

¿Por qué hay muerte, y que hay después de ella? Etc…

CANON… El significado de la palabra «canon» deriva

del griego «kanon»

y, probablemente, también del hebreo «kane»,

que significa una vara para medir, o una

regla; metafóricamente, la palabra ha venido

a significar:

«norma» o «medida» de la verdad religiosa.

El uso de la palabra en la Biblia.

Lo encontramos en Gálatas 6:16.

Filipenses 3:16, donde significa:

«la nueva creación» es el canon para el nuevo

pueblo de Dios, «la regla», la norma del

cristiano (2 Corintios 10: 13-16).

Uso de la palabra referido a la Biblia.

En el lenguaje de la Biblia «canónico»

significa todo el contenido de las Escrituras; la

«lista» o «catálogo» de los libros que

componen la Biblia. la norma escrita

reconocida por la Iglesia de los libros

inspirados y, por tanto, normativos para ella.

El Canon del Antiguo

Testamento

La Biblia usada por Cristo y sus apóstoles

contaba con tres partes.

a) La Ley (5 libros)

b) Los profetas (8 libros)

c) Los Salmos o Escritos. (11 libros)

A que obedecía este orden?

La triple división del A.T. correspondía a:

1. La posición de sus Autores

2. El uso litúrgico en el Templo.

Agrupación

La ley: Los rimeros cinco libros corresponden

a Moisés. EL gran legislador, primer profeta.

Segunda sección: Los profetas

Hombres que desempeñaban el oficio profético

y tenían el don.

Tercera división: Salmos o escritos

Eran Siervos de Dios, tuvieron el don pero no el

oficio de profeta (David, Daniel, Salomon)

Canonicidad

Para que un libro sea considerado divinamente

inspirado debía reunir las siguientes

condiciones:

a) Apostolicidad en el caso del NT y

Profetismo en el AT

b) Unidad de Doctrina

c) Autenticidad: es decir genuinidad del

escrito en cuanto a paternidad que se

atribuye, fecha, etc.

Criterios en la Formación del

canon.

Formación del AT

Formación del NT

Los Libros Apócrifos.