EL CÓMIC BOOK. Los primeros comic books (y los primeros tebeos) EEUU, 1933 España, 1917.

Post on 05-Mar-2015

18 views 0 download

Transcript of EL CÓMIC BOOK. Los primeros comic books (y los primeros tebeos) EEUU, 1933 España, 1917.

EL CÓMIC BOOK

Los primeros comic books (y los primeros tebeos)

EEUU, 1933 España, 1917

Los primeros comic books (y los primeros tebeos)

En Patufet – 1904 Dominguín – 1915 Charlot – 1916

Los primeros comic books (y los primeros tebeos)

Pulgarcito – 1921 Pinocho – 1925 Periquito – 1927

Los primeros comic books originales

New Fun. The Big Comic Magazine - 1935 Detective Comics - 1937

El primer superhombre

Action Comics - 1938

Jerry Siegel

Joe Shuster

El comienzo de la Golden Age

Superman - 1939Batman, creado por Bob Kane en 1939

Producción en cadena

En 1937, Will Eisner (con 19 años) y Jerry Iger fundan el Eisner & Iger Studio, una empresa que proporciona historietas acabadas a las editoriales de cómics.

Comienza la “producción en cadena”, con personal que se encarga de distintas tareas. En 1939 ya hay 15 empleados asalariados.

Justice Society of America - 1940

Flash - 1940 Wonder Woman - 1941

Súper

Will Eisner, espíritu emprendedor

The spirit (1946), de Will Eisner

The Spirit: 1940-1952, de Will Eisner y colaboradores

Los cómics en guerra

Captain America (1941) Jack Kirby (1917-1994): Inventor del cómic de romance, impulsor definitivo del lenguaje del cómic de acción, co-creador de multitud de personajes que han llegado hasta nuestros días: Capitán América, Los 4 Fantásticos, X-Men, Hulk, Thor, Iron Man…

Haz el amor, no la guerra

La plaga de los 10 centavos

Big if (1952), de Harvey Kurtzman

Master race (1952), de Al Feldstein y Bernard Krigstein

Locos

MAD - 1952MAD, la revista satírica más influyente de todos los tiempos, sigue publicándose hoy en día.

La plaga de los 10 centavos

Harvey Kurtzman

Bernard Krigstein

Wally Wood

John Severin

Johnny Craig

Will Elder

Al Feldstein

Jack Kamen

George Evans

Graham Ingels

Joe Orlando

Reed Crandall

La guerra contra los cómics

William Gaines

1954

Adiós EC, hola Edad de Plata

Showcase nº4 - 1956 Fantastic Four nº1 - 1961

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Amazing Fantasy nº15 - 1962 Stan Lee

Jack Kirby

Steve Ditko

John Romita

John Buscema

Gene Colan

Gil Kane

Joe Kubert

Robert Kanigher

Carmine Infantino

Murphy Anderson

Marvel

DC

La Edad de Bronce

Conan the barbarian - 1970

Green Lantern/Green Arrow nº85 - 1971

Amazing Spider-Man #121 - 1973

El fin de la Edad de Bronce

Chris Claremont

John Byrne

Neal Adams

Jim Starlin

George Perez

Jose Luis García-López

Howard Chaykin

Steve Gerber

Frank Miller

Watchmen. Miniserie de 12 números realizada por Alan Moore y Dave Gibbons y publicada entre 1985 y 1986.

Es una deconstrucción del concepto del superhéroe trasladándolo al mundo real y estudiando sus posibles reacciones y motivaciones en el mismo.

Introduce elementos generalmente ajenos al cómic como los conceptos jungianos, la física cuántica o el análisis de la divinidad.

Además de conceptualmente, es una obra de una riqueza formal extraordinaria que explota y explora una enorme cantidad de recursos narrativos.

El fin de la Edad de Bronce

Batman. The Dark kinight retuns. Miniserie de 4 números realizada por Frank Miller y Klaus Janson en 1986.

Al contrario de lo que sucede en Watchmen, en esta obra se trata de redefinir el concepto del héroe y el mito heroico.

Al igual que en aquella, los autores se dirigen a un público más adulto con una ambición temática y estética muy poco habitual en los cómics de superhéroes hasta el momento.

Ambas obras, mal entendidad, dan lugar una nueva tendencia, el grim and gritty, cargada de oscuridad y violencia.

La Era Moderna

Nuevas editoriales: Dark Horse, Image.

Comics dirigidos a públicos más adultos en las viejas editoriales: Sello Vertigo. La Cosa del Pantano, Sandman, Los Invisibles.

Revalorización del guionista. Desembarco de guionistas británicos. Alan Moore, Neil Gaiman, Grant Morrison, Peter Milligan, Warren Ellis, Garth Ennis, Mark Millar…

Actualización de viejos personajes y colecciones para atraer de nuevo a público joven. Línea Ultimate.