EL CONTADOR PUBLICO Y EL DERECHO PENAL

Post on 23-Feb-2016

54 views 0 download

description

EL CONTADOR PUBLICO Y EL DERECHO PENAL. OBJETIVO DE LA CHARLA PRESENTAR AL SISTEMA PENAL LA DIFERENCIA ENTRE EL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA PARTICIPACION DELICTIVA. EL SISTEMA PENAL. SEGÚN CONSTITUCION NACIONAL Art. 18 Nadie puede ser condenado sin una sentencia - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL CONTADOR PUBLICO Y EL DERECHO PENAL

EL CONTADOR PUBLICO Y EL DERECHO PENAL

OBJETIVO DE LA CHARLAPRESENTAR AL SISTEMA PENAL LA DIFERENCIA ENTRE EL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA PARTICIPACION DELICTIVA

EL SISTEMA PENAL

SEGÚN CONSTITUCION NACIONAL Art. 18

Nadie puede ser condenado sin una sentencia que se funde en una ley previa al hecho de la causa

SEGMENTOS DEL SISTEMA

PRIMER SEGMENTO: EL DERECHO PENAL - LA LEY PREVIA

SEGUNDO SEGMENTO: EL DERECHO PROCESAL PENAL - PERMITE LA SENTENCIA

TERCER SEGMENTO: EL DERECHO DE EJECUCION PENAL - LA CARCEL

EL PROCEDIMIENTO PENAL

SUS ETAPAS

LA INSTRUCCIÓN

◦La actividad policial◦El protagonismo del Fiscal◦La posibilidad del querellante

Los derechos del imputado

◦A partir de la ficción de inocencia:

Conocer el hecho atribuído y la prueba incriminante

Recibir asistencia técnica de un abogado Declarar o abstenerse de hacerlo Ofrecer, controlar y merituar la prueba Impugnar las resoluciones desfavorables

EL JUICIO PENALLa metodología oral y sus ventajasLa audiencia y su desarrolloEl control sobre la pruebaLos alegatos y sus efectosLa sentencia del tribunal

◦El beneficio de la duda◦La individualización de la pena

Los recursos: la casación y el RE Nacional

LA PRISION PREVENTIVALa regla es la libertadRequisitos para su procedenciaEl concepto de peligrosidad

procesalLa duración máxima de la prisión

preventivaEl efecto estigmatizante y sus

consecuencias en la sentencia.

LA EJECUCIÓN PENAL La pena privativa de libertadLa crisis en que se encuentraLas alternativasLos fines que persigue

◦Prevención general◦Prevención especial

EL DELITO: SUS AUTORES Y COMPLICES

◦ La obra delictiva como construcción intencional.

◦ La participación y sus convergencias:

subjetivas objetivas

ALGUNOS DELITOS ECONOMICOS

Las defraudaciones◦ la estafa art. 172 CP◦ los abusos de confianza

Administración fraudulenta art. 173 inc. 7 CP

La omisión de restituir art. 173 inc. 2 CP El abuso de firma en blanco art. 173 inc.

4 CP

OTROS DELITOS ECONOMICOS

Quiebra fraudulenta – art. 176 CP

Insolvencia fraudulenta – art. 179 CP

Balance falso – art. 300 CPLa evasión tributaria y

previsional – Ley 24769

Encubrimientos – art. 277 CPEl lavado de dinero – art. 278 CP

LA ACTUACION DEL CONTADOREl paradigma del BUEN

PROFESIONALLa relación con el cliente

◦El ejercicio del poder ◦Los honorarios como símbolo del

poderEl secreto profesional

◦Asesoramiento técnico o participación delictiva?

El deber de informar a la UIF - art. 20 inc. 17 ley 25.246 (excepto cuando actúen en defensa en juicio)