El currículo de educación infantil

Post on 06-Jul-2015

1.786 views 0 download

Transcript of El currículo de educación infantil

Módulo 2. El Currículo en

Educación Infantil

AUXILIAR EN ATENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE MENORES

http://www.flickr.com/photos/20738022@N00/432194779

CURRÍCULO

• En Educación formal el marco de referencia obligada para la intervención educativa es la ley de educación vigente y todos aquellos reales decretos y normas de menor rango que la desarrollan.

• Actualmente la vigente es la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)

http://www.flickr.com/photos/63126465@N00/117048243

¿QUÉ ES CURRÍCULO?

• Según LOMCE el currículo es:

• A los efectos de lo dispuesto en esta ley orgánica, se entiende por currículo la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de las enseñanzas http://www.flickr.com/photos/38126668@N02/4873880190

El currículo estará integrado por los siguientes elementos:

a) Los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa.

b) Las competencias, o capacidades para activar y aplicar de forma conjunta los

contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, para lograr la realización

adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.

c) Los contenidos, o conjuntos de nociones, conocimientos, habilidades, objetivos,

destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y

etapa educativa y a la adquisición de competencias.

d) La metodología didáctica, que comprende tanto la descripción de las prácticas

docentes como la organización del trabajo de los docentes.

e) Los estándares y criterios para la evaluación del grado de adquisición de las

competencias y del logro de los objetivos.

Fines• Dar coherencia.

• Favorece la continuidad

• Explicita las intenciones del sistema educativo en cada etapa.

• Orienta la labor docente.

• Permite la autonomía de los centros en lo que respecta a la planificación.

• Igualdad de oportunidades.

• Enseñanzas mínimas.

• Criterios para valorar la intervención.

http://www.flickr.com/photos/88649611@N00/2215733336

Legislación educativa andaluza y española de ámbito estatal en vigor en Andalucía

• INSTRUCCIONES de 31 de marzo de 2011 de la Dirección General de Planificación y Centros sobre determinados aspectos del primer ciclo de la educación infantil.

• ORDEN de 17 de marzo de 2011, por la que se modifican las Órdenes que establecen la ordenación de la evaluación en las etapas de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria y bachillerato en Andalucía (BOJA 04-04-2011).

• DECRETO 149/2009, de 12 de mayo, por el que se regulan los centros que imparten el primer ciclo de la educación infantil (BOJA 15-05-2009).

• ORDEN de 29-12-2008, por la que se establece la ordenación de la evaluación en la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

• CORRECCIÓN de errores de la Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la educación infantil en Andalucía (BOJA 17-10-2008).

• ORDEN de 5-8-2008, por la que se desarrolla el Currículo correspondiente a la Educación Infantil en Andalucía. (BOJA 26-8-2008)

• DECRETO 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía. (BOJA 19-8-2008)

• ORDEN ECI/1957/2007, de 6 de junio, por la que se establecen los currículos de las enseñanzas de religión católica correspondientes a la educación infantil, a la educación primaria y a la educación secundaria obligatoria. (BOE 3-7-2007)

• REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. (BOE 4-1-2007)

• ORDEN de 8-2-2000, por la que se regula la anticipación, con carácter experimental, de la enseñanza de una Lengua Extranjera en el 2º Ciclo de Educación Infantil y 1er. Ciclo de Educación Primaria (BOJA 11-3-2000)

Características

• Es un documento prescriptivo.

• Contextualiza los objetivos, fines y principales generales de la etapa.

• Es abierto y flexible.

• Organiza los objetivos, los medios y la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Exige una planificación.

http://elcurriculoyyo.blogspot.com.es/

Currículo oculto

• Adquisición de valores sociales.

• Poderoso para aprender normas, valores y relaciones sociales, que se transmiten mediante rutinas diarias de los centros.

http://www.flickr.com/photos/14534290@N04/4471640848

Fuentes

• Fundamentos sociales y culturales del entorno.

• Fundamentos psicológicos.

• Fuentes pedagógicas.

• Fuentes epistemológicas.

http://www.flickr.com/photos/50619629@N00/4803685358

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

• Según RD 160/2006 constituido por los siguientes elementos:

• Principios generales • Fines.• Objetivos.• Áreas de experiencia.• Contenidos.• Evaluación• Evaluación de los procesos de enseñanza y

práctica educativa.

Los cinco currículos concurrentes de Posner

Los cinco currículos concurrentes de Posner

Los cinco currículos concurrentes de Posner

Los cinco currículos concurrentes de Posner

Los cinco currículos concurrentes de Posner

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

CURRÍCULO EN EDUCACIÓN INFANTIL

• Analiza:

– ORDEN ECI/3960/2007, de 19 de diciembre, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la educación infantil.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA A PARTIR DEL CURRÍCULO

• Según la LOE (en extinción) se establece que los centros de Educación Infantil desarrollarán y completarán el currículo de la etapa con una propuesta pedagógica.

• ¿Qué crees que debe incluir?

http://www.flickr.com/photos/66603426@N05/6908080437

COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS

Interacción de la familia-escuela pilar básico sobre el que se asienta la calidad de la atención en Educación Infantil.http://www.flickr.com/photos/40645538@N00/179279964

La escuela debe tener presente:

– Espacios para el diálogo y el encuentro.

– Tiempos para el intercambio de ideas e informaciones.

– Crear canales de participación activos y eficaces.

– Incorporar las nuevas tecnologías.

http://www.flickr.com/photos/17559979@N00/9861993703

Atención socioeducativa de menores

Taller de EmpleoGines (Sevilla)

2013

@gorkafm