El lenguaje no verbal · 2020. 10. 3. · El lenguaje no verbal engloba todos aquellos gestos,...

Post on 29-Mar-2021

11 views 0 download

Transcript of El lenguaje no verbal · 2020. 10. 3. · El lenguaje no verbal engloba todos aquellos gestos,...

La cinésica, o lenguaje corporal estudia el significadoexpresivo, apelativo o comunicativo de los movimientoscorporales y de los gestos, aprendidos o involuntarios, noorales.

La proxemia (del latín, proximus «muy cercano») se entiendecomo el uso que se hace del espacio personal, es decir, elespacio que rodea nuestro cuerpo. Esto permite crear unmarco de interacción conforme con las dimensiones espacio-temporales que expresan diversos significados.

Paralenguaje: intensidad o volumen de la voz, velocidad dela emosión de los enunciados, tono varieantes y matices de laentonación, volumen, llanto, risa, ritmo, grito, fluidez, suspiro,carraspeos, silencios, etc.

- El lenguaje no verbal que emitimos a través degestos, movimientos faciales o postula corporal sale

de la parte del cerebro límbico, la misma parterelacionada con la supervivencia y las emociones.

- El lenguaje no verbal, al ser muchas veces de origencultural, desvela mucho acerca de las costumbres o

carácter general de los miembros de una comunidad.- Un 90% de nuestro lenguaje es de caracter no

verbal. - El lenguaje no verbal puede contradecir el verbal.

-

El lenguaje no verbal engloba todos aquellos gestos,señales, tonos o símbolos que desvelan un significado y

que, voluntaria o involuntariamente, persiguen finescomunicativos. Sin embargo, este tipo de mensajes se

emiten sin recurrir a las palabras, aunque muchas vecesaparecen acompañándolas.

El lenguaje no verbal

¿Qué es?

¿Por qué esimportante?

Tipos de lenguajeno verbal

El 90% de nuestrolenguaje es no verbal.

Icono: tiene parecido físico con aquello que representan.

Indicio: Tienen una relación natural con lo que significan.

Símbolo: Entre ellos y lo que representan no hay ningúntipo de relación.

IPor una parte están los signos, antes mencionados, y porotra el signo lingüístico. Este es el que utiliza la palabra,oral o escrita, para referirse a una realidad. Consta de unsignificante y un significado. Recuerda que la lengua es unsistema de signos relacionados entre sí. Las personasutilizamos signos, orales o escritos, para representar unarealidad, para expresar pensamientos, etc. Combinandolos signos de acuerdo con unas reglas, podemos crearinfinitos mensajes.El signo lingüístico tiene una serie de características:CONVENCIONAL puesto que es fruto de un acuerdo. Lossignos lingüísticos tienen los significados que les han dadolas personas. ARBITRARIO ya que no hay nada en elsignificante que le obligue a significar lo que significa; y nohay nada en un significado que le obligue a tener elsignificante que presenta. Por lo tanto, el signo lingüísticoes un SÍMBOLO.

Una realidad material, ya que puede percibirse porlos sentidos, que representa otra realidad. Porejemplo, un semáforo con el disco rojo encendido indicaa quienes circulan en vehículos motorizados que debenpararse. El timbre significa que la clase ha terminado.¿Cómo puede ser? Auditivo, visual, táctil, olfativo,gustativo, etc. Según el sentido por el que se percibe.

El signolingüístico

¿Qué es?

Los signos

Tipos

Capítulo ModernFamily

Lenguaje noverbalCinésica

Paralenguaje

Proxémica

SignosIconos

Indicios

Símbolos