El movimiento obrero en el siglo XIX

Post on 10-Jul-2015

165 views 6 download

Transcript of El movimiento obrero en el siglo XIX

El movimiento obrero en El movimiento obrero en el siglo XIXel siglo XIX

El término proletariado designa a la clase social El término proletariado designa a la clase social constituida por proletarios. En la antigua Roma la constituida por proletarios. En la antigua Roma la componían los ciudadanos pobres que únicamente componían los ciudadanos pobres que únicamente con su prole podían servir al Estado.con su prole podían servir al Estado.

..Según los defensores del liberalismo económico, el crecimiento de la producción tenía que aportar riqueza y bienestar para todos. Pero los trabajadores vivían en situaciones muy precarias.

Los barrios de los obreros..Los barrios de los obreros..

El aumento de la población fuerte explica el crecimiento de las ciudades, rápido y

desordenado, suburbios superpoblados, sucios y conflictivos que surgían en torno a las fábricas.

Las condiciones de vida!Las condiciones de vida!

Las condiciones de vida no eran mucho mejores:

Las viviendas eran muy pequeñas e insalubres, la alimentación escasa y poco variada, la desnutrición, las epidemias reducían la

esperanza de vida

Los salarios y las jornadas.Los salarios y las jornadas.Los asalariados se compraba, por su abundancia, a muy bajo precio, se cobraba por jornada trabajada..

..Las jornadas eran muy largas

La dura disciplina en el trabajo.La dura disciplina en el trabajo.

Disciplina laboral era muy duraLa moral burguesa veía a los trabajadores como perezosos e indolentes

mujeres y niños trabajasen en estas condiciones además sus sueldos eran inferiores

Bibliografía:Bibliografía:www.google.eswww.google.es

www.youtube.eswww.youtube.es

Trabajo hecho por:Trabajo hecho por:

Paula garcia escuderoPaula garcia escuderoMªjosé verdu fernandezMªjosé verdu fernandezAlba martinez del fresnoAlba martinez del fresno

Yajaira carneroYajaira carneroAlba rodriguezAlba rodriguez