El noviazgo en la adolenciencia

Post on 11-Jul-2015

5.648 views 1 download

Transcript of El noviazgo en la adolenciencia

Universidad técnica de Ambato

Facultad :De Jurisprudencia Y Ciencias Sociales

Carrera :Trabajo Social

Nombre :Jessica Chugcho

Dr:Jorge Tamayo

EL NOVIAZGO EN LA ADOLENCIENCIA

El adolecente esta viviendo la vida a una velocidad de vértigo, igual sus relaciones interpersonales y los noviazgos no son la excepción que traen consecuencias y riesgos.

La convivencia

Es normal que inicien sus vínculos, entre unos y

otros. La convivencia es normal, es parte de su

desarrollo psicosocial.

El problema es cuando inician noviazgos a temprana

edad, prematuros y promiscuos.

Cuáles son las consecuencias

No esperan la llamada pubertad y problemas en el desarrollo emocional

El desconocimiento sobre la sexualidad como algo serio. Los noviazgos hacen más factible el comienzo de su vida sexual, incluso la relación coital. Aquellos juegos ingenuos y de experimentación son desplazados por el juego eróticos fuertes.

Embarazos no deseados (esto afecta mas a las adolecentes) y enfermedades de transmisión sexual

Conflictos con sus padres y pobre rendimiento académico

Promiscuidad, infidelidad, riesgos de traumas de toda la vida.

¿Cuánto dura un noviazgo?

La relación puede terminar cuando algo no

marcha bien o por el simple sentimiento de

que ya no es lo mismo. La ruptura entre

adolecentes, en especial la de entre 11 y 14

años, es mucho mas frecuente, duran muy

poco, entre dos y tres meses. ( Que es

consecuencia de la inmadurez emocional).

¿Qué es el noviazgo realmente según los diferentes psicólogos y estudios

Es una relación transitoria (porque tiene un

límite de duración) entre un hombre y una

mujer, la cual les brinda la oportunidad de

conocerse un poco más para decidir en un

determinado momento pasar a la siguiente

fase que es el Matrimonio, es decir que el

noviazgo es un compromiso

Qué están haciendo los adultos, padres y aún los jóvenes que poseen un poco más de madurez ante este tema tan cotidiano?

La opinión y concepto de los adolescentes no puede ser menospreciado, a veces los adultos, padres y jóvenes que pudieran tener un poco más de conocimiento con respecto al tema, se les olvida que también pasaron por la misma etapa dentro de su desarrollo humano, y realizan comentarios que en vez de orientar, guiar y de alguna manera comprender

Las experiencias

Nos enseñan que el amor llega sin importar nada. Cuando una persona esta

realmente enamorada no mira si es inteligente, si tiene dinero, buen carro o que tipo de

valores tiene. Simplemente se enamora. Sin embargo el amor no tiene que ser ciego, hay

que abrir muy bien los ojos y entender que cuando se tiene calidad, se exige calidad. Hay

que valorarse y respetarse para poder exigir valor y respeto.

Simplemente se enamora

Sin embargo el amor no tiene que ser ciego, hay

que abrir muy bien los ojos y entender que cuando se

tiene calidad, se exige calidad. Hay

que valorarse y respetarse para poder exigir valor y

respeto.

El noviazgo tiene

tiene que ser una etapa de conocimiento mutuo, que se debe disfrutar al

máximo con responsabilidad.

los factores

Conocerse como amigos: Uno de los factores importantes en la relación de noviazgo es

conocerse primero como amigos, ya que durante esta etapa puedes darte cuenta de ciertas

calidades, defectos, hábitos y valores de la otra persona, que te ayuden a decidir si es la

indicada para ti.

Factores

b) Toma en cuenta la edad: Aunque hemos escuchado

frecuentemente la frase “Para el

amor no hay edad”, tienes que considerar que si la

diferencia de edad es muy grande, los

gustos e intereses pueden variar significativamente

El Carácter:

Observa la forma de actuar de la futura pareja

ante distintas situaciones.

Date cuenta si su comportamiento es violento

calmado, celoso(a), si es manipulador(a) o

respeta las decisiones de los demás.

Las costumbres de las persona

A todos nos educan de diferente manera y todos

tenemos distintas costumbres y hábitos. Es recomendable que elijas a una persona que sea

compatible con tus costumbres para que haya mas armonía y no te sientas

Los grandes enemigos de una relación sana son

Los Celos

La Violencia

Falta de comunicación

Falta de respeto