El Panorama de la Seguridad Alimentaria en América Latina, una … · 2019. 1. 7. · 19...

Post on 12-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of El Panorama de la Seguridad Alimentaria en América Latina, una … · 2019. 1. 7. · 19...

1

El Panorama de la Seguridad Alimentaria en América Latina, una agenda pendiente.

Hugo Melgar-Quiñonez

2

Declaración de Intereses: No tengo ningún interés que declarar

3

Objetivo

• Presentar el estado actual de la seguridad alimentaria en América Latina y su desarrollo durante los últimos 4 años (2014 - 2017) hacia el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible #2

Poner fin al hambre, lograr la

seguridad alimentaria y la mejora de

la nutrición y promover la

agricultura sostenible.

4

Respecto a la pobreza (hambre) mucho es obvio. No se necesitan criterios elaborados, mediciones sutiles o análisis comprobatorios para reconocer el hambre crudo y entender sus antecedentes. Pero no todo respecto al hambre es tan simple. La mera identificación de quienes están hambrientos y el diagnóstico del hambre puede estar lejos de lo obvio si nos alejamos de lo extremo y lo crudo

Modificado de: Sen Amartya. Poverty and famines: An essay on entitlement and deprivation. Oxford: Clarendon Press; 1981.

5

“No existe una sola medida de seguridad alimentaria que capture todos sus aspectos, menos aún que permita identificar cómo, cuándo y dónde algunas de las facetas del concepto de seguridad alimentaria son más relevantes que otras.”

Webb P. et al. (2006) Measuring Household Food Insecurity: Why It’s So Important and Yet So Difficult to Do. Journal of Nutrition. 136:S1404–08

6

490

7

Honduras: 15.3%

México: 3.8%

Nicaragua: 16.2%

Panamá: 9.2%

Paraguay: 11.2%

Perú: 8.8%

Rep. Dominicana: 10.4%

Uruguay: < 2.5%

Venezuela 11.7%

Argentina: 3.8%

Brasil: <2.5%

Bolivia: 19.8%

Chile: 3.3%

Colombia: 6.5%

Costa Rica: 4.4%

Ecuador: 7.8%

El Salvador: 10.3%

Guatemala: 15.8%

8

Impacto de diferentes definiciones del requerimiento energético mínimo

*Food and Agriculture Organization (2012) The State of Food Insecurity in The World.At: http://www.fao.org/docrep/016/i3027e/i3027e.pdf

9

10

11

12

13

ESCALA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA

DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

ELCSA 2007

14

Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES) - 2014

Argentina: 13.3%

Brasil: 8.3%

Bolivia: 29.7%

Chile: 12.0%

Colombia: 25.3%

Costa Rica: 19.9%

Ecuador: 22.2%

El Salvador: 37.7%

Guatemala: 44.7%

“Menos tiempos de

comida”

“Sufrir hambre”

“No comer por todo

un día”

Honduras: 56.0%

México: 26.9%

Nicaragua: 42.3%

Panamá: 28.7%

Paraguay: 32.8%

Perú: 27.5%

Rep. Dominicana: 53.3%

Uruguay: 15.9%

Venezuela: 27.6%

15

Prevalencia de Inseguridad

alimentaria moderada y severa en

los países de Latinoamérica en

2017

20.6%

18.0%

19.7%

18.9%

16.5%

19.2%

19.2%

16.0%

16.3%

14.3%

18.1%

14.7%

11.1%

12.9%

9.2%

33.0%

28.4%

25.1%

24.7%

25.2%

22.3%

18.6%

19.5%

17.3%

18.3%

14.3%

8.3%

10.2%

7.3%

7.9%

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0%

Honduras

Ecuador

Peru

Guatemala

Nicaragua

Bolivia

Colombia

Panama

El Salvador

Argentina

Mexico

Brazil

Uruguay

Costa Rica

Chile

PREVALENCE

Moderate FI Severe FI

1NO HAY DATOS DISPONIBLES PARA VENEZUELA, BELICE Y PARAGUAY EN 2017. 2PARA BRASIL, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA FUE MEDIDA UTILIZANDO EBIA PERO CON LOS PUNTOS DE CORTE DE LA FIES.

16

51.4a 48.4b

44.3c 43.4c

21.4a 23.0b 22.5b,c 21.7a,c

13.0a 14.1b 14.5b 16.3c

14.2a 14.5a 18.6b 18.7b

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2014 2015 2016 2017

Year

PR

EV

ALE

NC

IA

Estado de Seguridad Alimentaria en Latinoamérica de

2014 - 2017

Food Secure Mild FI Moderate FI Severe FI

1 CADA LETRA DENOTA SI LA PROPORCIÓN ES SIGNIFICATIVAMENTE DIFERENTE ENTRE LOS AÑOS A UN NIVEL DE .05 2 PARA BRASIL, EL ESTATUS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA FUE MEDIDO UTILIZANDO LAS PRIMERAS 8 PREGUNTAS DE LA ESCALA BRASILEÑA DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA (EBIA), PERO APLICANDO LOS PUNTOS DE CORTE DE LA FIES

17

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Argentina Brasil Bolivia Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador

Inseguridad Alimentaria Moderada y Severa

2014 - 2017 (N=4,000/país)

2014 2015 2016 2017

18

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Inseguridad Alimentaria Moderada y Severa

2014 - 2017 (N=4,000/país)

2014 2015 2016 2017

19

Conclusiones

EL panorama observado de la seguridad alimentaria en América Latina depende en gran medida de la medición que se aplique.

La medición con escalas de experiencia en torno a la inseguridad alimentaria contrastan e incluso se contraponen a otras mediciones.

Políticas económicas y sociales deben de incorporar un enfoque inclusivo en cuanto a las evaluaciones con que se cuentan.

La consecución del ODS #2 pareciera ser una tarea que requiere redoblar esfuerzos e inversiones pues de otra manera se torna inalcanzable.