EL PROBLEMA DE LAS CAUSAS DE LA DISCAPACIDAD · ¿Cómo hace Dios para que haya discapacitados? ......

Post on 21-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of EL PROBLEMA DE LAS CAUSAS DE LA DISCAPACIDAD · ¿Cómo hace Dios para que haya discapacitados? ......

EL PROBLEMA DE LAS

CAUSAS DE LA DISCAPACIDAD¿Por qué hay discapacitados?

¿Por qué unos son

discapacitados y otros no?

PLANTEAMIENTO

DEL PROBLEMA

¿CUÁL ES LA CAUSAde la discapacidad?:

¿el individuo o la sociedad?

¿Por qué no pueden desenvolverseen sociedad como los demás?

¿No están hechos para eso?¿O no les dejan?

¿Por qué no hay apenas mujeres en la

historia de la ciencia?¿No estaban hechas para la Ciencia? ¿O no les dejaban hacer Ciencia?

Un problema parecido:

En realidad, sí que las hay, y muchas

Es cierto que...:

Las mujeres no podían desenvolverse

en sociedad como los demás (hombres)

y eso solo por ser mujeres

¿Ocurre lo mismo con aquellos que son

“diferentes” por tener una deficiencia?

Pero también es cierto que...:

No eran discapacitadas;

las discapacitaba la sociedad

En resumen:

Ayer dijimos que...: Hoy preguntamos si...:

DEFICIENCIA

DISCAPACIDAD

DEFICIENCIA

DISCAPACIDAD

ASOCIADA(NORMALMENTE) A

¿CAUSADA POR?

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO? IMPORTANCIA

DEL PROBLEMA

Vemos...:

¿Debe el colegio alquilar un autobús adaptado,

para que Artie asista al torneo?

¿De parte de quién estáis?

¿del director... … o ... … del profesor?

La cuestión es...:

¿En qué es más justo emplear el dinero?

A) ¿En el autobús de Artie?

B) ¿En otros materiales o actividades?

¿Se daría el mismo problema, si todos los estudiantes

fueran en silla de ruedas?

¿Y si todos los autobuses fueran adaptados?

¡¿Por qué?!

¿Por qué no puede Artie ir al torneo?

A) ¿Porque es parapléjico?

B) ¿Porque es parapléjico, y los demás no?

C) ¿Porque no hay autobús adaptado (barato)?

LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES

LA JUSTICIA SOCIAL

Si la sociedad es responsable de la discapacidad,

tendrá mayor obligación de ayudar a las personas con

discapacidad.

En resumen:

POSIBLES RESPUESTAS

MODELOS DE DISCAPACIDAD

que se han dado en la historia

MODELO RELIGIOSO

La discapacidad es

un castigo de Dioso una forma de ponernos a prueba

CRÍTICAS:

●«¡¿Y tú cómo lo sabes?!»

Dificultad de conocer los designios de Dios.

●«¡¿Pero Dios no era bueno?!»

Incompatibilidad con la bondad de Dios.

●«¡Eso lo dices tú, que crees en Él!»

Presupone la existencia de Dios.

¿Cómo hace Dios para

que haya discapacitados?¿Provoca deficiencias? ¿O sociedades hostiles?

→ Dice cómo hay que tomarse la discapacidad

→ No dice qué causa la discapacidad.

Además:

El modelo religioso

da una interpretación;

no una explicación

MODELO MÉDICO

●Deficiencia = fallo en el funcionamiento

●Ser humano = máquina con un funcionamiento

La causa de la discapacidad es

la deficiencia del individuo

¿Qué es el ser humano?según el modelo médico

Una máquina, como un coche.

¿Cómo se detecta

una discapacidad?según el modelo médico

Valorando el funcionamiento

igual que con un coche

¿Funciona como debería?VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO

¿Cómo funciona?

TEST - PRUEBAS

¿Cómo debería funcionar?

VALORES NORMALES

(DE FÁBRICA)

COCHE

SER HUMANO

COMPARACIÓN

SI hay ajuste → salud

NO hay ajuste → deficiencia/discapacidad

¿Qué es la discapacidad?Según el modelo médico

≈ Un trastorno médico (deficiencia)

Una característica del individuo:

→ Se tiene, como se tienen ojos azules.

→ Se es, como se es delgado.

Críticas:

●«¡No me hables de lo normal!»

●Dificultad de definir la normalidad (biológica).

●«¡¿Y da igual dónde viva?!»

●Dificultad del carácter absoluto/relativo de la discapacidad.

●«¿Pero es una desventaja natural?»

●Dificultad de definir estado de naturaleza.

Cuestión 1:

¿Se es discapacitado con

independencia de la sociedad

en que se vive?

Piensa en los primeros

miembros de nuestra especie:

¿Y lo soy yo, que las necesito?

¡¿Has visto a alguno con gafas

persiguiendo a un Mamut?!

¿Sería discapacitado si las necesitara?

Piensa en el acceso

al trabajo y compara:

¿Dónde tiene más posibilidad de trabajar un

parapléjico?

Sociedad industrial

de comienzos del s. XX:

El trabajo requiere mayor

habilidad y fuerza física

Sociedad Red

de la actualidad:

El trabajo requiere menor

habilidad y fuerza física

La discapacidad es

relativa a la sociedad

No es una condición universal y fija del individuo, sino

que varía según el contexto social.

Por tanto:

depende del dónde y el cuándo

Cuestión 2:

¿Es la deficiencia una desventaja

natural?

¿A las personas con una deficiencia

les iría siempre peor en

un estado natural, salvaje?

El señor de las moscas

Veamos...:

¿Por qué llora Piggy?

¡¿Es entonces la miopía una

desventaja natural?!

¿Puede seguir haciendo sin gafas

lo que antes hacía con ellas?

¡¿Por qué no va a ser natural usar gafas?!

El humano es un homo faber: «hacedor de instrumentos»

¿Es natural usar lanzas, pero no gafas? ¡¿Por qué?!

¿Qué es “natural”?

¿Por qué tomar de modelo un «estado natural»? ¡¿Y no un

«estado cultural» altamente tecnificado?!

La causa de la discapacidad

no puede ser la deficiencia (solo)

El entorno social puede

agravar o mitigar una discapacidad

¡¿Cómo?!

¿Pero puede crearla

por sí solo?

En conclusión:

MODELO SOCIAL

La causa de la discapacidad es

el entorno social

Veamos...

Vincent

¿Cómo fue concebido?

¿Qué le detectan los médicos al nacer?

¿Antes solían decir que «un niño concebido con amor tiene mayor

probabilidad de ser feliz»? ¿Y ahora? ¿también?

¿Antes solo importaba que el niño tuviera «diez dedos en las manos y diez

dedos en los pies»? ¿Y ahora? ¿también?

Anton

¿Cómo fue concebido?

¿Con qué características?

¿Este modo de concebir «se había convertido en el modo

natural»? ¿Qué quiere decir “natural”?

Vincent quiere ser astronauta, pero no

puede serlo

¿Por qué?

Vamos a ver que...:

¿Qué quieren decir con que «tiene que ser realista»?

¿Por qué puede ser limpiador, pero no astronauta?

¿Qué tiene que ver con tener un corazón defectuoso?

¿Cómo pueden descubrir que tiene un defecto?

¿Qué quiere decir que «pertenecía a una nueva clase

social baja»?

¿Qué tipo de trabajos son los únicos que pueden

realizar los “defectuosos”?

¿Es esto discriminación?

La sociedad se divide en...:

«VÁLIDOS»Ej.: Anton.

«NO-VÁLIDOS»Ej.: Vincent.

«Hijos perfeccionados»:concebidos mediante ingeniería genética.

«Hijos de Dios»:concebidos por el método tradicional.

«Casi perfectos»: sin enfermedades,... «Imperfectos»: con enfermedades,...

La mayoría (ahora). La minoría (ahora).

Los normales (ahora). Los anormales (ahora).

«Una nueva clase superior»:

- Pueden hacer lo que quieran.

- Optan a cualquier trabajo.

«Una nueva clase inferior»:

- No pueden hacer lo que los demás.

- Destinados a trabajos “ingratos”.

En resumen:

La cuestión es:

¿Sería Vincent discapacitado en

nuestra sociedad?

¿Por qué?

¿Y lo es en la sociedad de Gattaca?

¡¿discapacitado o discriminado?!

¿Los discapacitados lo son, porque

son discriminados?

- ¿Como los negros? -

Ser discapacitado es

como ser negro

GRUPO DE PERSONAS

(“diferentes”, “anormales”)

Con una deficiencia

(sordera, ceguera, etc.)

Con piel de color

(negros, amarillos, etc.)

SITUACIÓN SOCIAL:De desventaja:

menos oportunidades

De desventaja:

menos oportunidades

RACISMO

¿Por qué?

Para unos:

CAPACITISMO

¿Por qué?

Hay una diferencia fundamental entre ser

negro y ser discapacitado

Si desaparecieran las estructurassociales opresivas...

Para otros:

¿Podrían desenvolverse ensociedad como los demás?

Los negrosSI

Los deficientes

NO

¿Qué se supone que queda, cuando

eliminamos las estructuras sociales opresivas?

¿Cuándo es opresiva una

estructura social?

¡¿Y cuándo deja de serlo?!

El problema es:

(1) El entorno cultural

puede ser opresivo

¿Cómo?

Una clase dividida

«La gente de ojos azules es mejor que la de ojos marrones»

TRATO DIFERENTE PARA GENTE DIFERENTE

«OJOS AZULES» «OJOS MARRONES»

VALORES: Son mejores:

- Más listos.

- Más rápidos.

- Más responsables.

- Mejores padres.

- Pacíficos.

Son peores:

- Estúpidos.

- Lentos, torpes.

- Olvidadizos.

- Peores padres.

- Violentos.

NORMAS: · Tienen 5min más de recreo.

· Pueden beber de la fuente.

· No pueden salir al recreo.

· No pueden beber de la fuente.

· No pueden jugar con los ojos azules.

· Deben llevar un pañuelo al cuello.

Instrumentos de discriminación:

●NORMAS sesgadas,...

●«No pueden beber de la fuente»

●ACTITUDES de menosprecio, falta de consideración,...

●«Se ríen de nosotros»

●LENGUAJE despectivo, excluyente,...

●«Nos llaman “ojos marrones”»

«discapacitado», «inválido»,«minusválido», «lisiado»,«subnormal», «anormal»,...

¿Cómo te sentirías tú, sisólodestacaran de ti lonegativo?

LOGROS, CAPACIDADES

Y DISCRIMINACIÓN

¿Por qué crees que sacan peores resultados mientras

están siendo discriminados?

¿Qué quieren decir con que

«el pañuelo no nos dejaba pensar»?

UN EJERCICIO NORMAL DE CLASE

¿CUÁNDO LO REALIZAN? ¿QUÉ RESULTADOS OBTIENEN?

1) Mientras son discriminados: Unos resultados más bajos.

2) Mientras no son discriminados: Unos resultados más altos.

(2) El entorno físico

puede ser opresivo

¿Cómo?

Veamos...

¿Qué dificultades tiene para ducharse?

¿Por qué?

¿Tendría dificultades en esta ducha?

¿Por qué?

Vemos la deficiencia;

no vemos el entorno.

LA DEFICIENCIA

Destaca y salta a la vista

(¿por ser rara?)

EL ENTORNO

Dado por supuesto y

desapercibido

(¿por ser omnipresente?)

SI es la causa NO es la causa

Por eso,pensamos

que...

Por eso,pensamos

que...

Imagina que un día

despiertas en...

UN MUNDO AL REVÉS

¿Cómo es nuestro entorno

físico?

(1) es diseñado

(2) según un patrón de “normalidad”

No es algo dado ahídesde siempre, sinocreado.

No es neutral, sinoparcial: creado pory para cierta gente.

«DISEÑO UNIVERSAL»o ACCESIBILIDAD INTEGRAL

FIN (¿Qué persigue?)

Un entorno físico que permita a cualquiera desenvolverse de la

manera más independiente, confortable, efectiva y segura posible.

MEDIO (¿Cómo lo hace?)

(Re-)construyendo el entorno físico en su totalidad: edificación,

urbanismo y transporte.

DESTINATARIO (¿Para quién?)

Para «personas con problemas de movilidad o/y comunicación» (30%)

El diseño universal

beneficia a todos

...porque...

«TODOS SOMOS DISCAPACITADOS»

No hay conflicto de intereses:

«si tú ganas, yo gano»

El «hombre normal»

es una ficción peligrosa

Todos somos diferentes

- los unos de los otros,

- y cada uno con el tiempo.

La normalidad es un lecho de

Procusto

Procusto rompía el cuerpo de sus

invitados, para ajustarlo a la medida

de su cama.

Según el modelo social...:

¡No es necesario

tener una deficiencia!

¿Increíble, no?

En resumen:

CULTURAL

ENTORNO SOCIAL ..causa por sí solo.. DISCAPACIDAD

FÍSICO

MODELO INTERACTIVO

La discapacidad es producto de un mal ajuste entre

(i) el individuo con deficiencia y (ii) su entorno

La causa de la discapacidad es la

interacción entorno-deficiencia

MODELOS DE DISCAPACIDAD

MODELO: CAUSA:

(1) RELIGIOSO DIOS

(2) MÉDICO EL INDIVIDUO

(3) SOCIAL LA SOCIEDAD

(4) INTERACTIVO LA RELACIÓN ENTRE

INDIVIDUO Y SOCIEDAD

En resumen: