El proceso de respiración

Post on 09-Aug-2015

65 views 1 download

Transcript of El proceso de respiración

La Respiración

L.C.Q. Brissa Marina Delgado Moreno

La función principal de la respiración, es proporcionar energía a los seres vivos para realizar sus funciones vitales.

La respiración, tiene un papel muy importante en la nutrición, ya que ayuda a que el alimento se convierta en energía (ATP) y de manera generalizada consiste en tomar oxigeno (O2) del aire y desprender el dióxido de carbono (CO2) que se produce en las células. El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo.

1) ENTRADA Y SALIDA DE AIRE Se realiza a través de la nariz y la boca, se llama inhalación o inspiración a la introducción del aire, donde el aire pasa a la faringe, laringe, tráquea, bronquiolos y finalmente a los pulmones.

El acto contrario la espiración o exhalación, transporta el aire en sentido inverso, es decir, de los pulmones hacia la nariz y la boca

2) RESPIRACIÓN EXTERNA Durante esta fase, el oxígeno (O2) del aire pasa de los alveolos pulmonares a la sangre; esta deja en los pulmones bióxido de carbono (CO2) y vapor de agua, que se expulsarán durante la exhalación.

3) RESPIRACIÓN INTERNAMediante este proceso, la sangre con oxigeno (O2) es conducida al corazón; de ahí se distribuye por todo el cuerpo a través de las arterias y así mismo a todas las células del cuerpo, simultáneamente, recoge el bióxido de carbono (CO2) .

4) RESPIRACIÓN CELULAR La respiración celular o aeróbica es el proceso mediante el cual las células obtienen energía contenida en los nutrientes y ocurre en las mitocondrias de las células.

Esta fase inicia cuando el oxigeno (O2) liberado por la hemoglobina (Hb) atraviesa la membrana de las células y en presencia se la glucosa, proveniente de la digestión, se producen reacciones químicas que la degradan, obteniéndose así energía que puede ser utilizada por al célula y se almacena en forma de ATP (Adenosin Trifosfato).

Ecuación de la respiración celular

Por cada unidad de glucosa degradada se originan 36 unidades de ATP y se liberan dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O)como

producto.

La energía que contiene el ATP es utilizada por las células del cuerpo para realizar todas sus funciones vitales (reproducción, nutrición, respiración), movimiento, así como la elaboración de todas las sustancias que necesita.

En la respiración aerobia es la que utiliza oxigeno para extraer energía de la glucosa. Se efectúa en el interior de la célula en los organelos llamados mitocondrias.

RESPIRACIÓN AEROBIA

En la respiración anaeróbica consiste en que la célula obtiene energía de una sustancia sin utilizar oxígeno; al hacerlo, divide esas sustancias en otras; a la respiración anaerobia también se le llama Fermentación. La mas conocida es la de las levaduras de la cerveza (Saccharomyces Cerevisiae), que son hongos unicelulares.

RESPIRACIÓN ANAEROBIA

Transporta las sustancias

nutritivas (procesadas en el aparato

digestivo) y el oxigeno (que provee el

aparato respiratorio) a todas alas

células, al tiempo que recoge las

sustancias de desecho que resultan de

la combustión de los nutrientes, las

cuales son transportadas por al sangre

al corazón y de ahí a los pulmones, de

donde son expulsadas al exterior

mediante el intercambio gaseoso.

EL SISTEMA CIRCULATORIO