El proceso informativo en radio

Post on 21-Jun-2015

709 views 1 download

Transcript of El proceso informativo en radio

EL PROCESO INFORMATIVO EN RADIO

Mónica Ibarra - Yeini Clavijo - Luis Vela - Andrés Polo.

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS

Recolección de información y posibles hechos noticiables.

Selección limitada de hechos sobre los que se construirán las noticias.

Elaboración de la noticia. (Redacción y edición)

Ubicación en el guión radiofónico.

Emisión de programa. (Directo o grabado)

PRODUCCIÓN

Se entiende según el contexto, hay dos definiciones básicas:

General: Es el proceso necesario para elaborar una noticia, un programa, incluyendo todas las fases.

Realización: Es el proceso de elaboración de una noticia o programa en que se realiza el contenido, se ejecuta.

Fases de la producción

Preproducción. Puesta a punto y ensayo. (No aplica

directamente en la producción radial.) Producción. Edición y postproducción.

Preproducción

Es la fase en la que se desarrolla la idea del programa; el director junto a su equipo redacta el guión, el productor haces las gestiones y el técnico prepara el equipamiento.

- En caso de la elaboración de una noticia, significa que es el periodista quien hace la recogida del material, los contactos con las fuentes, etc.

Producción

Se define según el contexto productivo y profesional que lo utiliza.

Para el director o editor de un programa, significa todo el proceso de elaboración, desde la primera idea hasta su emisión y postemisión.

Para el reportero es el trabajo completo de realización de su noticia y obra radiofónica.

Para el realizador indica la emisión del programa.

Edición y postproducción

Es la última fase del proceso general de la elaboración de un programa.

La edición se refiere al montaje o editaje.

La postproducción se refiere a la mejora estética y conceptual del editaje previo gracias a la inclusión de efectos y transiciones sonoras elaboradas. (Evaluación del programa)

Formas de producción - Emisión

Producción en directo: Significa que el contenido se emite en el mismo momento en que se realiza.

Directo en cinta o diferido: El programa se graba como si fuera en directo, sin interrupciones ni posterior edición o postproducción y luego se emite.

Diferido editado: El programa se emite en diferido, pero previamente ha sido editado.

Noticia y reportaje en radio.

En casos en que no es posible hacer cobertura de campo y se recurre a fuentes informativas confiables como agencias de noticias a las que se tiene acceso mediante la red.

En caso de hacer cobertura de campo es necesario salir con un equipo de captación de audio.

Pasos en la construcción de la noticia o reportaje.

Asignación de hecho noticioso por parte del editor. Recolección de información acerca del tema. Búsqueda y contacto de fuentes. Definición de objetivos básicos. Preparación de equipamiento de audio. ( Aparato

de grabación y micrófono. Desplazamiento y evaluación inmediata de la

situación. Entrevistas, declaraciones y captación de sonidos. Redactar o locutar y editar la noticia. / Enviar la

noticia directamente desde el lugar de los hechos vía alámbrica o inalámbrica.

Proceso informativo diario.

Generalmente la emisora organiza equipos de trabajo que se encargan de alimentar la parrilla de programación.

Equipos de semana y fin de semana se distribuyen en periodista de redacción y locución, un editor y dos periodistas para boletines y diario hablado.

GRACIAS.