EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU Hacia Un Modelo Curricular Flexible.

Post on 28-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU Hacia Un Modelo Curricular Flexible.

EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU

Hacia Un Modelo

Curricular Flexible

MisiónEn función de los cambios en las

situaciones del contexto - tanto local como global - la Universidad tiene que redefinir su proyecto institucional, su visión y acción, y los compromisos con los diversos sectores sociales, lo cual implica la innovación en su modelo educativo.

Misión

Este re-posicionamiento a partir de nuevas bases filosóficas, sociales y pedagógicas, plantea la necesidad profundas modificaciones en la cultura institucional, esto es, en la organización académica, los contenidos, los dispositivos didácticos y las estrategias curriculares.

En la Perspectiva de la Formación

Elementos para un paradigma educativo:

CalidadComplejidadPertinencia Innovación Flexibilidad Inter – Pluri - Transdisciplinariedad

Objeto Docencia Universitaria

Demandas: 1. Avance Científico Tecnológico; 2. Los problemas sociales; 3. La transformación de los campos

profesionales, y de las prácticas emergentesRequieren de un replanteo del sentido y la orientación de la Educación Universitaria.

Objeto Docencia Universitaria Propuestas:

1. Reflexionar sobre los modelos de organización académica

2. Incorporar innovaciones pedagógicas y curriculares

3. Evaluar en forma permanente sobre la pertinencia disciplinar de su oferta

EL CONOCIMIENTO

LAORGANIZACIÓN

LA MISIÓN

LA TEORÍA

LA PRODUCCIÓN

(Innovación)

LAPERFORMANCE

ELINDIVIDUO

EL PROYECTO

LA EMPIRIA

LA REPRODUCCIÓN

(Repetición)

LO INSTITUCIONAL

LO DIDÁCTICO - CURRICULAR

TENSIONES TENSIONES

GÉNESIS PROYECTO INTERACCIÓN DINÁMICA FUNCIONAMIENTO

ORGANIZACIÓN CONTENIDO ESTRATEGIAS ORGANIZACIÓN COMUNICACIÓN

Curso de formación Docente de la FAU.

“La reforma Curricular y el Proyecto Institucional”

Objetivos del curso En este espacio de formación, el docente

podrá:

     Incorporar fundamentos y dispositivos de análisis para la reflexión sobre las prácticas docentes - y su revisión - a partir del concepto de innovación pedagógica, y la incidencia en el Proyecto Institucional de la FAU;

     Transferir resultados a sus actividades didáctico – curriculares;

     Generar opiniones e iniciativas para la implementación de la Carrera Permanente de Formación Docente de la FAU, desde el año 2003.

Ejes Curriculares1) El Proyecto Institucional, la

Planificación Curricular y la Gestión de la Enseñanza en el aula.

2) Las estrategias didáctico - curriculares en la enseñanza del diseño

3)   La articulación teoría – práctica y los aprendizajes significativos.

Ejes Curriculares 4) Ejes conceptuales básicos y de

vanguardia en la enseñanza del diseño. 5)  La creatividad, como aporte estratégico

en la función del docente actual. 6) Relevamiento y negociación de las

características de una Carrera Docente para la Facultad de Arquitectura.

3. Contenidos

Ateneo 1. “Presentación – encuadre – introducción”

 

Objeto docencia universitaria: dimensiones.

Misión – función Sobre las demandas y sus crisis

Contenidos Organización académica Sobre los procesos de cambio Sobre los grupos y la institución

Gestión de la enseñanza Sobre el conocimiento Sobre los dispositivos (aprendizaje

significativo)

3. Contenidos

ATENEO 2: “Definición del objeto de estudio”

Eje epistemológico Eje profesional Eje didáctico curricular

 

Contenidos

ATENEO 3: “La Planificación curricular y los contenidos disciplinares”

 Currículum; Programación; Ejecución. Identificación; Selección; Organización.

3. ContenidosATENEO 4: “Estrategias para el desarrollo

de la creatividad”  La creatividad y el aprendizaje

estratégico

MESA REDONDA 1: “¿Qué hay que enseñar?”

 “Un debate para repensar los contenidos disciplinares”

 

Contenidos

ATENEO 5: “Estrategias de enseñanza”  Los modelos de enseñanza: ponderación

crítica.

ATENEO 6: “La teoría y práctica” Articulación contenidos – estrategias –

recursos

3. Contenidos

 ATENEO 7: “Estrategias de aprendizaje” 

Cuestiones OntológicasCuestiones PsicológicasCuestiones Metodológicas

3. Contenidos

ATENEO 8: “Estrategias de evaluación” Tipos, niveles y posiciones en la

evaluación. La evaluación de los aprendizajes

significativos Evaluar; examinar, calificar. Tipos de evaluación

Contenidos

ATENEO 9: “Innovación pedagógica”

Las Nuevas Tecnologías y su aplicación en el proceso de formación

TALLER DE INTEGRACIÓN