EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN

Post on 16-Apr-2017

68 views 1 download

Transcript of EL RELATO DEL GÉNESIS DE LA CREACIÓN

El relato de la creación

• El relato de la creación en la Biblia no es una crónica científica.

• ¿Qué verdades se quieren expresar a través del relato?

• -Que Dios es el fundamento y origen último de la creación.

• -Que la creación es una obra amorosa de Dios.

• -Cuál es el papel del hombre en la creación.

• El relato se construye a partir de la concepción del mundo existente en aquel momento.

Concepción del mundo cuando se compuso el Génesis, a partir de los

conocimientos entonces existentes.

La tiniebla cubría la superficie del abismo.El espíritu de Dios se cernía sobre la faz de

las aguas.Génesis 1,2

Exista la luz.Génesis 1,3

Todo es agua

Día primero

Exista un firmamento entre las aguas, que separe las aguas de las aguas.

Génesis 1,6

Bóveda celeste

Día primero

Júntense las aguas de debajo del cielo en un solo sitio y que aparezca lo seco.

Génesis 1,9

Bóveda celeste

Día segundo

Cúbrase la tierra de verdor, de hierbas, de arboles frutales.

Génesis 1, 11

Bóveda celeste

Día tercero

Existan lumbreras en el firmamento del cielo.

Génesis 1, 14

Bóveda celeste

Día cuarto

Bullan las aguas de seres vivientes y vuelen los pájaros.

Génesis 1, 20

Bóveda celeste

Día quinto

Produzca la tierra seres vivientes.Hagamos al hombre.

Génesis 1, 24-25

Bóveda celeste

Día sexto

Bóveda celeste

En nuestros días las verdades del relato de la creación del Génesis

podrían expresarse con un lenguaje acorde con la visión

moderna del universo que nos ofrece la ciencia.

Había Dios. Dios era todo lo que era.El amor de Dios desbordaba.Y Dios dijo: “Que sea lo otro”.“Que tenga capacidad para devenir lo que podría ser, haciéndose a si mismo. Y que se explore sus potencialidades”.Y hubo lo otro en Dios.Un campo de energía…Hace más o menos doce millones de años explotó en forma de universo a partir de un punto, creando así el espacio.

Peacocke

Dios se halla íntimamente presente en las criaturas

en evolución.

Las habilita para existir y para transcender lo que ya son, para devenir algo más

de lo que son.

El Espíritu Santo como “dador de vida” es el que posibilita el

despliegue del universo a partir del big bang, el comienzo de los

procesos nucleares en las estrellas, la formación de

nuestro sistema planetario, la aparición de la vida sobre la

tierra y la evolución de los seres humanos.

Dios se hace presente en cada partícula de cada uno de los

más de cien millones de galaxias que componen el

Universo conocido.

El Espíritu creador se hace presente en cada flor, en cada pájaro, en cada ser

humano, en cada quásar y en cada partícula atómica,

siempre más cercanos a los entes que éstos a sí mismo,

habilitándolos para ser y devenir.

Francisco J.AyalaEspecialista biología evolutiva

“Sí, se puede creer tanto en la evolución como en Dios. La evolución es una teoría científica bien corroborada. Los cristianos y otra gente de fe no tienen por qué ver la evolución como una amenaza a sus creencias. Muchos teólogos y otras personas de fe ven la evolución como el proceso por el que Dios crea la maravillosa diversidad del mundo vivo. Por tanto, yo añadiría, parafraseando el teólogo Aubrey Moore, que la evolución no es la enemiga de la religión, sino más bien su amiga”.

La Biblia no nos enseña cómo funcionan los

cielos, sino cómo se va al cielo.