El río Tunjuelo en la historia de Bogotá; 1930 - 1990.

Post on 25-Mar-2016

218 views 2 download

description

Poster sobre la historia Ambiental del rio Tunjuelo

Transcript of El río Tunjuelo en la historia de Bogotá; 1930 - 1990.

El río Tunjuelo en la historia de Bogotá; El río Tunjuelo en la historia de Bogotá; 1930 - 1990.1930 - 1990.

Agua para Bogotá, encuentro de la Agua para Bogotá, encuentro de la ciudad con el río Tunjuelociudad con el río Tunjuelo

De fuente a cloacaDe fuente a cloaca

1938: cuarto centenario de la fundación de Bogotá.El gobierno nacional obsequio a la ciudad

El Nuevo Acueducto: el sistema Vitelma - embalse de La Regadera

(primera intervención del río Tunjuelo)como solución a cuatrocientos años de deficiencia

en el abasto de agua potable.

El fenómeno del Niño y el colapso del embalse de La Regadera

1940, primera sequía en el embalse de la regadera.

Durante esta década Bogotá padeció constantes y prolongados racionamientos de agua

1945 – 1949, construción del embalse de Chizacá o el Hato.

De Tunjo a Tunjuelito:La ocupación de la cuenca media

1950: Inicio de la urbanización del valle medio del Tunjuelo.1954: Decreto 3640, creación del Distrito Capital,

anexión de Bosa y Usme (incorporación de toda la cuenca delTunjuelo a la administración de la ciudad).

En esta década se presentaron las primeras inundacionesen barrios de Tunjuelito y Bosa.

Investigación: Julián Alejandro Osorio Osorio, Historiador. E-mail: niguatero@msn.com. Fotografía: Andrei Rodríguez

1960 – 1970: inicio de la industrialización en la zona de Bosa.Las primeras curtiembres se instalan en el Barrio San Benito.

1980: el río Tunjuelo se convirtió en un problema socialDebido a los altos índices de contaminación.

1990: En esta década se hicieron más agudos los problemas de contaminación e inundaciones.

Se consolida el movimiento social y comunitarioen defensa del río y la mejora de las condiciones de vida

de los habitantes de la cuenca.De fuente a cloaca: las inundaciones.