El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUNwebs.ucm.es/BUCM/biblioteca/doc9693.pdftodas...

Post on 07-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUNwebs.ucm.es/BUCM/biblioteca/doc9693.pdftodas...

El servicio de préstamointerbibliotecario en

REBIUNpor

Montserrat Olivé Ollé

Universidad Complutense de MadridMadrid, 17 y 18 de junio de 2008

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Montserrat Olivé Ollé

Responsable de préstamo interbibliotecarioBiblioteca de la Universitat Rovira i VirgiliParticipante del GT-PI desde 2001

montse.olive@urv.cat

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Sumario:A modo de introducción:

- Contexto en que se desarrolla el servicio de PI- Definición de PI- Cooperación en PI- Evolución del PI en las universidades españolas. Factores:

1. Nuevas tecnologías2. Cooperación PI en las universidades españolas (GT-PI):

- Historia de Rebiun- Misión de Rebiun- Estructura organizativa de Rebiun Grupo de Trabajo de PI de Rebiun

* Organización del GT-PI* Documentos base de PI* Actuaciones principales del GT-PI:

+Mejoras en la información de PI +Mejoras en el catálogo colectivo Rebiun/PI +Mejoras en estadísticas PI

* Tarifas PI3. Organización de PI en las universidades: experiencia de la URV

- Organización de PI en la URV- Automatización de PI: servicio al usuario- Estadísticas- Encuesta de usuarios del servicio

A modo de conclusión: perspectivas de futuro

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

BOOM DE LA INFORMACIÓNAumento de la producción editorialImposibilidad de poseer todos los fondosNecesidad de información por parte de nuestros usuarios

CONCEPTO DE BIBLIOTECA MODERNA

Prima Just-in-time sobre Just-in-caseDUP: Disponibilidad Universal de Publicaciones

PIcomo un servicio /

instrumento fundamental

CONTEXTO EN QUE SE DESARROLLA EL SERVICIO DE PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

El préstamo interbibliotecario (PI) es la forma más elemental y antigua de cooperación entre bibliotecas y consiste en que una biblioteca obtiene de otra un documento que no se halla en sus fondos, es decir, a través de este servicio se puede acceder a información que no estádisponible en nuestra biblioteca habitual.

DEFINICIÓN DE PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

A finales de los ochenta y década de los noventa empieza la cooperación entre universidades:

Redes y consorcios:

COOPERACIÓN EN PI

catálogos

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

La transformación de los servicios de PI en los últimos 15 años ha sido espectacular

Factores:

1- nuevas tecnologías

2- cooperación PI en las universidades españolas (GT PI)

3- organización de PI las universidades: experiencia de la URV

EVOLUCIÓN DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

1- Nuevas tecnologías

Internet, c@electrónico

catálogos automatizados, catálogos colectivos

proceso programa informáticomanual de PI de gestión del PI

EVOLUCIÓN DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Formulario web de PI

Transmisión de documentos

Respuestas negativas

Transmisión de peticiones

Reclamaciones/prórrogas/mensajes

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

2- Cooperación PI en las universidades

españolas (GT-PI)

EVOLUCIÓN DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Orígen de Rebiun

REBIUN / CODIBUCE

Comisión Sectorial CRUE

Planes estratégicos de Rebiun

Misión de Rebiun

Estructura organizativa de Rebiun

Grupo de Trabajo de PI

Historia

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Antecedentes: 1983-1987, movimiento informal de directores para influir en la LRU

Orígen: - 1988 constitución formal de REBIUN

- 9 bibliotecas iniciales

- 1990 firma de rectores

Objetivo:compartir y optimizar recursos mediante

- creación de catálogo colectivo: 1992 edición en CD-ROM

- impulsar los servicios de préstamo interbibliotecario: 1990 Código de PIB

ORÍGEN DE REBIUN

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

REBIUN y CODIBUCE:

- 1993 Congreso de la IFLA en Barcelona

- necesidad de contar con un foro de discusión más amplio: CODIBUCE

- coexiste con Rebiun, actividades comunes y en paralelo

REBIUN y CODIBUCE

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Comisión Sectorial de la CRUE:1996 – 1998: REBIUN i CODIBUCE inician un proceso de

confluencia con el propósito de concentrar todos los esfuerzos de cooperación en un solo organismo.

1996: (IV Reunión anual CODIBUCE, UCM 1996) refundación de REBIUN.

1998: - incorporación de REBIUN como Comisión Sectorial de la CRUE.

- aprobación del Reglamento de REBIUN (aprobado en la VI Asamblea Plenaria celebrada en la U.de Lleida , mayo 1998).

A partir de este momento, “Rebiun …

COMISIÓN SECTORIAL DE LA CRUE

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

“REBIUN está constituido por todas las bibliotecas de

las universidades que pertenecen a la CRUE, las cuales

serán consideradas miembros de pleno derecho, a todos

los efectos. Podrán ser miembros colaboradores

aquellas bibliotecas o centros que no perteneciendo

a la CRUE tengan un carácter científico y de investigación

y que puedan hacer aportaciones a la red.”

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

2003 – 2006 : I Plan Estratégico de REBIUN

2007 – 2010 : II Plan Estratégico de REBIUN

PLANES ESTRATÉGICOS DE REBIUN

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Misión de REBIUN:“Ser un organismo estable en el que estén representadas todas las bibliotecas universitarias españolas, para conseguir:

- Elevar el nivel de los servicios y de la infraestructura mediante la cooperación.

- Llevar a cabo acciones cooperativas que supongan un beneficio para los usuarios de las bibliotecas universitarias españolas.

- Representar las bibliotecas universitarias ante organismos públicos y privados.- Promover el intercambio y la formación del personal.”

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Estructura organizativa de REBIUN:Rebiun actúa a través de los siguientes órganos de gobierno:

De carácter colectivo: El Pleno, Comité ejecutivo

De carácter personal: El Secretario ejecutivo, el Presidente, Coordinador

GRUPOS DE TRABAJO

Catálogo colectivoPréstamo

interbibliotecario

Datos estadísticos Patrimonio bibliográfico

Organización del GT-PIDocumentos base de PIActuaciones principales del GT-PITarifas PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

GRUPO DE TRABAJO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO DE REBIUN

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Organización del GT-PI:

Formación y evolución del GTCronología del GTInstituciones participantes GT-PI 2008Reuniones del GT

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Formación del GT PI:1989, Código PIB: “49…con el fin de actualizar periódicamente aquellos datos que lo requieran así como para que se encarguen de todo el trabajo técnico y de investigación relacionado con este Código y sus asuntos se designa a un grupo de trabajo formado por las Bibliotecas de las Universidades de: UAM, UB, USC, UAH”.

- Grupo estable en Rebiun desde su creación hasta hoy.- Grupo activo: propuestas, actuaciones…- Altas / bajas del GT

Evolución del propio GT:2007. Se optimiza la participación de representantes de diferente tipología de bibliotecas. Resultando:

- 2/3 grandes bibliotecas universitarias públicas- 2/3 pequeñas universitarias públicas- Alguna privada- Alguna no universitaria- Alguna no presencial

ORGANIZACIÓN DEL GT DE PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Cronología coordinación GT PI:• 1989-1991: Universidad Autónoma de Madrid (UAM)• 1991-1994: Universidad de Cantabria (UCN)• 1994-1998: Universitat Pompeu Fabra (UPF)• 1998-1999: Universidad Politécnica de Madrid (UPM)• 2000-2001: Universitat de Lleida (UdL)• 2001-2003: Universidad de Oviedo (UOV)• 2003-2005: Universidad Pública de Navarra (UPN)

• 2005- : Coordinación de REBIUN (Idoia Barrenechea)

ORGANIZACIÓN DEL GT DE PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Instituciones participantes GT-PI 2008:- CSIC: Elvira González /Mario Cottereau- Universidad de Barcelona: Cristina Güell- Universidad de Jaén: Rosario Tovar- Universidad de La Rioja: Jorge Yubero- Universidad Pública de Navarra: Alberto Boada- Universidad Rovira i Virgili: Montserrat Olivé- Universidad de Valencia: Fernanda Alcañiz- Universidad de Valladolid: Paz Colmenar- Universidad de Zaragoza: Cruz Joven

- Rebiun: Idoia Barrenechea (Coordinadora)

ORGANIZACIÓN DEL GT DE PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Reuniones del GT:Número de reuniones:

2 / 3 reuniones anuales del grupox necesarias del coordinador (temas específicos)

Lugares de reunión:2 etapas diferenciadas:

- coordinador: director de biblioteca - coordinación Rebiun: Madrid

Actas y informes anuales

ORGANIZACIÓN DEL GT DE PI

Organización del GT-PI

Documentos base de PIActuaciones princiaples del GT-PITarifas PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

GRUPO DE TRABAJO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO DE REBIUN

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

1989: Código PIB (Préstamo Interbibliotecario Interuniversitario)

1993: El PI en las bibliotecas universitarias y científicas españolas: una propuesta de actuación

1995: Acuerdo entre las Bibliotecas universitarias y científicas españolas en materia de PI(última actualización 2004)

Documentos base

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Organización del GT-PIDocumentos base de PIActuaciones principales del GT-PITarifas PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

GRUPO DE TRABAJO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO DE REBIUN

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Actuaciones principales del GT-PI:

Mejoras en la información de PIMejoras en el catálogo colectivo Rebiun/PI Mejoras en estadísticas PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Presencia destacada de PI en la Web de Rebiun: enlaces directos

Directorio de PI: revisión y actualización

Listas de distribución de PI y del GT-PI

Códigos Bibliotecas de Rebiun: revisión

Listado de bibliotecas que prestan sus fondos a otras bibliotecas para el usuario final

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

Mejoras en la información de PI

índice Datos/fotos b.univ.

noticias

http://www.rebiun.org/

http://www.rebiun.org/

http://www.rebiun.org/

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Directorio de PI: revisión y actualización

-Necesidad de modificar datos de los servicios de PI-El responsable de PI de cada universidad será el responsable de actualizar el directorio PIB

Propuesta GT:

-Utilizar el directorio GTbib como fuente de consulta y actualización de datos para el directorio PIB de Rebiun-Web Rebiun PI-GT: 2 entradas de directorio: una referida a centros PI de Rebiun (PIB Rebiun), y otra referida a centros PIB dados de alta en Kronos(directorio GTbib).

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Listas de distribución de PI y del GT-PI

Rebiun tiene una lista de distribución específica para Préstamo Interbibliotecario en que se informa de aquellos aspectos tratados en el GT-PI de interés para los responsables de PI de cada biblioteca miembro de Rebiun o centros asociados con Rebiun.

pi-rebiun@upc.edu

El GT-PI de Rebiun utiliza también el correo electrónico (lista de distribución de los componentes del GT-PI)para tratar temas y aspectos de interés del grupo, asícomo para recibir las convocatorias de reunión.

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Códigos de bibliotecas de Rebiun: revisión

- Unificación de cófigos SOD de las instituciones de Rebiun- Unificación de claves usadas en los catálogos coletivos

Propuesta GT:

Código formado por 6 caracteres como mámino: (1) $(2,3,4) Siglas de la Universidad(5,6) diferenciar centros dentro de una universidad o campusEjemplo: $UPVAL

Relación de abreviaturas por facultades, escuelas: G (general), C (Ciencias), CS (ciencias de la Salud), etc.

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Listado de bibliotecas que prestan sus fondos a otras bibliotecas para el usuario final

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Aumento de fondos:

Enlaces a catálogos individuales: ver catálogo / ver fondos

Enlaces a holdings de revistas

Enlaces a la dirección de PI de cada institución

Enlace del catálogo colectivo de Rebiun en GoogleBooks y Google Scholar

Enlaces en la red : generador de enlaces absysNETc+I/link

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

Mejoras en el catálogo colectivo Rebiun / PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

vc

vf

Dirección PI institución

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Nuevo formulario estadístico

Revisión de indicadores

Consulta de estadísticas de Rebiun: datos y indicadores estadísticos Rebiun desde 1994 a 2007

Posibilidad de recogida automática de estadísticas de PIB al formulario Rebiun

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

Mejoras en estadísticas PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Nuevo formulario estadístico:

-Estadísticas manuales -Formulario estadístico-Estadísticas automatizadas del formulario estadístico (programa Gtbib-SOD, plantilla adaptada)-Formularios estadísticos en la intranet de Rebiun

-Estadísticas propias del GT-PI-Una sola fuente de estadísticas de PI y que esta fuente sea el Anuario estadístico de Rebiun (2006-)

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Revisión de indicadoresLos indicadores para las consultas en la web distinguen claramente entre las bibliotecas solicitantes y las suministradoras

• PIB % demanda solicitada/suministrada a bibliotecas de rebiun• PIB % de respuestas positivas como solicitante/suministrador a bibliotecas de

rebiun• PIB % de documentos recibidos/suministrados en 10 días máximo para

ORIGINALES como solicitante/ a bibliotecas de rebiun• PIB % de documentos recibidos/de copias suministradas en 5 días máximo

para FOTOCOPIAS o como solicitante a bibliotecas de Rebiun• PIB % de documentos electrónicos recibidos/suministrados • PIB % de respuestas negativas como solicitante/suministrador a bibliotecas de

rebiun• PIB % de respuestas negativas en 5 días máximo como

solicitante/suministrador a bibliotecas de rebiun

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

Organización del GT-PIDocumentos base de PIActuaciones principales del GT-PITarifas PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

GRUPO DE TRABAJO DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO DE REBIUN

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Tarifas PI

-Revisión anual de tarifas-Publicación y difusión de las tarifas de PI-Estudios de morosos o impagados-Repercusión del IVA en fotodocumentación-Recomendación de tarifas a centros No Rebiun-Procedimientos de la facturación

ACTUACIONES PRINCIPALES DEL GT-PI

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

3- Organización de PI en las universidades: experiencia de la URV

EVOLUCIÓN DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

El servicio de préstamo interbibliotecario en REBIUN

Actuaciones previstas del GT-2008

CRAI: nuevo modelo de biblioteca

Universidades y Espacio Europeo de Educación Superior, 2010

PI, un servicio moderno para a los usuarios

PROPUESTAS DE FUTURO

Experiencia en la gestión de encuestas a los usuarios de PI con Gtbib-SOD en la Biblioteca de la URV

¡Muchas gracias por vuestra atención!

Montserrat Olivé OlléBiblioteca de la URV

montse.olive@urv.cat