El Sistema Inmune...Sistema Inmunológico El sistema inmunológico es uno de los sistemas más...

Post on 12-Aug-2021

3 views 0 download

Transcript of El Sistema Inmune...Sistema Inmunológico El sistema inmunológico es uno de los sistemas más...

El Sistema InmuneEl Sistema InmuneParte 1: Microorganismos

Sistema Inmunológico Sistema Inmunológico

El sistema inmunológico es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano, encargado de proteger al organismo contra la presencia de agentes patógenos (bacterias, virus, parásitos, hongos) y elementos tóxicos (contaminantes ambientales y los venenos).

¿Qué son los microorganismos?

Los microbios son organismos demasiado pequeños para ser vistos sin un microscopio.

Microorganismos

Hay 4 tipos principales:

Virus

Hongos Parásitos

Bacterias

¡La mayoría de los microbios no son dañinos para los seres humanos!

Los microorganismos que causan enfermedades son llamados patógenos.

Microorganismos

Los patógenos pueden entrar en su cuerpo de varias maneras:

Contacto Directo Tos o estornudos

Alimentos contaminados

Mordeduras, cortes o heridas

Agua contaminada

Actividad Sexual

Bacteria Microorganismos unicelulares

Se encuentran en cualquier parte!Algunas dañan a las células directamente.

Otras liberan toxinas

Enfermedades:

Salmonelosis, cólera, tuberculosis, fiebre tifoidea, meningitis

Bacteria

Esféricos - cocos Varillas - bacilos Espirales - espiroquetas

Tres Tipos de Bacteria

Minúsculas partículas no vivas

Mucho más pequeñas que las bacterias

Sólo se pueden reproducir cuando está dentro de una célula viva

Sarampión, influenza (gripe), rabia, fiebre amarilla, VIH,

Virus

Enfermedades

Virus

Bacteriófagos: virus que infectan a bacterias

Tamaño de los Virus vs. Bacteria

Puede ser grandes (setas)

Y muy pequeños (mohos)Se encuentran en cualquier parte!Algunos son útiles, otros peligrosos

Pie de atleta, tiña y muchas alergias.

Hongos

Enfermedades

Hongos

Moho en fresas

Hongos

UnicelularesMás complejas que las bacteriasViven principalmente en agua

Malaria, disentería, Enfermedad del sueño, Engermedad de chagas

Protistas (Parásitos)

Enfermedades

Protistas (Parásitos)

Protozoario de la Malaria

Protistas

Tamaño relativo de los microorganismos.

Tamaño relativo de los microorganismos

Y un virus sería el tamaño de una pelota de béisbol!

Entonces la bacteria sería como el tamaño de la montura del lanzador.

Si una célula es como un campo de béisbol

¿Alguna pregunta? ¿Alguna pregunta?

Sistema Inmunológico Sistema Inmunológico Parte 2: Las Tres Líneas de Defensa

Por favor, conteste a las siguientes preguntas:

Preguntas introductorias

1. ¿Cuáles son 3-4 maneras que los virus y otros patógenos pueden entrar en nuestro cuerpo?

2. ¿Cuáles son algunos síntomas del resfriado y la gripe?

3. ¿Qué sistema corporal nos permite combatir las infecciones y prevenirlas en el futuro?

El cuerpo tiene 3 líneas de defensa contra patógenos.

Defendiendo el cuerpo.

La primera línea es para prevenir que los agentes patógenos entren dentro de

nuestros cuerpos.

La segunda línea involucra a los glóbulos blancos que atacan y destruyen cualquier

patógeno.

La tercera línea involucra la producción de sustancias químicas especiales que se dirigen a

patógenos específicos.

La primera línea de defensa evita que los microbios entren en nuestros cuerpos.

La Primera Línea de Defensa

Piel Lágrimas

SalivaMoco y cilios

Ácido estomacal

Barreras físicas y químicas FÍSICAS

• Piel tiene una capa gruesa de células muertas en la epidermis que actúa como una barrera física. El derramamiento de esta epidermis elimina los microbios.

• Membranas mucosas producen moco que atrapan a los microbios.

• Pelo en la nariz filtra el aire que contiene microbios,

• Cilios en vías respiratorias.• Orina se vacía fuera de la uretra• Vómitos y diarrea expulsan

microbios.

QUÍMICAS• Lisozima, una enzima en lágrimas,

sudor y saliva actúan como un antiséptico natural

• Jugo gástrico en el estómago destruye las bacterias y la mayoría de las toxinas, ya que es altamente ácido

• Saliva diluye el número de microbios y lava la boca y los dientes

• Piel es naturalmente ácida (debido al ácido hialurónico) que inhibe el crecimiento bacteriano

• Sebo (aceite de la piel) actúa como una película protectora que inhibe el crecimiento bacteriano.

Los patógenos que entran activan nuestro sistema inmunológico.

El sistema inmunológico es un grupo de órganos y células especializadas que nos protegen de

patógenos.

El Sistema Inmunológico

Los principales órganos del sistema inmune producen células inmunes.

Amígdalas Timo Bazo

Médula ósea Nódulos linfáticos

Apéndice

Órganos del Sistema Inmune

AMÍGDALASBARRERAS

(NARÍZ, MOCOS)

BAZO

VASOS LINFÁTICOS

VASOS LINFÁTICOS

PLACAS DE PEYER

TIMO

NÓDULOS LINFÁTICOS

NÓDULOS LINFÁTICOS

NÓDULOS LINFÁTICOS

NÓDULOS LINFÁTICOS

ÁPENDICE

MÉDULA ÓSEA

ÓRGANOS LINFOIDES

• Los órganos que forman parte del sistema inmunológico se llaman órganos linfoides, los cuales influyen en el crecimiento, el desarrollo y en la liberación de los linfocitos (cierto tipo de glóbulos blancos).

ÓRGANOS LINFOIDES

El timo: Lóbulos que se unen por delante de la tráquea. Produce glóbulos blancos.

Nódulos linfáticos: órganos pequeños localizados en todo el cuerpo, especialmente axilas, cuello, ingle). Almacenan glóbulos blancos.

ÓRGANOS LINFOIDES

Amígdalas: (masas ovales localizadas en la parte posterior de la faringe). Almacenan glóbulos blancos.

El bazo: (órgano situado en la cavidad abdominal). El bazo elimina los glóbulos rojos viejos, produce y almacena glóbulos blancos.

ÓRGANOS LINFOIDES

La médula ósea: (tejido graso y blando localizado en las cavidades de los huesos). Produce glóbulos rojos y blancos.

Vasos linfáticos: (red de canales que transportan linfocitos a los órganos linfoides).

ÓRGANOS LINFOIDES

La placa de Peyer: tejido linfoide en el intestino delgado.

Apéndice: Tubo pequeño unido al intestino grueso.

Las células del sistema inmunes incluyen a los glóbulos blancos (leucocitos)

Los glóbulos blancos vagan libremente por todo el cuerpo para buscar y destruir patógenos.

Células del Sistema Inmune

Fagocitos

Hay 2 tipos principales de glóbulos blancos

Linfocitos

Rodean y destruyen cualquier patógeno.

Producen sustancias químicas que se dirigen a

destruir patógenos específicos

Tipos de glóbulos blancos

Célula madre inmune

Fagocitos Linfocitos

Células B Células T

Neutró

filo

Eosin

ófilo

Basó

filo

Mas

tocit

os

Mac

rófa

gos

La segunda línea de defensa involucra a los fagocitos.

Los patógenos invasores desencadenan la respuesta inflamatoria del sistema inmune.

La Segunda Línea de Defensa

Esto implica que los fagocitos se mueven

hacia el área infectada.

Allí, rodean y destruyen cualquier

patógeno que encuentren.

El ataque de fagocitos crea un conjunto de síntomas en el área, conocida como inflamación.

Rojez

Inflamación

Hinchazón

Dolor

Calor local

Lesión del tejido; Liberación de

señales químicas tales como histaminas.

Dilatación y aumento de de los vasos sanguíneos cercanos. Los fagocitos se mueven en el área.

Los fagocitos (macrófagos y

neutrófilos) consumen bacterias; El tejido se

cura.