El texto descriptivo

Post on 09-Jul-2015

4.218 views 0 download

description

La descripción y sus fases; descripción objetiva y subjetiva; la descripción de personas.

Transcript of El texto descriptivo

FASES:

Observar:Observar: la realidad que se va a representar.

Seleccionar:Seleccionar: los detalles más significativos.

Ordenar:Ordenar: de forma lógica los datos seleccionados.

Redactar:Redactar: con un léxico apropiado, registro adecuado y la sintaxis correcta.

La descripción objetivaLa descripción objetiva

Propia de textos científicos y técnicos.

Finalidad informativa: pretende mostrar la realidad como es.

El emisor no manifiesta sus emociones ni sentimientos sobre lo que describe.

Lenguaje objetivo y riguroso.

" Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal considerable y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. Cuando el río es corto y estrecho recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo."

(http://es.wikipedia.org/wiki/Rio)

La descripción subjetivaLa descripción subjetiva

Propia de textos literarios.

Finalidad estética.

El emisor manifiesta sus emociones y sentimientos sobre lo que describe.

Lenguaje: uso de epítetos y figuras literarias (comparaciones, metáforas)

Christine Nöstlinger, Filo entra en acción

“Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los graciosos puntillos que con frecuencia caen tan bien en las narices respingonas de las chicas. Otli tenía todo el cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier; como si se hubiese puesto cerca de un pintor que le pulverizase de marrón en una pared blanca.”

PODEMOS DESCRIBIR

OBJETOS

PAISAJES

PROCESOS

PERSONAS

(topografía)

Prosopografía

Etopeya

Retrato

Caricatura

TIPOS DE DESCRIPCIONES:

ProsopografíaProsopografía

Consiste en la descripción de los rasgos físicos de una persona: estatura, aspecto, color de la piel, del pelo, forma de la cara, ojos, nariz, boca, manos....

Su apariencia externa.

Fernando de Rojas, La Celestina

“ Los ojos verdes, rasgados; las pestañas luengas; las cejas delgadas y alzadas; la nariz mediana; la boca pequeña; los dientes menudos y blancos; los labios, colorados y grosezuelos; el torno del rostro poco más luengo que redondo; el pecho alto; la redondez y forma de las pequeños senos, ¿quién te la podría figurar?, que se despereza el hombre cuando las mira. La tez lisa, lustrosa; el cuero suyo oscurece la nieve, la color mezclada, cual ella la escogió para sí.“

EtopeyaEtopeya

Es la descripción de los rasgos morales y psicológicos de un personaje: comportamiento, modo de pensar y de hablar, gustos, costumbres.

“Era nuestro buen señor excelente y aun excelentísimo padre de familia. Su mujer, Doña Rosalía Pipaón, le había dado tres hijos. El primogénito, de quince años, era ya un bachillerazo muy engreído de su ciencia, y se le destinaba a estudiar Leyes, para seguir, de un modo más glorioso, las huellas burocráticas de su señor padre.”

Benito Pérez Galdós, Tormento

RetratoRetrato

En esta descripción se combinan las dos técnicas anteriores: rasgos físicos y psicológicos.

+

“El pobre chico de este modo burlado se llamaba Luisito Cadalso, y era bastante mezquino de talla, corto de alientos, descolorido, como de ocho años, quizá de diez, tan tímido que esquivaba la amistad de sus compañeros, temeroso de las bromas de algunos, y sintiéndose sin bríos para devolverlas. Siempre fue el menos arrojado en las travesuras, el más soso y torpe en los juegos, y el más formalito en clase.”

Benito Pérez Galdós, Miau

CaricaturaCaricatura

Consiste en exagerar los rasgos de los personajes, acentuando los defectos, con una intención humorística.

Materiales de lengua

En los textos descriptivos abundanEn los textos descriptivos abundan

Los nombres ADJETIVOS+Verbos de estado: presente y pret. Imperfecto.

FigurasLiterarias:

metáforascomparaciones